Despedite de SUAF ANSES: el Gobierno anunció quiénes no podrán acceder a la asignación en abril
La Administración Nacional de la Seguridad Social estableció un ajuste en los límites de ingresos para los titulares de asignaciones.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció cambios en los requisitos para acceder a las asignaciones familiares a partir de abril.
A través de la Resolución 186/2025, se determinó un ajuste en los límites de ingresos de los titulares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) que podría dejar fuera del sistema a miles de beneficiarios.
SUAF: ¿cuáles son los nuevos requisitos para no perder la prestación?
El Gobierno oficializó el incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares a partir de abril de 2025.
Si uno de los integrantes de la familia percibe un ingreso superior a $ 2.105.438, la familia quedará excluida del cobro de las asignaciones, sin importar si el ingreso total del grupo no supera el máximo permitido.
Además, los montos de la asignación también fueron actualizados con un aumento del 2,4% según la movilidad establecida en la Ley 27.160. Esta suba se aplicará a los beneficios del SUAF, con nuevos valores a partir de abril.
SUAF: ¿cuánto cobro en abril?
Con el aumento del 2,4%, los montos a cobrar en abril quedan establecidos de la siguiente manera:
- Primer rango de ingresos: $ 51.355
- Segundo rango ($ 795.177,01 - $ 1.166.207): $ 34.640
- Tercer rango ($ 1.166.207,01 - $ 1.346.428): $ 20.949
- Cuarto rango ($ 1.346.428,01 - $ 4.210.876): $ 10.807

Calendario de pagos ANSES: ¿cuándo cobro en abril?
En comparación con marzo, la ANSES adelantó tres días el cronograma de pagos del SUAF, iniciándolo el miércoles 9 de abril.
- DNI terminados en 0: 9 de abril
- DNI terminados en 1: 10 de abril
- DNI terminados en 2: 11 de abril
- DNI terminados en 3: 14 de abril
- DNI terminados en 4: 15 de abril
- DNI terminados en 5: 16 de abril
- DNI terminados en 6: 21 de abril
- DNI terminados en 7: 22 de abril
- DNI terminados en 8: 23 de abril
- DNI terminados en 9: 24 de abril
Requisitos para acceder al SUAF
Pueden acceder a la Asignación Familiar por Hijo los trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, quienes perciban la Prestación por Desempleo, jubilados y pensionados.
También la reciben beneficiarios de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, quienes cobran la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra, y titulares de una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
Los requisitos son:
- Del titular: tener los datos personales y del grupo familiar actualizados en ANSES e informar un lugar de cobro. Se puede hacer a través de mi ANSES, por Atención Virtual o en una oficina con turno previo.
- Del hijo: ser menor de 18 años, soltera/o y residir en el país
- Del hijo con discapacidad: sin límite de edad, ser soltero, viudo, divorciado, separado legalmente y residir en el país. Además, se debe contar con la autorización para el cobro vigente emitida por ANSES