Di adiós a Max, vuelve HBO Max: el servicio de 'streaming' cambia de nombre otra vez
La plataforma salió originalmente al mercado con el nombre HBO Max, queriendo cobijar la prestigiosa producción de la cadena HBO como brazo streaming de Warner.

La consolidación del streaming como un mercado donde todo el mundo quería participar tuvo como protagonistas (aparte de Netflix y Amazon, o en menor medida Apple TV+) a históricas majors de Hollywood que querían contar con su propia plataforma. Disney acuñó Disney+, más tarde Paramount y Universal lanzaron Paramount+ y Peacock (ambas fusionadas en España como SkyShowtime), y luego estaba el peculiar caso de Warner. Entre cuyas propiedades ya estaba el catálogo televisivo de HBO, y parecía evidente que había que conservar esa marca.
Así que en 2020 se lanzó HBO Max: la plataforma de streaming de Warner, que unía bajo un mismo sello la producción clásica de HBO con los nuevos lanzamientos televisivos y cinematográficos. Pero ahí no quedó toda la historia, en absoluto. La posterior fusión de Warner con Discovery (resultante en Warner Bros. Discovery) exigía una remodelación de su plataforma de streaming, de forma que en 2023 se rebrandeó como simplemente Max. Fue un movimiento muy polémico, porque suponía renunciar a una marca que durante décadas le había dado legitimidad y prestigio al contenido abanderado por Warner.
Durante algo más de dos años Max ha sido una contendiente más del streaming y, al margen de las polémicas, no le ha ido del todo mal. Esta semana se ha celebrado un Upfront de Warner Bros. Discovery en Nueva York y se han compartido los resultados del primer trimestre de 2025, siendo bastante positivos en cuanto a las cifras de suscripción. Sin embargo, ha sido en este mismo evento donde David Zaslav, CEO de Warner Bros. Discovery, ha dado una noticia de lo más chocante.
Según Hollywood Reporter, Warner da marcha atrás. El nombre de Max va a pasar a ser nuevamente HBO Max: la segunda vez que la plataforma se rebautiza en menos de un lustro. Siendo un proceso aún más complejo, de hecho, porque HBO Max no surgió de la nada: de hecho se originó a partir de unas primeras tentativas de Warner para el streaming, presentadas como HBO Now y HBO Go. La situación es tan hilarante que, en su comunicado de prensa, la propia Warner ha bromeado con el jaleo utilizando un meme de Friends: ese que muestra a Ross (David Schwimmer) gritando “¡nos estábamos tomando un descanso!”.
Zaslav ha explicado así la decisión: “El poderoso crecimiento que hemos visto en nuestro servicio de streaming global se basa en la calidad de nuestra programación. Hoy traemos de vuelta a HBO, la marca que representa la más alta calidad en medios de comunicación, para acelerar aún más ese crecimiento en los próximos años”.
Una decisión lógica (a su manera)
Casey Bloys, presidente de HBO, ha terciado diciendo que “con el rumbo que llevamos y el fuerte impulso del que disfrutamos, creemos que HBO Max representa mucho mejor nuestra actual propuesta al consumidor”. “Y establece claramente nuestra promesa implícita de ofrecer contenidos que sean reconocidos como únicos y, robando una frase que siempre decíamos en HBO, por los que merezca la pena pagar”.
Warner Bros. Discovery no podía desaprovechar una marca tan venerada como HBO (que el inconsciente colectivo sigue asociando a Los Soprano, The Wire o Juego de tronos), así que ha vuelto a esas tres siglas. Bloys detalla que la decisión se ha tomado tras discusiones de varios meses, de las que se dedujo que lo que definía a HBO era una imagen de calidad, y eso venía muy bien puestos a distinguirse en el mercado.
Zaslav prefiere entonces definir la producción de HBO según el “menos es más”: menos producciones, más calidad. El comunicado ahonda en esta cuestión, siendo una obvia indirecta a compañías de lanzamientos masivos estilo Netflix. “Esta evolución se ha visto influida por las cambiantes necesidades de los consumidores y por el hecho de que hoy en día nadie dice que quiere más contenido: quiere mejores contenidos”.
“Con otros servicios que cubren las necesidades más básicas con volumen, Warner Bros. Discovery se ha distinguido claramente por su calidad y sus historias diferenciadas, y ninguna marca lo ha hecho mejor y de forma más consistente durante más de 50 años que HBO”. El comunicado concluye que “el regreso de la marca HBO a HBO Max impulsará aún más el servicio y amplificará la singularidad que los abonados pueden esperar de la oferta”.
“También es un testimonio de la voluntad de WBD de mantener con audacia su estrategia y enfoque para posicionarse mejor hacia el éxito”.
Zaslav ya ha mostrado un nuevo logo, donde se aparta del azul que llevó la primera HBO Max durante su corta vida (y el que hoy ostenta Max), para volver a un tono blanco y negro reminiscente a los tiempos de la HBO clásica. La plataforma cambiará de nombre a lo largo de este verano, siendo una incógnita cuando sucederá exactamente en España.
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series?