Cuerpo comparecerá en el Congreso y se reunirá con las CCAA para mantener el diálogo sobre los aranceles
Tras la primera toma de contacto con los grupos parlamentarios ante la respuesta que inicia el Gobierno de España con la amenaza de los aranceles de la Administración Trump, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha salido de las reuniones con aires "positivos" y "constructivos" en clave de diálogo para "proteger a empresas y trabajadores". Asimismo, ha anunciado la agenda a acometer la semana próxima para afianzar esta senda. "El martes tendremos la primera reunión interministerial, el miércoles compareceré en el Congreso de los Diputados y el jueves la reunión con las comunidades autónomas. A partir de aquí, una primera valoración: es muy positiva, han sido reuniones de carácter cordial y constructivo", ha desgranado este viernes en declaraciones a los medios de comunicación. Asimismo, en clave europea, ha recordado que el próximo lunes tendrá lugar en Luxemburgo una reunión de ministros de Comercio para abordar las principales claves a nivel comunitario. Bajo este telón de fondo, Cuerpo ha lamentado que el escenario actual en la comunidad internacional es "de elevada incertidumbre, el mundo está más fragmentado y empobrecido". "Desde la UE tenemos que mantener una respuesta firme y unida tendiendo la mano al diálogo para encontrar una salida negociada y con el mensaje de protección a las industrias por los aranceles afectados", ha añadido. Con respecto al impacto que han tenido estas medidas arancelarias en España, el Ibex 35 ha caído este viernes un 5,83%, la mayor caída registrada desde el inicio de la pandemia de coronavirus en marzo de 2020. "Los movimientos de las bolsas se ven a nivel mundial, no sólo la española. Hay caídas generalizadas en bolsas europeas y asiáticas. Esto refleja que estamos hoy en un mundo más fragmentado por las medidas de la Administración norteamericana, tenemos que trabajar para revertirlas", ha reiterado el titular de Economía del Gobierno central. Después de estas reuniones con los grupos parlamentarios, la semana que viene será el turno de las comunidades autónomas, sobre las que Cuerpo ha reconocido que "el impacto puede ser distinto dependiendo del sector que se vea afectado", pero que el Ejecutivo central tiende la mano a "escuchar y conocer las medidas" de cada territorio para abordar conjuntamente las respuestas necesarias. "Todos los partidos entienden que se trata de una amenaza para nuestra economía y debemos responder para proteger al tejido productivo", ha subrayado. De cara a Europa En cuanto al papel esencial que juega en el tablero nacional la Unión Europea, la cual ha sido sancionada por la Administración Trump con un 20% de aranceles, en vista de Cuerpo y en voz del Gobierno de Sánchez, ha reiterado que llevarán al centro del debate la petición de "construir un fondo de ayudas directas a los sectores afectados, porque las competencias a nivel comercial están en la Comisión Europea. Si se imponen aranceles a productos americanos, van al presupuesto europeo", ha expuesto. "Es prematuro para saber el impacto actual, la situación evoluciona día a día, Hemos visto los aranceles de vuelta que ha impuesto China a...
Tras la primera toma de contacto con los grupos parlamentarios ante la respuesta que inicia el Gobierno de España con la amenaza de los aranceles de la Administración Trump, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha salido de las reuniones con aires "positivos" y "constructivos" en clave de diálogo para "proteger a empresas y trabajadores". Asimismo, ha anunciado la agenda a acometer la semana próxima para afianzar esta senda. "El martes tendremos la primera reunión interministerial, el miércoles compareceré en el Congreso de los Diputados y el jueves la reunión con las comunidades autónomas. A partir de aquí, una primera valoración: es muy positiva, han sido reuniones de carácter cordial y constructivo", ha desgranado este viernes en declaraciones a los medios de comunicación. Asimismo, en clave europea, ha recordado que el próximo lunes tendrá lugar en Luxemburgo una reunión de ministros de Comercio para abordar las principales claves a nivel comunitario. Bajo este telón de fondo, Cuerpo ha lamentado que el escenario actual en la comunidad internacional es "de elevada incertidumbre, el mundo está más fragmentado y empobrecido". "Desde la UE tenemos que mantener una respuesta firme y unida tendiendo la mano al diálogo para encontrar una salida negociada y con el mensaje de protección a las industrias por los aranceles afectados", ha añadido. Con respecto al impacto que han tenido estas medidas arancelarias en España, el Ibex 35 ha caído este viernes un 5,83%, la mayor caída registrada desde el inicio de la pandemia de coronavirus en marzo de 2020. "Los movimientos de las bolsas se ven a nivel mundial, no sólo la española. Hay caídas generalizadas en bolsas europeas y asiáticas. Esto refleja que estamos hoy en un mundo más fragmentado por las medidas de la Administración norteamericana, tenemos que trabajar para revertirlas", ha reiterado el titular de Economía del Gobierno central. Después de estas reuniones con los grupos parlamentarios, la semana que viene será el turno de las comunidades autónomas, sobre las que Cuerpo ha reconocido que "el impacto puede ser distinto dependiendo del sector que se vea afectado", pero que el Ejecutivo central tiende la mano a "escuchar y conocer las medidas" de cada territorio para abordar conjuntamente las respuestas necesarias. "Todos los partidos entienden que se trata de una amenaza para nuestra economía y debemos responder para proteger al tejido productivo", ha subrayado. De cara a Europa En cuanto al papel esencial que juega en el tablero nacional la Unión Europea, la cual ha sido sancionada por la Administración Trump con un 20% de aranceles, en vista de Cuerpo y en voz del Gobierno de Sánchez, ha reiterado que llevarán al centro del debate la petición de "construir un fondo de ayudas directas a los sectores afectados, porque las competencias a nivel comercial están en la Comisión Europea. Si se imponen aranceles a productos americanos, van al presupuesto europeo", ha expuesto. "Es prematuro para saber el impacto actual, la situación evoluciona día a día, Hemos visto los aranceles de vuelta que ha impuesto China a...
Publicaciones Relacionadas