El 'Bizum europeo' será Wero: así es el plan de los bancos europeos para no depender de Visa y Mastercard
La guerra de aranceles con Estados Unidos ha llevado a la Unión Europea a replantearse la necesidad de contar con un sistema bancario propio e independiente. Actualmente, la mayoría de los pagos internacionales pasan por dos grandes compañías estadounidenses: Visa y Mastercard. Esta dependencia ha impulsado a Europa a trabajar con mayor intensidad en dos frentes clave: el euro digital y un nuevo sistema de pagos instantáneos llamado Wero, apodado ya como el 'Bizum europeo'. En estos momentos, cada país del continente cuenta con su propia solución de pagos entre ciudadanos. Por ejemplo, en España utilizamos Bizum, mientras que en Italia opera Bancomat y en Portugal, MB Way. Sin embargo, la verdadera necesidad es disponer de un sistema único y unificado que permita enviar dinero entre ciudadanos de distintos países europeos sin depender de intermediarios como Visa o Mastercard. Wero está tratando de expandirse por Europa Fue precisamente en 2020 cuando 16 entidades bancarias propusieron la creación de una infraestructura de pagos común. Así nació la Iniciativa de Pagos Europea (EPI), con el respaldo del Banco Central Europeo. Este plan contempla el lanzamiento de una nueva plataforma de pagos que, según han confirmado los propios bancos, llevará por nombre Wero. El nombre tiene su lógica: una combinación de “We” (nosotros, en inglés) y “Euro”. Esta plataforma ya ha comenzado a funcionar, y en julio de 2024 se lanzó oficialmente en Alemania, donde se integró dentro de las aplicaciones de los principales bancos del país. El objetivo de la EPI es claro: “crear una plataforma de pagos paneuropea única, segura y vanguardista, con capacidades transfronterizas que funcione en todos los mercados europeos, tanto para transacciones locales como internacionales”. No obstante, la expansión de Wero está siendo más lenta de lo esperado. Coordinar a tantos bancos de distintos países es una tarea compleja, casi titánica. Pero la actual guerra comercial ha puesto presión sobre el proceso: la dependencia de Europa respecto a empresas estadounidenses como Visa y Mastercard se ha vuelto un riesgo estratégico. Una sanción que limite su operatividad en el continente podría desencadenar un caos financiero. En Genbeta Europa busca liberarse de Visa y Mastercard: así es el plan del Euro Digital y el 'Bizum Europeo' Además, la propia evolución de Bizum pone en evidencia la falta de coordinación a nivel europeo. Aunque su ámbito original era España y Andorra, recientemente Bizum ha comenzado su expansión internacional, llegando ya a países como Italia y Portugal, lo que podría generar cierta fragmentación si no se integra con Wero a tiempo. En este contexto, el desarrollo de un sistema paneuropeo como Wero no solo es una apuesta por la autonomía financiera, sino una necesidad estratégica ante el nuevo orden económico global. Imágenes | Tabrez Syed Wero En Genbeta | Estos son los ingresos de Bizum que vas a tener que declarar a Hacienda en la Renta 2024 - La noticia El 'Bizum europeo' será Wero: así es el plan de los bancos europeos para no depender de Visa y Mastercard fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .

La guerra de aranceles con Estados Unidos ha llevado a la Unión Europea a replantearse la necesidad de contar con un sistema bancario propio e independiente. Actualmente, la mayoría de los pagos internacionales pasan por dos grandes compañías estadounidenses: Visa y Mastercard. Esta dependencia ha impulsado a Europa a trabajar con mayor intensidad en dos frentes clave: el euro digital y un nuevo sistema de pagos instantáneos llamado Wero, apodado ya como el 'Bizum europeo'.
En estos momentos, cada país del continente cuenta con su propia solución de pagos entre ciudadanos. Por ejemplo, en España utilizamos Bizum, mientras que en Italia opera Bancomat y en Portugal, MB Way. Sin embargo, la verdadera necesidad es disponer de un sistema único y unificado que permita enviar dinero entre ciudadanos de distintos países europeos sin depender de intermediarios como Visa o Mastercard.
Wero está tratando de expandirse por Europa
Fue precisamente en 2020 cuando 16 entidades bancarias propusieron la creación de una infraestructura de pagos común. Así nació la Iniciativa de Pagos Europea (EPI), con el respaldo del Banco Central Europeo. Este plan contempla el lanzamiento de una nueva plataforma de pagos que, según han confirmado los propios bancos, llevará por nombre Wero.

El nombre tiene su lógica: una combinación de “We” (nosotros, en inglés) y “Euro”. Esta plataforma ya ha comenzado a funcionar, y en julio de 2024 se lanzó oficialmente en Alemania, donde se integró dentro de las aplicaciones de los principales bancos del país.
El objetivo de la EPI es claro: “crear una plataforma de pagos paneuropea única, segura y vanguardista, con capacidades transfronterizas que funcione en todos los mercados europeos, tanto para transacciones locales como internacionales”.
No obstante, la expansión de Wero está siendo más lenta de lo esperado. Coordinar a tantos bancos de distintos países es una tarea compleja, casi titánica. Pero la actual guerra comercial ha puesto presión sobre el proceso: la dependencia de Europa respecto a empresas estadounidenses como Visa y Mastercard se ha vuelto un riesgo estratégico. Una sanción que limite su operatividad en el continente podría desencadenar un caos financiero.
Además, la propia evolución de Bizum pone en evidencia la falta de coordinación a nivel europeo. Aunque su ámbito original era España y Andorra, recientemente Bizum ha comenzado su expansión internacional, llegando ya a países como Italia y Portugal, lo que podría generar cierta fragmentación si no se integra con Wero a tiempo.
En este contexto, el desarrollo de un sistema paneuropeo como Wero no solo es una apuesta por la autonomía financiera, sino una necesidad estratégica ante el nuevo orden económico global.
Imágenes | Tabrez Syed Wero
En Genbeta | Estos son los ingresos de Bizum que vas a tener que declarar a Hacienda en la Renta 2024
-
La noticia
El 'Bizum europeo' será Wero: así es el plan de los bancos europeos para no depender de Visa y Mastercard
fue publicada originalmente en
Genbeta
por
José Alberto Lizana
.