EEUU: Autoridades de Dakota del Norte advierten sobre aumento de estafas con cajeros cripto

Reportes alertan sobre el aumento de estafas con criptomonedas en Dakota del Norte, las cuales tienen como punto de interés pagos a través de cajeros cripto ubicados en tiendas y espacios públicos.

Abr 5, 2025 - 18:17
 0
EEUU: Autoridades de Dakota del Norte advierten sobre aumento de estafas con cajeros cripto

Reportes alertan sobre el aumento de estafas con criptomonedas en Dakota del Norte, las cuales tienen como punto de interés pagos a través de cajeros cripto ubicados en tiendas y espacios públicos.

***

  • Las autoridades en Stanley County han recibido más de 30 reportes recientes sobre llamadas fraudulentas.
  • Los estafadores exigen pagos en BTC por supuestas multas judiciales, incluso usando logotipos falsos de la policía.
  • Luego guían a las víctimas en el proceso para hacer el pago a través de cajeros ubicados en tiendas y/o espacios públicos
  • AARP impulsa una ley para regular los cajeros cripto en Dakota del Norte ante el aumento de fraudes.

Reportes recientemente publicados indican que, en Dakota del Norte, EE. UU., están aumentando considerablemente casos de estafas con criptomonedas, cuyos responsables aprovechan a su favor la disponibilidad de cajeros automáticos (ATM) de monedas digitales para hacerse con dinero de las víctimas.

Estafas que involucran el uso de cajeros automáticos cripto

Según indica un reporte del medio Cryptopolitan, los criminales están ideando campañas para intimidar y presionar a ciudadanos residentes en Dakota del Norte, pidiendo a cambio un pago en criptomonedas que se consigna directamente a través de estos cajeros.

El modus operandi implica que los estafadores se ponen en contacto con personas y les indican que hay órdenes de arresto en su contra, por lo que presionan con pagos hasta por USD $2.000 en monedas digitales para evitar los cargos. Luego dirigen a las víctimas hacia cajeros ubicados en tiendas y lugares públicos, para que hagan la compra de las criptomonedas y las envíen a los malos actores a través de las direcciones facilitadas.

Los reportes publicados por las autoridades locales indican que hay más de 30 denuncias recibidas describiendo casos similares. Al respecto, el sub jefe de la Oficina del Sheriff de Dakota del Norte, Greg Swanson, indicó que los estafadores mantienen a las víctimas en línea durante todo el proceso a través de una llamada. “Los mantienen al teléfono mientras les conducen al cajero Bitcoin y les dicen exactamente qué hacer”, señaló.

Para parecer más creíbles, los estafadores han estado falsificando números telefónicos oficiales del sheriff y enviando correos electrónicos con el logotipo del departamento. Las autoridades judiciales del estado se han pronunciado firmemente al respecto.

Greg Sattizahn, administrador de la corte estatal del United Judicial System (UJS), recalcó: “Nunca llamaríamos a alguien para exigir dinero, y mucho menos aceptaríamos criptomonedas o tarjetas de regalo. Esas son señales de alerta claras”.

Un residente del condado de Stanley reportó haber perdido USD $4.000 en uno de estos engaños. Aunque la oficina del sheriff continúa investigando, aún no se ha identificado a los responsables.

Aumento de estafas bajo este modus operandi

Con relación al modus operandi, Jesse Schmidt, vocero de la Better Business Bureau para la región de Dakota del Sur, ofreció un análisis del método criminal. “Estas estafas funcionan como una lotería inversa: realizan cientos o miles de llamadas al día. Solo necesitan que unos pocos caigan para lograr grandes sumas de dinero”, explicó.

Minotaurus

La táctica se aprovecha de la falta de conocimiento tecnológico de muchas personas, en especial adultos mayores, para manipularlas emocionalmente y lograr que cedan ante la presión. En muchos casos, las víctimas terminan frente a un cajero Bitcoin, transfiriendo fondos sin vuelta atrás.

Ante el creciente número de fraudes, la organización AARP ha solicitado regulaciones urgentes para los cajeros de criptomonedas en Dakota del Norte. El grupo hizo un llamado directo al gobernador Kelly Armstrong para que firme la House Bill 1447, una iniciativa que permitiría supervisar a los operadores de cajeros cripto.

Según un informe del FBI de 2023, los estadounidenses perdieron USD $5.600 millones en estafas relacionadas con criptomonedas. Dakota del Norte representó USD $6 millones de ese total.

La nueva legislación exigiría a los operadores de cajeros contar con licencias, mostrar advertencias sobre fraudes en las máquinas y proporcionar recibos impresos con detalles completos de las transacciones. “Estas máquinas parecen cajeros automáticos comunes, y la gente cree que son seguras”, indicó Janelle Moos, directora de defensa de AARP en Dakota del Norte.

Usuarios sin protección frente a fraudes

Moos advirtió que una vez que los fondos son enviados a una billetera fraudulenta, no hay forma de recuperarlos. “Los delincuentes saben esto, por eso usan estos cajeros como herramienta para vaciar los ahorros de las personas”, dijo.

Además, enfatizó que la aprobación de la ley no solo protegería a adultos mayores, sino también a consumidores vulnerables en general. La medida busca frenar el abuso sistemático de estas tecnologías por parte de estafadores organizados.

El debate sobre la regulación de cajeros de criptomonedas se ha intensificado en todo Estados Unidos. Recientemente, Australia también ha comenzado a tomar medidas contra los proveedores de cajeros cripto en el marco de una ofensiva contra el lavado de dinero, lo que refuerza la urgencia del tema a nivel global.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de Unsplash, editada con Canva