El aumento de cáncer colorrectal en jóvenes podría deberse a una infección bacteriana en la infancia

Oncología soniamoreno Mié, 23/04/2025 - 16:33 Efecto de una toxina El cáncer colorrectal está aumentando en adultos jóvenes. Los casos de este tipo de tumor, generalmente asociado al envejecimiento, están experimentando un notable crecimiento en menores de 50 años en distintos países, incluida España, un fenómeno cuyas causas aún se desconocen.Se está estudiando la influencia que ejercen en este auge cuestiones como la alimentación, los hábitos de vida o la exposición a distintos factores ambientales, una línea en la que ahonda un estudio liderado por investigadores españoles que acaba de publicar Nature.Según sus datos, la exposición durante la infancia a una toxina bacteriana podría ser clave en este aumento del cáncer colorrectal de aparición precoz. El investigador del CNIO Marcos Díaz Gay. Foto: LAURA M. LOMBARDÍACNIO La exposición en la niñez a la colibactina, una toxina producida por algunas cepas de Escherichia coli, es capaz de alterar el ADN de las células del colon, les imprime "un patrón de mutaciones muy característica, una firma mutacional" que es 3,3 veces más frecuente en los adultos diagnosticados con menos de 40 años que en quienes sufren el tumor después de los 70, tal y como explica Marcos Díaz Gay, actual jefe del Grupo de Genómica Digital del CNIO y primer autor del trabajo, que inició durante su etapa como postdoc en la Universidad de California en San Diego (EEUU). Colonoscopia y FIT, equivalentes en cribado de cáncer colorrectal, Cáncer colorrectal: aumenta la mortalidad entre personas de entre 25-49 en la UE , Cáncer colorrectal en España: la mortalidad se reduce un 20% en las últimas dos décadas Los investigadores han podido rastrear ese patrón tan característico mediante técnicas de machine learning e inteligencia artificial. En concreto, est Un estudio en 'Nature', con el investigador del CNIO Marcos Díaz Gay como primer autor, sugiere como posible causa la exposición en la niñez a la toxina bacteriana colibactina. Off Cristina G. Lucio Medicina Preventiva y Salud Pública Off

Abr 23, 2025 - 17:26
 0
El aumento de cáncer colorrectal en jóvenes podría deberse a una infección bacteriana en la infancia
Oncología
soniamoreno
Efecto de una toxina

El cáncer colorrectal está aumentando en adultos jóvenes. Los casos de este tipo de tumor, generalmente asociado al envejecimiento, están experimentando un notable crecimiento en menores de 50 años en distintos países, incluida España, un fenómeno cuyas causas aún se desconocen.

Se está estudiando la influencia que ejercen en este auge cuestiones como la alimentación, los hábitos de vida o la exposición a distintos factores ambientales, una línea en la que ahonda un estudio liderado por investigadores españoles que acaba de publicar Nature.

Según sus datos, la exposición durante la infancia a una toxina bacteriana podría ser clave en este aumento del cáncer colorrectal de aparición precoz.

El investigador del CNIO Marcos Díaz Gay. Foto: LAURA M. LOMBARDÍACNIO

La exposición en la niñez a la colibactina, una toxina producida por algunas cepas de Escherichia coli, es capaz de alterar el ADN de las células del colon, les imprime "un patrón de mutaciones muy característica, una firma mutacional" que es 3,3 veces más frecuente en los adultos diagnosticados con menos de 40 años que en quienes sufren el tumor después de los 70, tal y como explica Marcos Díaz Gay, actual jefe del Grupo de Genómica Digital del CNIO y primer autor del trabajo, que inició durante su etapa como postdoc en la Universidad de California en San Diego (EEUU).

Colonoscopia y FIT, equivalentes en cribado de cáncer colorrectal, Cáncer colorrectal: aumenta la mortalidad entre personas de entre 25-49 en la UE , Cáncer colorrectal en España: la mortalidad se reduce un 20% en las últimas dos décadas
Los investigadores han podido rastrear ese patrón tan característico mediante técnicas de machine learning e inteligencia artificial. En concreto, est
Un estudio en 'Nature', con el investigador del CNIO Marcos Díaz Gay como primer autor, sugiere como posible causa la exposición en la niñez a la toxina bacteriana colibactina. Off Cristina G. Lucio Medicina Preventiva y Salud Pública Off