Día Internacional del Hummus: por qué se celebra y cómo hacer la receta original

Conocé el origen y la historia del hummus y aprendé cómo preparar esta receta casera en solo 10 minutos. Ideal para picadas saludables con ingredientes simples y naturales.

May 13, 2025 - 14:46
 0
Día Internacional del Hummus: por qué se celebra y cómo hacer la receta original

Cada 13 de mayo se celebra el Día Internacional del Hummus, una jornada para rendir homenaje a uno de los platillos más representativos de la cocina del Medio Oriente. 

Con su textura suave, sabor inconfundible y versatilidad, el hummus lleva cientos de años conquistando paladares en todo el mundo. Te contamos el origen de esta fecha especial y te compartimos una receta tradicional para que lo prepares en casa.

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Hummus?

El Día Internacional del Hummus fue impulsado por amantes de la gastronomía con el objetivo de celebrar la cultura culinaria que rodea este plato milenario. 

Si bien su origen exacto es debatido -Líbano, Israel, Palestina y Siria lo reivindican como propio-, el hummus se ha transformado en un símbolo de unidad en medio de la diversidad cultural.

Guerra del Hummus

En 2008 se desató la "Guerra del Hummus", enfrentando a Líbano e Israel por los derechos de propiedad culinarios de este plato, atribuyéndose ambas partes el legado gastronómico de esta crema tan reconocida en el mundo.

¿Qué es el hummus?

El hummus es una crema untuosa elaborada principalmente con garbanzos cocidos, pasta de sésamo (tahini), limón, ajo y aceite de oliva. Es ideal como entrada, snack o acompañamiento, y es apto para veganos y celíacos (siempre que no contenga contaminantes).

Receta original de hummus: paso a paso

 Una de las grandes ventajas del hummus es que prepararlo en casa es increíblemente fácil y rápido. No necesitás tener ingredientes exóticos ni estar horas y horas en la cocina: con apenas un puñado de elementos básicos, podés lograr una crema suave y deliciosa en menos de 10 minutos. 

Ingredientes

  • 400 g de garbanzos cocidos (pueden ser en conserva, bien enjuagados)

  • 2 cucharadas soperas de tahini (pasta de sésamo)

  • 2 cucharadas de jugo de limón

  • 1 diente de ajo

  • 3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen

  • ½ cucharadita de sal

  • 1 pizca de comino (opcional)

  • Agua fría (cantidad necesaria)

  • Pimentón dulce o picante para decorar (opcional)

Instrucciones

  • Preparar los garbanzos Si usás garbanzos secos, dejalos en remojo la noche anterior y cocinalos hasta que estén blandos. Si usás garbanzos en lata, enjuagalos bien para quitar el exceso de sodio.

  • Procesar los ingredientes En un procesador de alimentos, colocar los garbanzos, tahini, jugo de limón, ajo, sal y comino. Procesar hasta obtener una mezcla densa y homogénea.

  • Agregar aceite y agua Incorporar el aceite de oliva mientras seguís procesando. Para ajustar la textura, añadir agua fría de a poco hasta lograr la consistencia deseada (cremosa pero no líquida).

  • Probar y ajustar Corregí de sal, limón o ajo según tu gusto. La clave está en el balance.

  • Servir y decorar Serví en un plato hondo, haciendo un surco en el centro con una cuchara. Rociá con un poco de aceite de oliva y espolvoreá pimentón. También podés decorar con garbanzos enteros o semillas de sésamo.

  • ¿Con qué se acompaña el hummus?

    El hummus se sirve tradicionalmente con pan pita, pero también combina muy bien con bastones de zanahoria, apio, pepino, galletas de arroz o tostadas. Es ideal como parte de una picada saludable.