De la motosierra a las tres anclas: el llamativo regalo que recibió Milei en vivo

Los 3 asesores de Luis Caputo, le entregaron un obsequio al Presidente en el canal Carajo, del streamer libertario "Gordo Dan".

May 9, 2025 - 06:09
 0
De la motosierra a las tres anclas: el llamativo regalo que recibió Milei en vivo

En el estudio del stream Carajo, con su iluminación baja y un fondo azul sobre ladrillos a la vista, Javier Milei desglosaba su programa económico junto a Manuel Adorni. Sobre el escritorio del Gordo Dan, conductor del espacio, había un vaso de agua, una estatuilla con la cara sonriente de Milei y una foto del equipo económico que el diputado llama "el mejor de la historia".

Milei hablaba de las tres anclas -fiscal, monetaria y cambiaria-, repasando cifras de crisis históricas argentinas: el Rodrigazo, la hiperinflación de los 80, el colapso de la convertibilidad. "Recibimos la peor herencia", aseguraba, cuando tres figuras entraron en escena: Felipe Núñez, Federico Furiase y Martín Bautier, asesores del ministro Luis Caputo. Traían un buzo negro con tres anclas pintadas.

El gesto, planeado pero presentado como casual, coincidió justo cuando Milei mencionaba las anclas. "¡No se esperaban este crossover!", festejó el Gordo Dan. Milei, entre risas, sostuvo el buzo y elogió a los presentes: "La gente que está salvando el país". "Está buenísimo, está gracioso, qué bueno que está, me encanta, me encanta....", agradeció el presidente. 

La conversación siguió entre datos macro y bromas, pero el buzo quedó como un guiño simbólico. 

El obsequio del buzo con el dibujo de las tres anclas.

"Cuando uno mira la economía argentina desde inicio del siglo 20 hasta hoy tuvo 22 crisis, de esas 22 crisis 20 tienen origen fiscal, y básicamente los desequilibrios fiscales oscilan entre grandes y obscenamente grandes. De hecho, las grandes crisis argentinas tienen niveles de déficit fiscal escandalosos", explicó el presidente.

De esa manera, señaló que "el Rodrigazo en el 75 fue con un déficit fiscal de 14 puntos del PBI; nosotros recibimos 15 de herencia, 5 en el tesoro y 10 en el banco central. Después por ejemplo la tablita cambiaria cuando estalló en abril del 81 tenía 11". 

"La hiperinflación de Alfonsín en el 89 estalló con 8, y la Convertibilidad estalló con 7, imagínense el tamaño. Por eso nosotros decimos que recibimos la peor herencia de la historia".

A su vez, agregó que "la emisión monetaria se generaba por dos mecanismos. Uno tenía que ver con el financiamiento del déficit fiscal y el otro era con el déficit cuasi fiscal. Por eso la fase 1 del programa era cerrar el déficit en el Tesoro. Eso se logró en el primer mes".