El FICUNAM 2025 estará dedicado a Paula Gaitán, la cineasta que filma como si escribiera poesía: Esto es todo lo que debes saber de la edición 15

Para su edición número 15, el Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM) ha decidido rendir homenaje a una voz poco explorada pero absolutamente necesaria del cine latinoamericano: Paula Gaitán, artista y cineasta colombo-brasileña que llega al festival con una constelación de películas, cortos y hasta una videoinstalación. FICUNAM 2025: ¿Quién es Paula Gaitán y por […]

Abr 23, 2025 - 23:17
 0
El FICUNAM 2025 estará dedicado a Paula Gaitán, la cineasta que filma como si escribiera poesía: Esto es todo lo que debes saber de la edición 15

Para su edición número 15, el Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM) ha decidido rendir homenaje a una voz poco explorada pero absolutamente necesaria del cine latinoamericano: Paula Gaitán, artista y cineasta colombo-brasileña que llega al festival con una constelación de películas, cortos y hasta una videoinstalación.

FICUNAM 2025: ¿Quién es Paula Gaitán y por qué deberíamos prestarle atención?

Nacida en París, hija del poeta colombiano Jorge Gaitán Durán y de la dramaturga brasileña Dina Moscovici, la obra de Gaitán está marcada por una sensibilidad que mezcla lo íntimo con lo político, lo onírico con lo etnográfico.

Su cine es un terreno movedizo, que se resiste a los géneros fijos y fluye entre el documental, la ficción experimental y el performance. Sus películas no solo se ven: se escuchan, se sienten, se recorren como si fueran un poema visual o una memoria vivida.

2 84 - El FICUNAM 2025 estará dedicado a Paula Gaitán, la cineasta que filma como si escribiera poesía: Esto es todo lo que debes saber de la edición 15

Desde Uaka (1988), su ópera prima sobre una ceremonia funeraria xingú, hasta el monumento fílmico que es Luz nos trópicos (2020), su filmografía es un viaje que va del cuerpo al paisaje, del archivo al performance, del exilio a la introspección. En medio de eso, Gaitán también firma uno de los retratos más personales sobre Glauber Rocha, su pareja y padre de sus hijos, en Diário de Sintra (2007).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por FICUNAM (@ficunam)

Una selección para ver sin prisa (ni prejuicios)

La muestra incluye nueve obras que revelan la riqueza formal y política del cine de Gaitán. Desde cortos recientes como Historia de las imágenes aleatorias (2025), hasta piezas de larga duración como Exiliados do vulcão (2013) o Noite (2014), pasando por una videoinstalación multicanal, la propuesta es tan diversa como desafiante.

3 38 - El FICUNAM 2025 estará dedicado a Paula Gaitán, la cineasta que filma como si escribiera poesía: Esto es todo lo que debes saber de la edición 15

FICUNAM pone el foco donde pocos lo hacen: en una creadora que se mueve con libertad entre países, lenguajes y disciplinas, construyendo un cine que no busca gustar, sino provocar. Su trabajo es un llamado a mirar (y escucharnos) de otra forma.

Cuándo y dónde

Del 29 de mayo al 5 de junio, en el Centro Cultural Universitario y otros espacios de la Ciudad de México. Y sí, Gaitán estará presente.

1 84 - El FICUNAM 2025 estará dedicado a Paula Gaitán, la cineasta que filma como si escribiera poesía: Esto es todo lo que debes saber de la edición 15


Nada Qué Ver, la guía con todo lo que deberías estar viendo en streaming