Desmontando PlayStation 5 Pro: Un vistazo al interior de la PlayStation más avanzada hasta la fecha
PlayStation 5 Pro, la PlayStation más innovadora creada hasta la fecha, lleva la experiencia de juego a otro nivel gracias a características como una GPU mejorada, el trazado de rayos avanzado y PlayStation Spectral Super Resolution (PSSR), un escalado basado en inteligencia artificial que ofrece una imagen supernítida con una gran tasa de fotogramas. Hoy […]

PlayStation 5 Pro, la PlayStation más innovadora creada hasta la fecha, lleva la experiencia de juego a otro nivel gracias a características como una GPU mejorada, el trazado de rayos avanzado y PlayStation Spectral Super Resolution (PSSR), un escalado basado en inteligencia artificial que ofrece una imagen supernítida con una gran tasa de fotogramas. Hoy vamos a examinar a fondo la arquitectura interna de la consola, mientras los ingenieros de Sony Interactive Entertainment, Shinya Tsuchida, jefe de diseño mecánico de PS5 Pro, y Shinya Hiromitsu, jefe de diseño eléctrico de PS5 Pro, nos explican su innovadora tecnología y la filosofía de su diseño.
*En este artículo llamamos «PS5 original» al modelo de PlayStation 5 puesto a la venta en 2020, «PS5 actual» al modelo de 2023 y «PS5 Pro» al modelo PS5 Pro de 2024.
*No hagas esto en casa. Existe riesgo de provocar un fuego, recibir descargas eléctricas o sufrir otras lesiones. Desmontar la consola anulará la garantía del fabricante.
Un diseño exterior con tres llamativas líneas horizontales
Tsuchida: Antes de comenzar a desmontar, empezaré repasando el diseño exterior de PS5 Pro. PS5 Pro es una consola de alto rendimiento, así que necesita más aire para refrigerarse. Las tres características ranuras son nuevas vías de flujo de aire que no estaban en la PS5 original ni en la PS5 actual. Este diseño se ideó tras largas deliberaciones entre ingenieros y diseñadores, y en el equipo de ingeniería las llamamos «cuchillas». Las ranuras mejoran el flujo de aire y funcionan como elemento de diseño.
Las «rejillas» entre la unidad principal y la cubierta ayudan a que la consola sea más silenciosa
Tsuchida: Dentro de PS5 Pro hay una estructura llamada «rejilla» que se sitúa entre la unidad principal y la cubierta, y que parece una serie de lamas o alerones. Aunque es parte del diseño, también evita que el ruido del ventilador vaya hacia el frente. Dado que la mayoría de los usuarios juegan frente a la consola, hemos diseñado el sistema para que los jugadores no oigan el ventilador.
Cambios en la parte trasera para mejorar el flujo de aire
Tsuchida: Ahora vamos a echarle un vistazo a la parte trasera de la consola. Nos hemos preocupado por los tipos y la disposición de los puertos de entrada y salida. Como el botón de encendido es algo que todos usamos, los diferentes equipos de diseño han coincidido en que es mejor colocarlo en la parte inferior cuando la consola se coloca verticalmente. Por otro lado, los puertos HDMI, LAN y USB se sitúan un poco más arriba respecto a la PS5 actual. Esto se debe a que la placa base de PS5 Pro tiene un diseño de alta densidad de circuitos y la ubicación de los puertos ha cambiado en consecuencia.
La superficie de ventilación (salida de aire) también es mayor respecto a otros modelos de PS5 y el aire se toma y se expulsa por la parte trasera e inferior. El tamaño de las rejillas de entrada y salida es importante para la ventilación y sabíamos, por los estudios preliminares, que tenían que ser más grandes que las de la PS5 actual, así que escogimos el tamaño tras debatirlo con el equipo de diseño.
Comienza el desmontaje
Tsuchida: Vamos a empezar a desmontar. En la parte superior, como en los anteriores modelos de PS5, hay un colector de polvo para la limpieza. En la parte inferior, hay una ranura para un SSD M.2, un conector para una unidad de disco y un espacio para insertar una pila de botón.
Tsuchida: El tornillo que sujeta la pila esta específicamente diseñado para permanecer unido a la tapa, para evitar que se pierda o se ingiera accidentalmente; una ingeniosa medida de seguridad.
Un nuevo ventilador que aumenta el caudal de aire de forma silenciosa
Tsuchida: Tras desconectar los cables del ventilador, podemos quitar las aspas y la cubierta interior. También voy a quitar el ventilador. Como dije antes, PS5 Pro necesita más aire para refrigerarse y el ventilador está diseñado para generar el flujo de aire de forma más eficiente. El ventilador también es más grande que el del modelo PS5 actual.
Tsuchida: Los dos ventiladores tienen el mismo número de aspas, pero nuestros equipos rediseñaron la forma de las aspas para optimizarlas. Si miras de cerca, puedes ver que hay aspas más pequeñas entre cada aspa. En general, si el flujo de aire de un ventilador es eficaz, se considera mejor y con mejor rendimiento. Sin embargo, hemos diseñado nuestros ventiladores para que sean algo más; queríamos que nuestros ventiladores produjesen más aire “en silencio”. Por lo general, se acepta que los ventiladores sean más ruidosos siempre que generen más flujo de aire, pero no en las consolas, ya que esto puede afectar a la experiencia de juego. Creo que esta filosofía de diseño específica es exclusiva de las consolas PlayStation.
Tornillos para acabar con el ruido electromagnético
Tsuchida: Ahora vamos a quitar el protector metálico situado más adentro de la caja. El protector está sujeto a la placa con muchos tornillos; y eso es por algo. La mayoría de los componentes de la placa producen ruido electromagnético. Dado que este ruido puede interferir con los dispositivos electrónicos cercanos, como teléfonos móviles, y afectar a su funcionamiento, hay que eliminar el número de emisiones electromagnéticas hasta dejarlas por debajo de un determinado umbral. Los tornillos que sujetan el protector están colocados estratégicamente para reducir las interferencias electromagnéticas.
Una placa mejorada para jugar mejor
Tsuchida: Tras eliminar los protectores superior e inferior, llegamos a la placa de PS5 Pro. Algo característico de las consolas PS5 es que usan metal líquido con una excelente conductividad térmica para el TIM (Material de interfaz térmica, por sus siglas en inglés) de su procesador principal. Antes de entrar en detalles, daré algunas explicaciones utilizando una placa antes de aplicar el metal líquido.
La placa de PS5 Pro es más grande que la de la PS5 actual. La placa del modelo PS5 actual está curvada donde se sitúa el ventilador, pero PS5 Pro tiene una placa más grande debido al mayor número de circuitos necesarios para alcanzar su rendimiento mejorado, por lo que hubo que cambiar la posición del ventilador. Como mencioné anteriormente, verás que la ubicación de los puertos de entrada y salida, en la parte posterior, también es diferente.
Hiromitsu: El SoC (sistema en un chip, por sus siglas en inglés) es el gran chip del centro de la placa. Este chip se encarga de dibujar los gráficos en alta resolución y con gran velocidad de fotogramas, incluyendo la PlayStation Spectral Super Resolution (PSSR), que usa una resolución mejorada con IA para obtener unos juegos en definición ultra alta. Para optimizar el rendimiento del SoC, también se han mejorado las líneas de suministro de energía respecto a la PS5 actual.
Además, la placa de PS5 Pro tiene más capas respecto a la PS5 actual. Si observas atentamente la superficie de la placa del modelo actual de PS5, se pueden ver las líneas que conectan el SoC y la RAM. Sin embargo, en la placa de PS5 Pro, esas líneas apenas son visibles. Esto es porque la placa de PS5 Pro se diseñó con más capas internas, lo que permite que las líneas de señal se dirijan de forma más eficiente por las capas internas para conseguir que la memoria funcione con mayor rapidez.
Ahora vamos a comparar la parte trasera de las placas. La principal diferencia visible es que ha aumentado la cantidad de RAM situadas alrededor del SoC, de ocho a nueve. Todas las PS5, hasta la actual, tenían ocho chips de memoria GDDR6 de alta velocidad, que se encargaban de procesar los gráficos de los juegos a gran velocidad, así como de procesar el resto del sistema operativo a menor velocidad. En PS5 Pro, hemos añadido una novena memoria DDR5 que se encarga del procesamiento más lento, mientras que las otras ocho memorias GDDR6 se encargan de todo el procesado de alta velocidad necesario para el juego. Las memorias RAM GDDR6 también han mejorado y son más rápidas que las de los modelos de PS5 anteriores.
El innovador uso de metal líquido se ha convertido en una parte integral de la tecnología y se ha conservado en los siguientes modelos de PS5.
Tsuchida: En su momento, utilizar metal líquido como TIM en la PS5 original fue todo un reto. Como el metal líquido tiene una capacidad de refrigeración muy superior a la de los TIM convencionales, decidimos usarlo tras realizar varias pruebas para garantizar su seguridad.
Cuando diseñamos la PS5 original dedicamos bastante tiempo a investigar el aislante. La estructura básica sigue siendo la misma en PS5 Pro, pero hemos realizado algunas mejoras añadiendo pequeñas estrías donde se aplica el metal líquido, para que el efecto refrigerante sea más estable. Cuando investigábamos para la PS5 original, previmos que los semiconductores seguirían mejorando y se harían mucho más densos, por lo que consideramos que la tecnología de metal líquido sería muy importante. Al final teníamos razón y fue fundamental a la hora de diseñar PS5 Pro.
Desarrollar una fuente de alimentación más grande y con más potencia
Hiromitsu: Esto es la fuente de alimentación. PS5 Pro produce unos 48 W más que la PS5 actual y también es más grande. Las fuentes de alimentación curvas están cuidadosamente diseñadas para cada versión de PS5, para que encajen perfectamente en el chasis. Como dato curioso, la unidad tiene grabado «Sony Interactive Entertainment» cerca de la parte inferior, así que es fácil saber qué lado es el superior o el inferior. Obviamente, esto no es algo fácil de ver para el consumidor, pero es un pequeño detalle que indica la orientación correcta cuando la consola se coloca en posición vertical.
Un disipador perfectamente colocado
Tsuchida: Los tubos de calor son de cobre. Los componentes plateados del disipador son de aluminio, para disipar el calor, y el resto de las piezas grises son de acero.
El disipador de PS5 Pro tiene más tubos de calor porque la consola necesita un disipador más potente para mantener su elevado rendimiento. Los tubos de calor están situados junto al SoC y las aletas que transfieren el calor desde ellos están divididas en dos secciones. La capacidad de refrigeración de un disipador de calor varía mucho en función de su colocación, por lo que nos esforzamos mucho en encontrar la disposición perfecta.
Wi-Fi 7 para una conexión aún más rápida
Hiromitsu: En la parte superior de la placa se encuentra el módulo Wi-Fi 7. Wi-Fi 7 es un nuevo estándar presentado en 2024 y decidimos incorporarlo a PS5 Pro por su alto rendimiento y su potencial de futuro.
Durante el desarrollo de PS5 Pro, Wi-Fi 7 aún no se había presentado oficialmente, lo que dificultó bastante el proceso de validación. Pero estuvimos encantados de convertirnos en pioneros para consolas cuando conseguimos certificarla a tiempo para su lanzamiento en regiones compatibles con Wi-Fi 7.
¡Y eso es todo! Esperamos que te haya gustado echar un vistazo a la arquitectura interna de PS5 Pro. Todos los componentes trabajan en perfecta sincronía para hacer realidad las innovadoras características de la consola, como unos gráficos asombrosos y una jugabilidad fluida.