El consejo de un nutricionista sobre la dieta que deberíamos evitar para prevenir el cáncer temprano

El estilo de vida y, sobre todo, la alimentación que prevalece entre la población más joven está disparando los casos de cáncer antes de los 50 años, por lo que los expertos alertan de la necesidad de adoptar cambios nutricionales urgentes.

Abr 1, 2025 - 06:15
 0
El consejo de un nutricionista sobre la dieta que deberíamos evitar para prevenir el cáncer temprano

'Las cifras del cáncer en España' es un informe anual editado por la Sociedad Española de Oncología Médica, que refleja el aumento de la prevalencia de estas enfermedades en la población, con especial incidencia en los tumores que tienen que ver con el sistema digestivo, relacionados en gran medida con el estilo de vida y la alimentación. Y es que el cáncer en nuestro país ha aumentado por el crecimiento y envejecimiento de la población, pero también por factores de riesgo como el tabaquismo, el alcohol, la obesidad y el sedentarismo.

Pero es que esta circunstancia es extrapolable al mundo, hasta el punto de que la Organización Mundial de la Salud alerta de la epidemia del cáncer en los menores de 50 años, relacionado en muchos casos con los cambios en el estilo de vida y una dieta inadecuada desde edades tempranas. Por eso, el epidemiólogo Yohannes Melaku alerta sobre la dieta que no deberíamos seguir en ningún caso.

Aumento de casos de cáncer antes de los 50 años

El cáncer colorrectal es el tumor más prevalente en España, con un aumento significativo de los ciudadanos diagnosticados de esta enfermedad antes de los 50 años. A pesar de que no se pueden achacar todas las causas a la dieta, el epidemiólogo Yohannes Melaku, de Flinders University (Australia) tiene claro, a través de varios estudios llevados a cabo en su institución, que hay una serie de hábitos alimenticios que empeoran mucho la situación.

No en vano los casos de cáncer gastrointestinal representa una de cada tres muertes por tumores en todo el mundo. Y hablamos de tumores localizados en cualquier parte del tracto digestivo, que van desde la garganta y el esófago hasta el estómago, el páncreas, intestino, colon, recto o ano. Según indica el experto, los investigadores han detectado numerosas interacciones entre una mala alimentación y cualquier tipo de tumor gastrointestinal, que afecta cada vez más a la gente joven.

Qué deberíamos evitar para prevenir el cáncer digestivo

Melaku pone el foco negativo en los patrones dietéticos insanos, basados en un elevado consumo de carne roja procesada, así como platos predominados, ingesta abusiva de alcohol y refrescos azucarados, una verdadera bomba digestiva. En contraposición, los diferentes estudios llevados a cabo ponen de manifiesto que una dieta rica en fibra y consumo de grasas insaturadas está directamente relacionado con menor incidencia de cáncer colorrectal, el más prevalente.

El experto señala en este sentido que "puesto que los tumores digestivos son cada vez más frecuentes en las personas menores de 50 años, hay que trabajar la prevención y hacerlo cuanto antes. Con una educación nutricional adecuada capaz de controlar la inflamación que provocan los alimentos desaconsejados, podríamos reducir la incidencia y mejorar la salud general de la población".

En el centro de sus consejos se sitúa el abandono de consumo de carnes rojas, las bebidas azucaradas carbonatadas, los hidratos de carbono refinados (pan blanco, por ejemplo)… puesto que todos ellos provocan resistencia a la insulina, circunstancia que podría aumentar el riesgo de padecer cáncer.

Para contrarrestar los alimentos nocivos para la salud debemos aumentar la ingesta de antioxidantes, presentes en las verduras de hoja verde, en frutas y verduras ricas en vitamina C, en los frutos secos crudos, en semillas como las de lino, la cúrcuma, los cítricos, el jengibre o el ajo, por ejemplo.

Referencias

Zegeye Abebe, Molla Mesele Wassie, Phuz D. Nguyen, Amy C. Reynolds, Yohannes Adama Melaku. 'Association of dietary patterns derived by reduced-rank regression with colorectal cancer risk and mortality'. Publicado en European Journal of Nutrition. Volume 64, article number 33, (2025). Consultado online en https://link.springer.com/article/10.1007/s00394-024-03513-9 el 4 de enero de 2025.

Zegeye Abebe, Molla Mesele Wassie, Tefera Chane Mekonnen, Amy C Reynolds, Yohannes Adama Melaku. 'Difference in Gastrointestinal Cancer Risk and Mortality by Dietary Pattern Analysis: A Systematic Review and Meta-Analysis'. Published: 17 July 2024, Nutrition Reviews Oxford Academic. Consultado online en https://academic.oup.com/nutritionreviews/advance-article/doi/10.1093/nutrit/nuae090/7715995?login=false el 4 de enero de 2025.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate a nuestra nueva newsletter.