"Próxima estación, El Casar": la icónica voz de Metro de Madrid vuelve a sonar en los trenes por la ampliación de la L3
María Jesús Álvarez ha vuelto a locutar a sus 85 años la grabación que anuncia las paradas del suburbano en la capital con motivo de la inauguración del nuevo enlace entre Metrosur y la línea 3. Se trata de una versión actualizada que acompañará a los usuarios durante sus viajes para recordarles que "si desean continuar su viaje deberán disponer del tipo de billete correspondiente"Viajar en Metro de Getafe a la Puerta del Sol en 24 minutos: este lunes abre el nuevo enlace de la línea 3 con MetrosurÓscar Puente denuncia que Ayuso cancela una inauguración en la línea 3 de Metro de Madrid para no invitarle Miles de personas la escuchan cada día, pero pocos saben quién es. En cada parada, después de un reconocible silbido, ahí está ella para advertir a los pasajeros que “tengan cuidado para no introducir el pie entre el coche y el andén” o para recordarles cuál es la próxima estación. Su nombre es María Jesús Álvarez, lleva poniendo voz al Metro de Madrid desde hace décadas y ha vuelto para una ocasión muy especial: locutar los nuevos avisos de la recién ampliada línea 3 a sus 85 años. Este lunes se inauguró el nuevo enlace que une Metrosur con la línea 3 en la estación de El Casar. Los primeros viajeros que se subieron a bordo de los trenes que a partir de ahora conectarán Getafe con la capital descubrieron que algo había cambiado en la megafonía de los trenes: la mítica voz de María Jesús estaba de vuelta, esta vez con unos cuantos años más. “Se le nota ya la voz envejecida, pero que guay estas cosas la verdad”, publicaba en la red social X un usuario junto a algunos fragmentos de vídeo de @trenvia85 en los que se pueden escuchar las nuevas grabaciones. Entre los comentarios de la publicación queda claro que aunque los años han dejado huella en su voz, María Jesús sigue transmitiendo esa cercanía y esa autoridad amable que la hicieron tan reconocible para varias generaciones de viajeros. Se ha embarcado en este proyecto nada más y nada menos que a sus 85 años de edad y aunque algunos incrédulos no creían que fuese ella, fuentes de Metro de Madrid han confirmado a este periódico que efectivamente se trata de su voz. Según explican, no es algo puntual con motivo de la inauguración, ya que la nueva grabación se mantendrá en el futuro para los trenes que hagan parada en El Casar, ya sea con la L3 o la L12, de manera que sirva avisar a los viajeros de la próxima estación y recordarles que “si desean continuar su viaje deberán disponer del tipo de billete correspondiente”. Son muchos los usarios del suburbano que han celebrado la decisión de contar con ella a pesar de su avanzada edad para que siga formando parte de sus viajes. “Me encanta”, “qué maravilla” o “qué mítica esta mujer” son algunos de los mensajes a través de los que algunos usuarios de X han dejado ver su emoción por esta iniciativa. Desde hace años, María Jesús ha sido la responsable de anunciar estaciones, advertir sobre el cierre de puertas o recordar normas básicas de convivencia con su timbre claro y su dicción impecable. Más allá de ser una voz funcional, para muchos viajeros se ha convertido en un símbolo del suburbano que posiblemente han imitado al unísono alguna que otra vez. No era imprescindible -podrían haber optado por cualquier otra persona- pero desde Metro de Madrid han preferido mantener el vínculo humano que su icónica voz representa. María Jesús Álvarez llegó a Madrid desde León en 1961 con tan solo 21 años y como ejemplo de su carisma fue capaz de conseguir su primer trabajo en la radio en menos de un día. Comenzó a hacerse oír en emisoras como Radio Juventud y Radio Intercontinental, iniciando así una larga trayectoria unida a la historia sonora de la capital de la que sigue formando parte más de seis décadas después. Suscríbete a las informaciones más cercanas Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook, Bluesky o Instagram

María Jesús Álvarez ha vuelto a locutar a sus 85 años la grabación que anuncia las paradas del suburbano en la capital con motivo de la inauguración del nuevo enlace entre Metrosur y la línea 3. Se trata de una versión actualizada que acompañará a los usuarios durante sus viajes para recordarles que "si desean continuar su viaje deberán disponer del tipo de billete correspondiente"
Viajar en Metro de Getafe a la Puerta del Sol en 24 minutos: este lunes abre el nuevo enlace de la línea 3 con Metrosur
Óscar Puente denuncia que Ayuso cancela una inauguración en la línea 3 de Metro de Madrid para no invitarle
Miles de personas la escuchan cada día, pero pocos saben quién es. En cada parada, después de un reconocible silbido, ahí está ella para advertir a los pasajeros que “tengan cuidado para no introducir el pie entre el coche y el andén” o para recordarles cuál es la próxima estación. Su nombre es María Jesús Álvarez, lleva poniendo voz al Metro de Madrid desde hace décadas y ha vuelto para una ocasión muy especial: locutar los nuevos avisos de la recién ampliada línea 3 a sus 85 años.
Este lunes se inauguró el nuevo enlace que une Metrosur con la línea 3 en la estación de El Casar. Los primeros viajeros que se subieron a bordo de los trenes que a partir de ahora conectarán Getafe con la capital descubrieron que algo había cambiado en la megafonía de los trenes: la mítica voz de María Jesús estaba de vuelta, esta vez con unos cuantos años más.
“Se le nota ya la voz envejecida, pero que guay estas cosas la verdad”, publicaba en la red social X un usuario junto a algunos fragmentos de vídeo de @trenvia85 en los que se pueden escuchar las nuevas grabaciones. Entre los comentarios de la publicación queda claro que aunque los años han dejado huella en su voz, María Jesús sigue transmitiendo esa cercanía y esa autoridad amable que la hicieron tan reconocible para varias generaciones de viajeros.
Se ha embarcado en este proyecto nada más y nada menos que a sus 85 años de edad y aunque algunos incrédulos no creían que fuese ella, fuentes de Metro de Madrid han confirmado a este periódico que efectivamente se trata de su voz. Según explican, no es algo puntual con motivo de la inauguración, ya que la nueva grabación se mantendrá en el futuro para los trenes que hagan parada en El Casar, ya sea con la L3 o la L12, de manera que sirva avisar a los viajeros de la próxima estación y recordarles que “si desean continuar su viaje deberán disponer del tipo de billete correspondiente”.
Son muchos los usarios del suburbano que han celebrado la decisión de contar con ella a pesar de su avanzada edad para que siga formando parte de sus viajes. “Me encanta”, “qué maravilla” o “qué mítica esta mujer” son algunos de los mensajes a través de los que algunos usuarios de X han dejado ver su emoción por esta iniciativa.
Desde hace años, María Jesús ha sido la responsable de anunciar estaciones, advertir sobre el cierre de puertas o recordar normas básicas de convivencia con su timbre claro y su dicción impecable. Más allá de ser una voz funcional, para muchos viajeros se ha convertido en un símbolo del suburbano que posiblemente han imitado al unísono alguna que otra vez. No era imprescindible -podrían haber optado por cualquier otra persona- pero desde Metro de Madrid han preferido mantener el vínculo humano que su icónica voz representa.
María Jesús Álvarez llegó a Madrid desde León en 1961 con tan solo 21 años y como ejemplo de su carisma fue capaz de conseguir su primer trabajo en la radio en menos de un día. Comenzó a hacerse oír en emisoras como Radio Juventud y Radio Intercontinental, iniciando así una larga trayectoria unida a la historia sonora de la capital de la que sigue formando parte más de seis décadas después.