El PP vuelve al "quien pueda hacer, que haga" de Aznar contra Sánchez

Alberto Núñez Feijóo está dispuesto a dar la batalla política al Gobierno de coalición desde todos los frentes. Así lo denotó la plana mayor del Partido Popular este fin de semana en su XXVII Interparlamentaria de Sevilla, donde el líder de Génova hizo despertar a sus filas y al conjunto de la ciudadanía con el siguiente lema: "Si no quieren democracia, van a tener tres trazas: en los Parlamentos, en la calle y en las urnas", proclamó. Una postura que ha hecho resonar palabras de antaño de José María Aznar bajo el papel de la oposición que ocupan los populares. Coincidiendo con su tercer aniversario de la toma de poder del PP nacional, Feijóo se vio arropado por los suyos de la mano del que ejerció de anfitrión, el andaluz Juan Manuel Moreno Bonilla, en una cita donde los populares exhibieron músculo como alternativa al actual Ejecutivo de Pedro Sánchez anunciando, entre otras cuestiones, que llevarán al Congreso la rebaja del IRPF para rentas menores a 40.000 euros en la campaña de la renta, además de la PNL que aboga por acelerar el debate de los Presupuestos de 2025. En dicha intervención, Feijóo marcó el paso de la hoja de ruta que llevarán los populares en su conjunto de oposición al Gobierno central, abogando así por acabar con el "nuevo despotismo" del presidente: "Todo para Sánchez, pero sin el pueblo. (…) Ese despotismo se manifiesta de tres maneras: se impide debatir en el Congreso, se incumple lo aprobado en las Cortes y en la Constitución", señaló. Ante el escenario actual, en el que Feijóo considera que es sustancialmente necesario aprobar la partida presupuestaria estatal, y abordar los retos que vienen con el tablero geopolítico internacional, acusó al presidente del Gobierno de prorrogar "sus mentiras y decadencia": "España no puede permitirse seguir prorrogando lo que ya no quiere una mayoría de españoles, por eso no quieren que se vote", añadió, remarcando así su petición de elecciones anticipadas. "Somos más necesarios que nunca", se postuló, al tiempo que volvió a poner el acento en que el Gobierno de Sánchez "es el peor que nunca ha tenido España, el que menos sirve, menos escucha, arrogante": "Llevemos la calle a los Parlamentos y hagamos que los Parlamentos salgan a la calle", invitó; unas palabras que secundó Moreno Bonilla al decir que lucharán "con armas políticas y jurídicas" para conseguir su fin. Las palabras de Aznar que recaen sobre Feijóo Las palabras de Feijóo resuenan en la hemeroteca del PP tiempo atrás. Tanto que han hecho volver al frente de esta cuestión voces de antiguos presidentes del Gobierno de las filas populares que vagan por la misma senda, siendo el caso de José María Aznar cuando dijo que Sánchez "es un peligro para la democracia constitucional". Allá por noviembre de 2023, la postura, de un tono quizás más duro del actual líder de Génova, resonó con fuerza en clave de oposición al Ejecutivo de coalición actual, situando así un lema que ahora toma de nuevo...

Abr 1, 2025 - 06:27
 0
El PP vuelve al "quien pueda hacer, que haga" de Aznar contra Sánchez
Alberto Núñez Feijóo está dispuesto a dar la batalla política al Gobierno de coalición desde todos los frentes. Así lo denotó la plana mayor del Partido Popular este fin de semana en su XXVII Interparlamentaria de Sevilla, donde el líder de Génova hizo despertar a sus filas y al conjunto de la ciudadanía con el siguiente lema: "Si no quieren democracia, van a tener tres trazas: en los Parlamentos, en la calle y en las urnas", proclamó. Una postura que ha hecho resonar palabras de antaño de José María Aznar bajo el papel de la oposición que ocupan los populares. Coincidiendo con su tercer aniversario de la toma de poder del PP nacional, Feijóo se vio arropado por los suyos de la mano del que ejerció de anfitrión, el andaluz Juan Manuel Moreno Bonilla, en una cita donde los populares exhibieron músculo como alternativa al actual Ejecutivo de Pedro Sánchez anunciando, entre otras cuestiones, que llevarán al Congreso la rebaja del IRPF para rentas menores a 40.000 euros en la campaña de la renta, además de la PNL que aboga por acelerar el debate de los Presupuestos de 2025. En dicha intervención, Feijóo marcó el paso de la hoja de ruta que llevarán los populares en su conjunto de oposición al Gobierno central, abogando así por acabar con el "nuevo despotismo" del presidente: "Todo para Sánchez, pero sin el pueblo. (…) Ese despotismo se manifiesta de tres maneras: se impide debatir en el Congreso, se incumple lo aprobado en las Cortes y en la Constitución", señaló. Ante el escenario actual, en el que Feijóo considera que es sustancialmente necesario aprobar la partida presupuestaria estatal, y abordar los retos que vienen con el tablero geopolítico internacional, acusó al presidente del Gobierno de prorrogar "sus mentiras y decadencia": "España no puede permitirse seguir prorrogando lo que ya no quiere una mayoría de españoles, por eso no quieren que se vote", añadió, remarcando así su petición de elecciones anticipadas. "Somos más necesarios que nunca", se postuló, al tiempo que volvió a poner el acento en que el Gobierno de Sánchez "es el peor que nunca ha tenido España, el que menos sirve, menos escucha, arrogante": "Llevemos la calle a los Parlamentos y hagamos que los Parlamentos salgan a la calle", invitó; unas palabras que secundó Moreno Bonilla al decir que lucharán "con armas políticas y jurídicas" para conseguir su fin. Las palabras de Aznar que recaen sobre Feijóo Las palabras de Feijóo resuenan en la hemeroteca del PP tiempo atrás. Tanto que han hecho volver al frente de esta cuestión voces de antiguos presidentes del Gobierno de las filas populares que vagan por la misma senda, siendo el caso de José María Aznar cuando dijo que Sánchez "es un peligro para la democracia constitucional". Allá por noviembre de 2023, la postura, de un tono quizás más duro del actual líder de Génova, resonó con fuerza en clave de oposición al Ejecutivo de coalición actual, situando así un lema que ahora toma de nuevo...