El futuro de las diputaciones provinciales: la prestación especializada de servicios a los municipios (parte I)

Han transcurrido más de quince años —se dice pronto— desde el inicio de la crisis económica de 2008, que dio lugar a un «pequeño» replanteamiento del sistema de la Administración local existente en España. En aquel momento surgió la idea de la supresión de las diputaciones provinciales como una forma de eliminar un ente superfluo, endogámico y anacrónico, que permitiría reducir el gasto público y acercarnos más al estándar europeo. La iniciativa era un poco «peregrina», aunque no tanto por la idea en sí, sino porque se lanzaba como un slogan atractivo que olvidaba la enorme modificación de estructuras que conllevaba y que debería realizarse con carácter previo: me refiero a las fusiones masivas de municipios que serían necesarias y que otros países tardaron un mínimo de veinte años en realizar. Es decir, era inviable o, en todo caso, sería empezar la casa por el tejado. Debe destacarse que estos replanteamientos y críticas a las diputaciones provinciales no son nuevos y, de hecho, han sido una constante a lo largo de la vida de estas instituciones. Tal y como manifestaba MARTÍN-RETORTILLO BAQUER ya en el año 1991: «La existencia de las diputaciones provinciales ha estado en entredicho desde su mismo […]

Abr 30, 2025 - 06:50
 0
El futuro de las diputaciones provinciales: la prestación especializada de servicios a los municipios (parte I)
Han transcurrido más de quince años —se dice pronto— desde el inicio de la crisis económica de 2008, que dio lugar a un «pequeño» replanteamiento del sistema de la Administración local existente en España. En aquel momento surgió la idea de la supresión de las diputaciones provinciales como una forma de eliminar un ente superfluo, endogámico y anacrónico, que permitiría reducir el gasto público y acercarnos más al estándar europeo. La iniciativa era un poco «peregrina», aunque no tanto por la idea en sí, sino porque se lanzaba como un slogan atractivo que olvidaba la enorme modificación de estructuras que conllevaba y que debería realizarse con carácter previo: me refiero a las fusiones masivas de municipios que serían necesarias y que otros países tardaron un mínimo de veinte años en realizar. Es decir, era inviable o, en todo caso, sería empezar la casa por el tejado. Debe destacarse que estos replanteamientos y críticas a las diputaciones provinciales no son nuevos y, de hecho, han sido una constante a lo largo de la vida de estas instituciones. Tal y como manifestaba MARTÍN-RETORTILLO BAQUER ya en el año 1991: «La existencia de las diputaciones provinciales ha estado en entredicho desde su mismo […]