Duro palo a Apple en Estados Unidos: debe permitir las compras fuera del App Store

Continuan llegando malas noticias para Apple, y esta vez no desde Europa, sino desde su propia casa: Estados Unidos. El...

May 1, 2025 - 11:04
 0
Duro palo a Apple en Estados Unidos: debe permitir las compras fuera del App Store

Tim Cook riéndose

Continuan llegando malas noticias para Apple, y esta vez no desde Europa, sino desde su propia casa: Estados Unidos. El juez ha ordenado que cumpla de una vez la sentencia dictada y que permita, sin ningún tipo de impedimento, la decisión de que debe permitir las compras fuera del App Store sin ningún tipo de comisión ni impedimento.

En Europa ya estamos acostumbrados a las noticias en contra de Apple en cuanto al manejo de su App Store, las comisiones que cobra a desarrolladores y otras actividades que la unión Europea considera anticompetitivas. Pero ahora las malas noticias llegan desde Estados Unidos. La jueza Yvonne Gonzalez Rogers obliga a Apple a que cumpla «de una vez» la sentencia que le obliga a permitir las compras fuera del App Store sin ningún tipo de comisión por esas compras y sin poner dificultades a los desarrolladores limitando el número de enlaces que pueden colocar en sus aplicaciones o mostrando ventanas «amenazantes» para hacer que los usuarios se lo piensen dos veces antes de salir del App Store. La decisión de la jueza llega justo antes de que Apple ofrezca su conferencia de resultados del primer trimestre de 2025. La jueza ha dado instrucciones precisas a Apple:

  • Apple no puede evitar que los desarrolladores agreguen enlaces o botones que dirijan a los clientes a realizar compras fuera del App Store.
  • Apple no puede cobrar ninguna tarifa o comisión por las compras que los consumidores realicen fuera de una aplicación, ni puede rastrear, auditar o monitorizar la actividad del consumidor.
  • Apple no puede controlar el idioma, el formato, la ubicación o el estilo que los desarrolladores utilizan para dirigir a los clientes a compras fuera de una aplicación.
  • Apple no puede interferir con la elección de los consumidores de dejar una aplicación con otra cosa que no sea un mensaje neutral sobre visitar un sitio de terceros, por lo que no puede haber «pantallas de pánico».
  • Apple tiene prohibido excluir ciertas categorías de aplicaciones y desarrolladores de la posibilidad de poner esos enlaces.
  • Apple no puede evitar que los desarrolladores utilicen enlaces dinámicos que llevan a los consumidores a una página de producto específica en una pantalla de inicio de sesión, ni puede impedir que las aplicaciones proporcionen detalles del producto, detalles del usuario u otra información que se refiera al usuario que tiene la intención de realizar una compra.

La primera gran beneficiada de esta orden judicial es Epic, que ya ha anunciado que si Apple cumple con la orden volverá a poner en el App Store a nivel global su juego Fortnite. De hecho, su CEO Tim Sweeny ha ofrecido «la paz» a Apple si decide aceptar esa orden judicial y la cumple en su totalidad. Apple ha anunciado que no está de acuerdo con la decisión judicial, pero que la acepta y la cumplirá aunque la recurrirá, por lo que esta historia está aún lejos de haber terminado.