El consejo farmacéutico a pie de pista para atender a los amantes de la nieve

Farmacia Comunitaria saradomingo Sáb, 05/04/2025 - 08:00 Prevención Hay muchas categorías en la farmacia comunitaria, pero hay algunas oficinas de farmacia que por la historia y el relieve se tienen que adaptar al entorno y abrazar segmentos que no en todas las zonas de España se pueden trabajar. Esto es lo que le sucede a la farmacia Lacadena, en Jaca (Huesca), en pleno pirineo aragonés. Esta oficina de farmacia está especializada en ortopedia, pero su categoría estrella es la nieve y la montaña. Todo lo que rodea a esos dos conceptos es la principal actividad en esta botica oscense. Así lo describe Alexandro Lacadena, quien gestiona esta farmacia y siempre está pendiente de la nieve o del tiempo. “Si no hay nieve o hace mal tiempo lo notamos muchísimo y es que estamos metidos en el mismo Pirineo”, admite.“Nosotros estamos muy metidos en estaciones de esquí con esquiadores y no solo para tratamientos, sino también de prevención”, detalla Alexandro, el mismo que pone de manifiesto que las rodillas ocupan casi la mitad de lesiones provocadas por los deportes de nieve y el resto se reparten entre muñecas o fracturas.Además, como la nieve es la protagonista y eje de todo el movimiento en la zona, pues hay que estar donde están los pacientes. Por ello, en la farmacia Lacadena no dudan en subir a las pistas para prevenir y aconsejar a los amantes de la nieve. “Desde hace unos años montamos una carpa a pie de pista para que la gente pueda acercarse, preguntar o probar de forma gratuita artículos de ortopedia que tenemos”, describe el farmacéutico oscense. Carpa de la Farmacia Lacadena en Candanchú, Huesca. “Nosotros vamos ahí para ofrecer ese consejo y dar ese servicio, algo que no se ha hecho nunca en ninguna parte del mundo y así nos lo han dicho”, admite y al mismo tiempo recalca que el hecho de que haya dos profesionales sanitarios a pie de pista con una carpa es muy difícil y más todavía si pueden probar el producto in situ. “Nos han llamado y escrito de EEUU y Japón para preguntarnos por esta iniciativa”, agrega.Las claves de la categoría ‘nevada’Cuando una farmacia está en la alta montaña el foco cambia y se dirige a mucho turismo y a patologías muy relacionadas con el frío, la nieve y el deporte. Alexandro Lacadena describe así los puntos fuertes de la categoría de nieve.Antigripales. “Pasan por aquí y es que vienen a esquiar y se ponen malos por el frío y demás”, detalla.Solares. “Dependemos mucho del tiempo, pero si hace bueno y hace sol se venden muy bien los solares y es que son muy necesarios para la nieve”, recuerda.Hidratación. “La piel con el frío y la nieve sufre mucho y se resiente por lo que es fundamental una buena hidratación”, apostilla.Ortopedia. Alexandro explica que “la montaña es preciosa, pero, como todo deporte pues entraña riesgos y lesiones”, por lo que trabajan mucho la ortopedia con muchas rodilleras en invierno y en verano más senderistas con lesiones de pie o de golpe.  Tres errores de farmacias rurales y pequeñas que no se pueden cometer, Cuando tu farmacia es ‘invisible’ y está encajonada por una marquesina de autobús, Los 'infrautilizados' programas de gestión, grandes aliados del farmacéutico El consejo a casi 1.000 metros sobre el nivel del marEl consejo farmacéutico a casi 1.000 metros sobre el nivel del mar y con estaciones de esquí alre La farmacia Lacadena en Jaca (Huesca) explota el binomio ortopedia y deportes de nieve e incluso suben a las estaciones y montan una carpa de prevención para evitar lesiones. Off Alejandro Segalás Off

Abr 5, 2025 - 07:20
 0
El consejo farmacéutico a pie de pista para atender a los amantes de la nieve
Farmacia Comunitaria
saradomingo
Prevención

Hay muchas categorías en la farmacia comunitaria, pero hay algunas oficinas de farmacia que por la historia y el relieve se tienen que adaptar al entorno y abrazar segmentos que no en todas las zonas de España se pueden trabajar. Esto es lo que le sucede a la farmacia Lacadena, en Jaca (Huesca), en pleno pirineo aragonés. Esta oficina de farmacia está especializada en ortopedia, pero su categoría estrella es la nieve y la montaña. Todo lo que rodea a esos dos conceptos es la principal actividad en esta botica oscense. Así lo describe Alexandro Lacadena, quien gestiona esta farmacia y siempre está pendiente de la nieve o del tiempo. “Si no hay nieve o hace mal tiempo lo notamos muchísimo y es que estamos metidos en el mismo Pirineo”, admite.

“Nosotros estamos muy metidos en estaciones de esquí con esquiadores y no solo para tratamientos, sino también de prevención”, detalla Alexandro, el mismo que pone de manifiesto que las rodillas ocupan casi la mitad de lesiones provocadas por los deportes de nieve y el resto se reparten entre muñecas o fracturas.

Además, como la nieve es la protagonista y eje de todo el movimiento en la zona, pues hay que estar donde están los pacientes. Por ello, en la farmacia Lacadena no dudan en subir a las pistas para prevenir y aconsejar a los amantes de la nieve. “Desde hace unos años montamos una carpa a pie de pista para que la gente pueda acercarse, preguntar o probar de forma gratuita artículos de ortopedia que tenemos”, describe el farmacéutico oscense.

Carpa de la Farmacia Lacadena en Candanchú, Huesca.

“Nosotros vamos ahí para ofrecer ese consejo y dar ese servicio, algo que no se ha hecho nunca en ninguna parte del mundo y así nos lo han dicho”, admite y al mismo tiempo recalca que el hecho de que haya dos profesionales sanitarios a pie de pista con una carpa es muy difícil y más todavía si pueden probar el producto in situ. “Nos han llamado y escrito de EEUU y Japón para preguntarnos por esta iniciativa”, agrega.

Las claves de la categoría ‘nevada’

Cuando una farmacia está en la alta montaña el foco cambia y se dirige a mucho turismo y a patologías muy relacionadas con el frío, la nieve y el deporte. Alexandro Lacadena describe así los puntos fuertes de la categoría de nieve.

  1. Antigripales. “Pasan por aquí y es que vienen a esquiar y se ponen malos por el frío y demás”, detalla.

  2. Solares. “Dependemos mucho del tiempo, pero si hace bueno y hace sol se venden muy bien los solares y es que son muy necesarios para la nieve”, recuerda.

  3. Hidratación. “La piel con el frío y la nieve sufre mucho y se resiente por lo que es fundamental una buena hidratación”, apostilla.

  4. Ortopedia. Alexandro explica que “la montaña es preciosa, pero, como todo deporte pues entraña riesgos y lesiones”, por lo que trabajan mucho la ortopedia con muchas rodilleras en invierno y en verano más senderistas con lesiones de pie o de golpe.

 

Tres errores de farmacias rurales y pequeñas que no se pueden cometer, Cuando tu farmacia es ‘invisible’ y está encajonada por una marquesina de autobús, Los 'infrautilizados' programas de gestión, grandes aliados del farmacéutico
El consejo a casi 1.000 metros sobre el nivel del marEl consejo farmacéutico a casi 1.000 metros sobre el nivel del mar y con estaciones de esquí alre
La farmacia Lacadena en Jaca (Huesca) explota el binomio ortopedia y deportes de nieve e incluso suben a las estaciones y montan una carpa de prevención para evitar lesiones. Off Alejandro Segalás Off