Demanda por embarazo de mellizos en reproducción asistida

Consulta soledadvalle Sáb, 05/04/2025 - 07:59 Praxis médica Soy embrióloga y el centro privado de reproducción asistida para el que trabajo ha recibido una demanda, porque una mujer se ha quedado embarazada de mellizas cuando solo había solicitado la transferencia de un embrión. Le falta una trompa y la otra es poco permeable, según pruebas de imagen. Creemos que se ha quedado embarazada en el mismo ciclo de forma natural. ¿Podríamos tener responsabilidad por ello? L.T.R. (Valencia)Según lo plantea, todo parece centrarse en si colocaron dos embriones, pese a que solo se autorizó la transferencia de uno o si por el contrario quedó embarazada de forma natural.También indica que a la paciente demandante le faltaba una trompa, lo cual imposibilita el embarazo, pero sí dispone de otra trompa que, aunque sea poco permeable, podría dar lugar a la fecundación. Por tanto, no parece descabellado que la pareja se hubiese quedado embarazada de forma natural en el mismo ciclo, pues anatómicamente hablando, esto sería posible, a lo que hay que sumar la estimulación hormonal a la que se someten las pacientes en ese periodo que dura el tratamiento, que también podría favorecer la concepción natural. ¿Dar gratis un tratamiento tras un fallo previo es buena praxis? , ¿La falta de detección de una malformación genética puede ser negligencia?, ¿Cuál es el valor del documento de instrucciones previas? Desconozco si se grabó el proceso de transferencia o de desvitrificación (en caso de que no se hiciese en ciclo natural), pero de ser así, sería más q Off Mireia Gomis Peris, abogada del Despacho Fornes Abogados Off

Abr 5, 2025 - 07:20
 0
Demanda por embarazo de mellizos en reproducción asistida
Consulta
soledadvalle
Praxis médica

Soy embrióloga y el centro privado de reproducción asistida para el que trabajo ha recibido una demanda, porque una mujer se ha quedado embarazada de mellizas cuando solo había solicitado la transferencia de un embrión. Le falta una trompa y la otra es poco permeable, según pruebas de imagen. Creemos que se ha quedado embarazada en el mismo ciclo de forma natural. ¿Podríamos tener responsabilidad por ello? L.T.R. (Valencia)

Según lo plantea, todo parece centrarse en si colocaron dos embriones, pese a que solo se autorizó la transferencia de uno o si por el contrario quedó embarazada de forma natural.

También indica que a la paciente demandante le faltaba una trompa, lo cual imposibilita el embarazo, pero sí dispone de otra trompa que, aunque sea poco permeable, podría dar lugar a la fecundación. Por tanto, no parece descabellado que la pareja se hubiese quedado embarazada de forma natural en el mismo ciclo, pues anatómicamente hablando, esto sería posible, a lo que hay que sumar la estimulación hormonal a la que se someten las pacientes en ese periodo que dura el tratamiento, que también podría favorecer la concepción natural.

¿Dar gratis un tratamiento tras un fallo previo es buena praxis? , ¿La falta de detección de una malformación genética puede ser negligencia?, ¿Cuál es el valor del documento de instrucciones previas?
Desconozco si se grabó el proceso de transferencia o de desvitrificación (en caso de que no se hiciese en ciclo natural), pero de ser así, sería más q
Off Mireia Gomis Peris, abogada del Despacho Fornes Abogados Off