El ayuntamiento alertará por SMS de las multas de tráfico antes de que llegue la denuncia

Si Gemma hubiera sabido que la calle del Marqués de la Ensenada formaba parte de la Zonas de Bajas Emisiones de Centro , no hubiera pasado por ella con su coche hasta nueve días distintos para dejar a su hija en el Instituto Francés. Pero como su vehículo, con etiqueta medioambiental C, sí puede circular por Castellana y Génova, se despistó. Solo se dio cuenta de que estaba cometiendo una infracción cuando le llegaron, a finales del año pasado, nueve multas juntas simplemente por acceder a esta zona restringida, casi 2.000 euros en sanciones . «Si me mandan la primera cuando la cometí, alrededor de octubre, no vuelvo a pasar, pero me llegaron todas juntas en diciembre», lamenta. De hecho, cuando se las notificaron no estaban en casa y ni siquiera pudo acogerse al sistema que permite una reducción del 50% por pronto pago. «Y menos mal que solo pasé nueve días por allí, porque podrían haber sido veinte. Lo suyo es que avisen, pero yo creo que lo hacen a propósito». Como si hubiera escuchado sus ruegos, el Ayuntamiento de Madrid activará desde hoy un nuevo Sistema de Alerta de Denuncias de Tráfico (SADT) para que los ciudadanos puedan conocer en días (o incluso horas) si han cometido una infracción al volante. Así, este nuevo servicio, habilitado por el área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, liderado por Borja Carabante, enviará a los usuarios un mensaje de texto al móvil alertándoles de la denuncia para evitar que incurran en prácticas indebidas al desconocer que determinadas conductas pueden constituir una infracción de tráfico. El ejemplo de las zonas de bajas emisiones es un clásico de estos comportamientos, pero también es un olvido habitual retirar el coche de una zona SER en el tiempo indicado, por ejemplo. Será necesario, eso sí, darse antes de alta en estas notificiaciones a través de la web Madrid.es, entrando en 'Gestiones y trámites' y después en 'Mi carpeta ciudadana'. En una primera fase, estos avisos previos se enviarán a los ciudadanos dados de alta en el servicio que hayan cometido infracciones relacionadas con el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) y el uso de las reservas de carga y descarga. En este caso, la advertencia se producirá en un intervalo de tiempo de 15 minutos a 2 horas desde que haya tenido lugar la infracción. El mensaje que recibirán será de este tipo: «Este es un mensaje del Sistema de Alerta de Denuncias de Tráfico. Le informamos que el vehículo con matrícula XXXX ha incumplido la restricción de estacionamiento: 0511 - ESTACIONAR EN LUGAR PROHIBIDO con fecha XX/XX/20XX 00:00 en CL XX. Este tipo de denuncia puede ser anulada en parquímetro o aplicación durante los primeros 60 minutos tras la finalización del último tique». Este nuevo mecanismo se extenderá en los próximos meses para dar aviso de las denuncias producidas por acceder indebidamente a Madrid ZBE, radares de tramo y los foto-rojo. En el caso de las Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección Distrito Centro (ZBEDEP DC) y la de Plaza Elíptica (ZBEDEP PE), la advertencia se producirá entre 10 y 16 días . En Madrid, informó a finales del año pasado el área, se pusieron en 2023 más de 2,6 millones de multas de tráfico, de las que un 27% estaban relacionadas con estas áreas restringidas. Estas alertas previas no sustituyen en ningún caso a la notificación formal de sanción, que tendrá lugar, con todas las garantías legales, en el marco del procedimiento sancionador que corresponda. La activación del servicio, advierten desde el consistorio, tampoco reemplaza a la gestión de las autorizaciones o permisos que la normativa específica recoja para el estacionamiento en el área regulada o el acceso a zonas restringidas.

Mar 27, 2025 - 04:53
 0
El ayuntamiento alertará por SMS de las multas de tráfico antes de que llegue la denuncia
Si Gemma hubiera sabido que la calle del Marqués de la Ensenada formaba parte de la Zonas de Bajas Emisiones de Centro , no hubiera pasado por ella con su coche hasta nueve días distintos para dejar a su hija en el Instituto Francés. Pero como su vehículo, con etiqueta medioambiental C, sí puede circular por Castellana y Génova, se despistó. Solo se dio cuenta de que estaba cometiendo una infracción cuando le llegaron, a finales del año pasado, nueve multas juntas simplemente por acceder a esta zona restringida, casi 2.000 euros en sanciones . «Si me mandan la primera cuando la cometí, alrededor de octubre, no vuelvo a pasar, pero me llegaron todas juntas en diciembre», lamenta. De hecho, cuando se las notificaron no estaban en casa y ni siquiera pudo acogerse al sistema que permite una reducción del 50% por pronto pago. «Y menos mal que solo pasé nueve días por allí, porque podrían haber sido veinte. Lo suyo es que avisen, pero yo creo que lo hacen a propósito». Como si hubiera escuchado sus ruegos, el Ayuntamiento de Madrid activará desde hoy un nuevo Sistema de Alerta de Denuncias de Tráfico (SADT) para que los ciudadanos puedan conocer en días (o incluso horas) si han cometido una infracción al volante. Así, este nuevo servicio, habilitado por el área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, liderado por Borja Carabante, enviará a los usuarios un mensaje de texto al móvil alertándoles de la denuncia para evitar que incurran en prácticas indebidas al desconocer que determinadas conductas pueden constituir una infracción de tráfico. El ejemplo de las zonas de bajas emisiones es un clásico de estos comportamientos, pero también es un olvido habitual retirar el coche de una zona SER en el tiempo indicado, por ejemplo. Será necesario, eso sí, darse antes de alta en estas notificiaciones a través de la web Madrid.es, entrando en 'Gestiones y trámites' y después en 'Mi carpeta ciudadana'. En una primera fase, estos avisos previos se enviarán a los ciudadanos dados de alta en el servicio que hayan cometido infracciones relacionadas con el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) y el uso de las reservas de carga y descarga. En este caso, la advertencia se producirá en un intervalo de tiempo de 15 minutos a 2 horas desde que haya tenido lugar la infracción. El mensaje que recibirán será de este tipo: «Este es un mensaje del Sistema de Alerta de Denuncias de Tráfico. Le informamos que el vehículo con matrícula XXXX ha incumplido la restricción de estacionamiento: 0511 - ESTACIONAR EN LUGAR PROHIBIDO con fecha XX/XX/20XX 00:00 en CL XX. Este tipo de denuncia puede ser anulada en parquímetro o aplicación durante los primeros 60 minutos tras la finalización del último tique». Este nuevo mecanismo se extenderá en los próximos meses para dar aviso de las denuncias producidas por acceder indebidamente a Madrid ZBE, radares de tramo y los foto-rojo. En el caso de las Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección Distrito Centro (ZBEDEP DC) y la de Plaza Elíptica (ZBEDEP PE), la advertencia se producirá entre 10 y 16 días . En Madrid, informó a finales del año pasado el área, se pusieron en 2023 más de 2,6 millones de multas de tráfico, de las que un 27% estaban relacionadas con estas áreas restringidas. Estas alertas previas no sustituyen en ningún caso a la notificación formal de sanción, que tendrá lugar, con todas las garantías legales, en el marco del procedimiento sancionador que corresponda. La activación del servicio, advierten desde el consistorio, tampoco reemplaza a la gestión de las autorizaciones o permisos que la normativa específica recoja para el estacionamiento en el área regulada o el acceso a zonas restringidas.