El reto viral perjudicial para nuestra forma física y mental que se ha popularizado en España

Dos entrenamientos al día y beber cuatro litros de agua al día son algunas de las estrictas normas de esta dieta.

Abr 1, 2025 - 06:15
 0
El reto viral perjudicial para nuestra forma física y mental que se ha popularizado en España

La dieta Dukan, el método PronoKal, la dieta paleo u otras planificaciones muy hipocalóricas se han extendido entre la población, sobre todo a través de las redes sociales. Una nada desdeñable cuota e influencers han mostrado sus avances y procesos adoptando retos y dietas que, en muchos casos, ponen a prueba nuestra salud.

El 75 Hard Challenge es uno de estos retos virales que promete transformación física y mental a través de una dieta muy estricta y 75 días de ejercicio intenso. La doctora Margarita Rivas Fernández, especialista de la Unidad de Diabetes del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, indica que este reto que exige dos entrenamientos diarios, una dieta sin concesiones y un consumo de 4 litros de agua al día “puede resultar contraproducente” desde una perspectiva médica.

“El exceso de ejercicio sin descanso puede llevar a fatiga crónica y las dietas demasiado rígidas no siempre son sostenibles ni adecuadas para todos”, afirma la especialista. Además, la doctora Rivas enfatiza en la carga mental que tienen este tipo de restos, puesto que “la presión de tener que empezar de nuevo si fallas un solo día podría desmotivar más que incentivar”.

Posibles consecuencias

Muchas de las personas que se someten a este tipo de desafíos que implican un cambio drástico y rígido en la dieta y en las rutinas deportivas, quedan expuestas a riesgos vinculados como la pérdida de masa muscular y a signos de fatiga y debilidad a tener muy en cuenta como la sarcopenia.

Por este motivo, la doctora Rivas insta a contar con el apoyo de profesionales sanitarios a todos los pacientes que quieran transformar su cuerpo: “Hay pacientes que exigen pérdida de peso rápida, sin pensar en las consecuencias que pueden ocasionar y sin contar con la participación de profesionales sanitarios cualificados”.

Ideas preconcebidas

No acudir a consulta y no contar con la opinión de un especialista conduce a muchas de las personas que ponen a prueba su organismo a través de este tipo de retos como el 75 Hard Challenge a no tener en cuenta las necesidades específicas de su cuerpo: “Cumplir a rajatabla unas normas que no están adaptadas a las necesidades de cada cuerpo, pueden ocasionar déficits vitamínicos y de oligoelementos nocivos para el paciente”, añade la experta.

“Cumplir a rajatabla unas normas que no están adaptadas a las necesidades de cada cuerpo, pueden ocasionar déficits vitamínicos”

Igualmente, y contradiciendo lo que muchos pacientes piensan, perder peso de forma rápida no es equivalente a que estemos llevando a cabo una dieta beneficiosa y saludable. En muchas ocasiones, cuando el reto no colma las expectativas del paciente, lo abandonan y generan el temido efecto rebote.

Por lo tanto, la endocrina de Quirónsalud estima que si se quiere bajar de peso lo más conveniente es “realizar una dieta saludable y personalizada que aporte todos los elementos necesarios para mantener un peso correcto”, así como hacer ejercicio aeróbico diario o anaeróbico para aquellas personas que lo precisen.