El gasto en pensiones de viudedad crece un 28% tras pararse la reforma de 2020
La nómina mensual de la prestación por viudedad ha crecido un 28% en cinco años. Así lo desprende la última estadística publicada por el Ministerio de Seguridad Social a finales del mes de abril (esta es la cifra que surge al comparar el cuarto mes del año de 2020 con el de 2025). El número de pensionistas permanece prácticamente estancado con un ligero descenso del 0,15%, mientras que la revalorización presiona al alza el importe mensual dedicado a pagar la prestación. Al comparar los últimos años completos disponibles (2020 frente a 2024), el incremento es del 23%. Se trata de una de las reformas pendientes de Seguridad Social desde 2020, cuando el Pacto de Toledo incluyó su modificación en favor de la pensión de orfandad entre las recomendaciones. Es, en concreto, la recomendación número 13 (de un total de 21). Dichas propuestas surgen "en defensa del mantenimiento y mejora del sistema público de pensiones" y "deben servir de base para las reformas que debe acometer el Gobierno", tal y como reza el documento.
La nómina mensual de la prestación por viudedad ha crecido un 28% en cinco años. Así lo desprende la última estadística publicada por el Ministerio de Seguridad Social a finales del mes de abril (esta es la cifra que surge al comparar el cuarto mes del año de 2020 con el de 2025). El número de pensionistas permanece prácticamente estancado con un ligero descenso del 0,15%, mientras que la revalorización presiona al alza el importe mensual dedicado a pagar la prestación. Al comparar los últimos años completos disponibles (2020 frente a 2024), el incremento es del 23%. Se trata de una de las reformas pendientes de Seguridad Social desde 2020, cuando el Pacto de Toledo incluyó su modificación en favor de la pensión de orfandad entre las recomendaciones. Es, en concreto, la recomendación número 13 (de un total de 21). Dichas propuestas surgen "en defensa del mantenimiento y mejora del sistema público de pensiones" y "deben servir de base para las reformas que debe acometer el Gobierno", tal y como reza el documento.
Publicaciones Relacionadas