Diez de las 17 comunidades autónomas han conseguido sacar adelante presupuestos para 2025
Andalucía, Galicia o Murcia son algunas de las autonomías que han aprobado cuentas para este 2025.


Casi en el mes de mayo siete comunidades autónomas continúan sin aprobar unos presupuestos regionales propios para este 2025. De hecho, algunas, como Cataluña, ya han tirado la toalla.
- Diez han conseguido sacar adelante cuentas para este ejercicio.
Contexto. El Gobierno central no consigue sacar unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) desde 2023 y desde la fecha ha gobernado con unas cuentas prorrogadas, haciendo ajustes a algunas partidas sin formular una ley nueva.
- Competencias autonómicas. Que la Administración central no tenga cuentas no implica que las comunidades autónomas no puedan sacar adelante las suyas, según recoge el artículo 156.1 de la Constitución, que explica que las comunidades “gozarán de autonomía financiera”.
Mayorías absolutas, coaliciones y negociaciones con éxito. Los gobiernos autonómicos que cuentan con mayoría absoluta son los únicos que han podido sacar adelante unos presupuestos para su gestión.
- Las comunidades gobernadas con mayoría del PP, Andalucía, Galicia, Madrid, y La Rioja, y por el PSOE, Castilla-La Mancha, son las únicas que han conseguido aprobar las cuentas de este año.
- Otras como Asturias, Navarra, País Vasco, Cantabria y Canarias, todas con gobiernos de coalición, también han formulado sus propias cuentas regionales.
¿Qué ocurre si no consiguen aprobar presupuestos? Al igual que ocurre con la Administración central, si una comunidad autónoma no consigue sacar adelante unos presupuestos propios para un año, trabaja con las cuentas del anterior. Un ejemplo de ello es Andalucía, un territorio gobernado por el PP desde 2019 y que ha aprobado presupuestos desde la fecha a excepción de la prórroga aprobada para 2022.
Sin presupuestos. Siete comunidades siguen sin cuentas para este 2025, entre ellas Cataluña o las Islas Baleares.
- Aragón no cuenta con presupuestos para 2025 y en la actualidad gobierna con los de 2024 prorrogados. Mar Vaquero, la portavoz del Ejecutivo autonómico afirmó en febrero que no hay fecha para aprobar dichos presupuestos, según las declaraciones recogidas por Europa Press.
- Baleares es otra de las autonomías que sigue sin cuentas. En noviembre de 2024 la administración balear aprobó un proyecto de ley de presupuestos para 2025 pero en diciembre, a través de una orden, decidieron desistir en el intento y continuar con los de 2024 prorrogados.
- Castilla y León. En esta comunidad se ha presentado un anteproyecto de ley de presupuestos para 2025, pero aún sigue en tramitación.
- Cataluña sigue operando con los presupuestos prorrogados de 2023 y ya en enero la portavoz del gobierno autonómico apuntaba a la dificultad para tener nuevas cuentas de cara a 2025, recoge Europa Press.
- Extremadura. La Asamblea de la comunidad contaba con un proyecto de ley de presupuestos para 2025 que se encontraba en pleno trámite parlamentario, pero que acabó retirando en enero de este año, por lo que, por el momento gobiernan con los presupuestos prorrogados de 2024.
- Murcia. En abril de 2024 la Región de Murcia publicó una orden para comenzar a elaborar sus presupuestos, pero en diciembre del mismo año anunciaron la prórroga de los de 2024 para este ejercicio.
- La Comunidad Valenciana aprobó el proyecto de ley de presupuestos de cara a este año durante el pasado mes de marzo, pero su aprobación definitiva aún sigue en trámite.
Falta de consenso. La heterogeneidad de los grupos que forman las administraciones de algunas comunidades autónomas es el motivo de la falta de acuerdo en algunos territorios en los que aún no ha sido posible tramitar unos presupuestos. Fuentes
- Presupuestos autonómicos
- Página web de la Junta de Andalucía
- Constitución Española
- Orden del Boletín Oficial de Aragón
- Europa Press
- Nota de prensa del gobierno de Baleares
- Orden del gobierno de Baleares
- Boletín Oficial de Castilla y León
- Página web de la Junta de Castilla y León
- Nota de prensa del gobierno de la Región de Murcia
- Boletín Oficial de la Región de Murcia
- Boletín Oficial de la Asamblea de Extremadura
- Nota de prensa del Gobierno de la Comunitat Valenciana