De un comité de crisis a formar a la población ante emergencias: claves de la Estrategia de Preparación de la UE

Se trata de un plan con 30 acciones clave diseñadas para fortalecer al bloque comunitario y que esté preparado ante situaciones de crisis graves.

Mar 26, 2025 - 20:25
 0
De un comité de crisis a formar a la población ante emergencias: claves de la Estrategia de Preparación de la UE
estrategia preparación UE

La estrategia de rearme europeo ha cambiado de nombre. La Comisión Europea ha presentado este miércoles la Estrategia de Preparación de la UE, un plan con 30 acciones clave diseñadas para fortalecer al bloque comunitario y que esté preparado ante situaciones de grandes crisis que pueden ir desde desastres naturales o pandemias sanitarias a guerras o ciberataques.

El documento, que se enmarca en el contexto de aumento de gasto en defensa en los países comunitarios, especifica que “en un contexto de aumento de los riesgos naturales y antropogénicos, y de deterioro de las perspectivas de seguridad para Europa, es urgente que la Unión Europea y sus miembros refuercen su preparación”.

  • “La preparación y la resiliencia de Europa frente a la violencia armada podrían ponerse a prueba en el futuro”, añade. 

Contexto. La Estrategia de Preparación de la UE ha sido presentada pocas semanas después de que el organismo comunitario anunciase una estrategia para reforzar la seguridad y rearmar Europa ante un contexto geopolítico internacional cada vez más inestable.

Estrategia de Preparación de la UE. La estrategia contempla alrededor de 30 medidas clave y un Plan de Acción para garantizar que la UE esté preparada para apoyar a los Estados miembros y sus ciudadanos ante graves crisis. 

  • Esta iniciativa se basa en un informe realizado en 2024 por el expresidente de Finlandia, Sauli Niinistö, para las instituciones europeas con información sobre cómo reforzar la disposición civil y militar comunitaria, y en el que puso el acento en la importancia de que los ciudadanos estuvieran preparados ante amenazas.

Estos son los puntos clave de la nueva Estrategia de Preparación de la UE:

Comité de crisis. Bruselas ha decidido crear un comité de crisis que tendrá como objetivo mejorar la coordinación y la rapidez en la toma de decisiones comunitarias cuando se produzcan situaciones que afecten a la seguridad europea. Este se pondrá en marcha antes de que finalice 2025.

  • Estarán representados en este comité la Comisión Europea, la alta representante para Política Exterior y Seguridad y los 27 Estados miembros, que a su vez recibirán apoyo de las agencias europeas y nacionales especializadas en la gestión de emergencias.

Análisis de inteligencia. El Ejecutivo europeo prevé reforzar y ampliar el Centro Único de Análisis de Inteligencia de la UE (SIAC, por sus siglas en inglés), un organismo que apoya en la toma de decisiones en este ámbito y recoge y analiza información de los servicios de inteligencia de los países de la UE

Preparar a la población. La Estrategia de Preparación de la Unión Europea busca incentivar a los ciudadanos a adoptar medidas de actuación ante crisis, como la preparación de un kit de emergencia para subsistir un mínimo de 72 horas en situaciones de emergencia. En concreto, serán los estados miembros los encargados de crear “guías” para sus ciudadanos que cubran diferentes aspectos.  

Catálogo formativo. La Comisión Europea prevé diseñar un plan integral para la formación y el desarrollo de capacidades en materia de seguridad, defensa y gestión de crisis para profesionales, voluntarios y responsables  de la toma de decisiones en todos los sectores y países miembros.

  •  Además, la Comisión Europea propone organizar programas para concienciar a la población civil de la importancia de estar preparados ante las diferentes crisis a través de campañas informativas en centros educativos y empresas.  

Detección satelital. La UE desarrollará un Servicio Gubernamental de Observación de la Tierra (EOGS), que proporcionará una detección satelital y aprovechará el uso de Copernicus para apoyar la gestión de emergencias y seguridad. Fuentes

  • Estrategia de Preparación de la UE
  • Comisión Europea
  • Informe ‘Safer Together Strengthening Europe’s Civilian and Military Preparedness and Readiness’