Lucky Luke regresa en edición integral: así empieza la leyenda del vaquero más famoso del cómic europeo

Norma recopila la mejor etapa de Lucky Luke en una nueva colección integral. Humor, sátira y western se dan la mano en esta joya del cómic europeo. Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

Abr 1, 2025 - 03:41
 0
Lucky Luke regresa en edición integral: así empieza la leyenda del vaquero más famoso del cómic europeo

Norma Editorial lanza una cuidada colección que recopila todas las aventuras de Lucky Luke por Morris y Goscinny en riguroso orden cronológico.

El cómic europeo, y en particular la bande dessinée francobelga, es una de las instituciones más prestigiosas del noveno arte. Desde los inicios de la línea clara con Hergé hasta las evoluciones humorísticas de Franquin, este movimiento ha dado lugar a grandes leyendas. Entre ellas, Morris siempre estará ligado a Lucky Luke, pero fue René Goscinny —más conocido por sus trabajos en Astérix y Obélix— quien elevó al vaquero solitario a nuevas cotas de grandeza.

El sello de Goscinny: humor, crítica social y ritmo narrativo

Cuando Goscinny se unió a Morris, Lucky Luke dio un salto cualitativo. Las historias se volvieron más largas, los personajes más definidos, y la narrativa más fluida. El guionista aportó su humor característico, su sentido del ritmo, y recursos cómicos que luego trasladaría a Astérix, como las bromas recurrentes que se arrastraban de álbum en álbum.

Esta nueva etapa del personaje es mucho más que un simple western cómico. Con ironía amable y sin caer en la agresividad, Morris y Goscinny abordaban temas como la corrupción política, las luchas obreras, los abusos judiciales y el caos de los mercados sin control. Asuntos que hoy siguen estando de actualidad, demostrando que estas aventuras no han perdido un ápice de vigencia.

Una evolución artística palpable

lucky luke página

Uno de los grandes atractivos de esta edición integral es poder observar la evolución gráfica de Morris. A lo largo de las páginas, el autor va puliendo su estilo, hasta dar con el Lucky Luke definitivo: más flaco, más estilizado, con los Dalton exageradamente caricaturizados y un Jolly Jumper que rebosa personalidad.

En este primer volumen, todavía se perciben trazos de transición: un Luke menos desgarbado, unos Dalton más serios y un caballo más realista. Sin embargo, hacia el final del tomo, la transformación se consolida y deja clara la dirección que seguiría el artista.

El western como mito… y como parodia

Pero si hablamos de historia, hablamos también de Historia con mayúsculas. Morris y Goscinny aprovechan las aventuras del vaquero para explorar las leyendas del viejo oeste, desmontando mitos y aportando contexto histórico real. Desde el mítico juez Roy Bean hasta la construcción del ferrocarril transcontinental, pasando por los Dalton —en realidad, los primos de los originales—, la pareja de autores analiza el folklore americano con una mirada crítica, didáctica y tremendamente divertida.

Un clásico de la BD, ahora más accesible que nunca

Esta obra marcó el inicio del género de aventuras cómicas dentro del cómic franco-belga. Aunque Lucky Luke ha tenido múltiples ediciones en España, pocas han sido tan cuidadas y ordenadas como esta. La nueva colección integral de Norma Editorial garantiza a los lectores una experiencia de lectura continua, coherente y enriquecedora, recuperando uno de los pilares del cómic europeo.

Perfecta tanto para quienes descubren al personaje por primera vez como para los veteranos que quieren redescubrir su evolución artística y narrativa, esta edición es una celebración de la creatividad, la sátira y el legado de dos gigantes del cómic.

Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com