EEUU se enfrenta a un 'default' entre junio y agosto: una nueva amenaza para los planes fiscales de Trump
Como cada pocos años, EEUU se enfrenta a una de sus crisis recurrentes: el llamado 'techo de la deuda'. El Tesoro lleva desde el pasado 2 de enero sin poder emitir más deuda pública para financiarse, y no podrá volver a hacerlo si el Congreso, que tiene la última palabra a la hora de emitir bonos, no aprueba una ley para permitir al Gobierno a seguir emitiendo más deuda. Hasta entonces, la Administración de Donald Trump tiene que tirar de sus ahorros y de los ingresos por impuestos para cubrir sus gastos. Y la Oficina de Presupuestos del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) ha advertido hoy de que ese dinero podría acabarse a finales de julio si todo va bien... y en mayo si los gastos van por encima de lo previsto. Una nueva crisis que amenaza con llevar a EEUU al borde del 'default' una vez más.
Como cada pocos años, EEUU se enfrenta a una de sus crisis recurrentes: el llamado 'techo de la deuda'. El Tesoro lleva desde el pasado 2 de enero sin poder emitir más deuda pública para financiarse, y no podrá volver a hacerlo si el Congreso, que tiene la última palabra a la hora de emitir bonos, no aprueba una ley para permitir al Gobierno a seguir emitiendo más deuda. Hasta entonces, la Administración de Donald Trump tiene que tirar de sus ahorros y de los ingresos por impuestos para cubrir sus gastos. Y la Oficina de Presupuestos del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) ha advertido hoy de que ese dinero podría acabarse a finales de julio si todo va bien... y en mayo si los gastos van por encima de lo previsto. Una nueva crisis que amenaza con llevar a EEUU al borde del 'default' una vez más.
Publicaciones Relacionadas