El Ayuntamiento instalará 18 nuevas estaciones de Bicipalma en 2026

El Ayuntamiento de Palma instalará en 2026 hasta 18 nuevas estaciones de Bicipalma que estarán repartidas entre el Paseo Marítimo y la Playa de Palma. Esta ampliación del servicio también vendrá acompañada de hasta 170 bicicletas eléctricas más.De estas nuevas estaciones, 13 de ellas estarán en Playa de Palma, concretamente a partir de Sant Joan … Continuar leyendo "El Ayuntamiento instalará 18 nuevas estaciones de Bicipalma en 2026"

Mar 31, 2025 - 16:25
 0
El Ayuntamiento instalará 18 nuevas estaciones de Bicipalma en 2026

El Ayuntamiento de Palma instalará en 2026 hasta 18 nuevas estaciones de Bicipalma que estarán repartidas entre el Paseo Marítimo y la Playa de Palma. Esta ampliación del servicio también vendrá acompañada de hasta 170 bicicletas eléctricas más.

De estas nuevas estaciones, 13 de ellas estarán en Playa de Palma, concretamente a partir de Sant Joan de Déu hasta la calle Amílcar. Las otras cinco se ubicarán en el Paseo Marítimo, desde la torre de Portopí hasta la Lonja, coincidiendo con la finalización de las obras.

Lo ha explicado de manera detallada este lunes el regidor de Movilidad del Ayuntamiento de Palma, Toni Deudero (PP), que ha presentado la fase cuatro del proyecto de ampliación del servicio, cuya inversión asciende a 800.000 euros y está previsto para el año 2026.

Actualmente, en Bicipalma hay 33.758 usuarios registrados, 13.978 de los cuales son activos, es decir, tienen actualmente un abono o subscripción. Además, se producen más de 750 altas mensuales, con un 60 por ciento de usuarios que hacen un uso regular del servicio, y más de 105.000 trayectos al mes. En 2024, se registraron más de 1,2 millones de trayectos.

La fase tres de ampliación, actualmente en ejecución, contempla 16 nuevas estaciones, así como la instalación de nueve estaciones que permitirán que el servicio llegue a la UIB. En concreto, se instalarán tres nuevas estaciones a lo largo del recorrido de la carretera de Valldemosa y la barriada de Son Sardina y un total de seis nuevas estaciones que se situarán dentro del propio campus universitario.

Con todo, una vez se ejecuten las fases tres y cuatro, así como la ampliación hacia la UIB, el servicio contará con 129 estaciones, de modo que las ampliaciones suponen, según Deudero, un «impacto potente».

Asimismo, cerca de la mitad (47,5 por ciento) de la flota de bicicletas será eléctrica y casi la totalidad (95 por ciento) de la red serán estaciones electrificadas, es decir, en las que se podrán cargar bicicletas eléctricas.

La ampliación supone un incremento de más del 50 por ciento en estaciones y más del 34 por ciento en número de bicicletas adquiridas. En cuanto a las bicicletas eléctricas, las que tienen más éxito en el servicio, el aumento es del 118 por ciento.

«La idea es mejorar y que la sociedad tenga claro que este equipo de gobierno apuesta también por la movilidad, por la movilidad sostenible y por la movilidad de la bicicleta», ha destacado el regidor, quien ha recordado que el servicio se ha ampliado a todos los residentes de Mallorca.

Por otro lado, tras ser preguntado por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), el responsable de Movilidad de Cort ha señalado que todo «funciona correctamente» y ha recordado los vehículos que son objeto de alguna comunicación solo son el 0,7 por ciento del total de la flota.

En relación con la moratoria de multas, establecida hasta junio, Deudero ha apuntado que se analizará cómo funciona hasta ese momento y se decidirá si se prorroga o no.