El calvario de Atocha a pie de vía: bares atestados, feriantes sin pescaíto y un CEO harto de esperar

Coger el tren se ha vuelto un auténtico calvario hoy, para aquellos pasajeros que teníamos un billete con destino a ciudades del sur como Sevilla. Algunos llegarán tarde a la Feria, otros nos hemos encontrado con la noticia.

May 5, 2025 - 15:41
 0
El calvario de Atocha a pie de vía: bares atestados, feriantes sin pescaíto y un CEO harto de esperar

Lunes negro en Atocha. Coger el tren se ha vuelto un auténtico calvario hoy, para aquellos pasajeros que está mañana teníamos un billete con destino a puntos del sur de España como Sevilla, tras el robo de cable en cuatro puntos de la provincia de Toledo. Todo ello, a pocas horas de inaugurarse la Feria de Abril. ¿Nos tomaremos el 'pescaíto'? Entre los afectados un grupo de periodistas, que teníamos previsto acudir a Sevilla, no para bailar sevillanas sino para la inauguración de uno de los mayores centros logísticos de una conocida cadena de supermercados. En concreto, nuestro destino era la localidad de Dos Hermanas. Un 'sencillo' viaje de ida y vuelta en el día, con el correspondiente acto institucional y una rueda de prensa con el consejero delegado. Todo en orden, a menos que se interpongan los 'cacos' del cobre, y decidan que la noticia tiene que ser otra.

Atocha ya bullía de actividad a las 7 de la mañana. Muchos ya habíamos visto por las alertas en el móvil, las noticas del robo de anoche y acudíamos con tiempo temiéndonos lo peor. Mi tren, con destino a la estación de Santa Justa en Sevilla, lo operaba Ouigo y tenía prevista su salida a las 7.40 con hora de llegada a las 10.25. Nada más entrar la sacudida de la realidad: la planta baja y la entreplanta, por donde se cogen los trenes a destinos tanto del sur como del Levante, ya estaban ocupados por cientos de personas, mientras un hormigueo de personas subían y bajaban las escaleras. ¿Tendré la suerte de poder embarcar solo con 'algo' de retraso? Spoiler: en los paneles no hay rastro de las vías asignadas y reina el rojo con la palabra 'Demorado'. Si en la entreplanta una multitud hace cola ante los controles de equipaje, en la baja miles de personas hartas se reparten por toda la planta. Solo los afortunados, quienes van a Levante o al norte, pueden acceder a las zonas de vías y a cuenta gotas.

"No circulan trenes hacia el sur"

Otra mala señal para nuestras disminuidas esperanzas: los bares que están situados en el vestíbulo, junto al jardín interior de la estación (ahora vallado por las obras de remodelación), están literalmente tomados y sin mesas libres. Amén de corrillos espontáneos de decenas de personas, que no pierden de vista las pantallas de avisos. Nos movemos por la planta baja y preguntamos a una de las trabajadoras de Ouigo, que se han añadido al caótico paisaje junto a sus homólogos de Renfe, y una presencia policial cada vez más numerosa. Todos ellos debidamente uniformados e identificados: decenas de pasajeros frustrados y hartos se agolpan en busca de algún tipo de información. Una de las empleadas de Ouigo nos confirma lo que ya dicen las noticias y la familia: "No circulan trenes hacia el sur", asegura. Le explico, enseñándole el billete que tenía previsto viajar con ellos a Sevilla a las 7.40 - la conversación se produce pasadas las 8.30 de la mañana- a lo que la representante de Ouigo añade: "Nosotros hemos decidido no embarcar a los pasajeros hasta estar seguros de que los trenes se pueden mover".

Renfe ha optado por lo contrario. Es lo que nos aseguran testimonios como el del propio CEO en España de la cadena de supermercados, que nos invitó al viaje. Personalmente, nos comenta, tenía asiento en el AVE del día con dirección a Sevilla que salía a las 6 de la mañana. En este sentido, añade que les han embarcado en el tren con retraso y han estado parados, sin salir durante una hora y media, hasta que cansado ante la situación y junto a la responsable de comunicación se han bajado y, de paso, han ido a agradecernos nuestra 'paciencia'. Nos confirman que el viaje no será posible, porque nuestro tren pasadas las 9.30 de la mañana no tiene hora de salida aún. Escuchamos de fondo la alegre conversación de una excursión de un numeroso grupo de niños que junto a sus profesores se están armando de paciencia para un día largo.

Hoy la noticia va a ser otra, la de Atocha con una fuerte presencia policial y que vigilan con celo el acceso hacia los controles de equipajes o de las escaleras para acceder a las plantas superiores. Solo pasan los que tienen billete para Levante o el norte de España (Zaragoza, Barcelona...) y ya empiezan a dejar pasar a aquellos que se desplazan a algunos destinos de Castilla- La Mancha como Toledo o Ciudad Real. Pero, sobre todo, lo que dominga el paisaje son los miles y miles de pasajeros que se reparten por doquier sentados sobre sus maletas, tomando imágenes o grabando vídeos para sus redes sociales. Un grupo de chicas ensayan pasos de sevillanas, para estar listas con vistas a la inminente Feria de Abril, que oficialmente se inaugura esta medianoche en la capital andaluza.