¿Cuántos católicos hay en el mundo?

La fe católica continúa expandiéndose globalmente, especialmente en África, Asia y Oceanía

Abr 22, 2025 - 21:59
 0
¿Cuántos católicos hay en el mundo?

La Iglesia Católica continúa su expansión a nivel mundial, con un notable aumento en la población católica en varias regiones del planeta. Pese a la tendencia global a la secularización, en los últimos años, la cantidad de fieles católicos creció más del 1%.

Según el Annuario Pontificio 2025 y el Annuarium Statisticum Ecclesiae 2023, el número de católicos ha alcanzado cifras históricas, reflejando tanto el crecimiento demográfico como el impulso de la evangelización global. 

El crecimiento global de los católicos

Entre los años 2022 y 2023, la población católica mundial creció un 1,15%, alcanzando los 1.406 millones de católicos. Este aumento no es homogéneo y varía significativamente de acuerdo con la región, reflejando los diferentes contextos sociales, económicos y culturales de cada lugar.

A pesar de las tendencias de secularización en algunas regiones, el crecimiento global destaca el fortalecimiento de la Iglesia Católica, especialmente en África y Asia.

África: el continente con mayor crecimiento

África se ha destacado como el continente con el mayor aumento en la población católica, experimentando un crecimiento del 3,31% entre 2022 y 2023. La población católica en África aumentó de 272 millones a 281 millones. Este crecimiento se ha visto impulsado por países como República Democrática del Congo, con casi 55 millones de católicos, y Nigeria, con 35 millones. Otros países como Uganda, Tanzania y Kenia también han experimentado un fortalecimiento de la fe católica, a pesar de los desafíos socioeconómicos.

Este fenómeno no solo refleja un aumento en la cantidad de fieles, sino también un notable crecimiento en las vocaciones sacerdotales, religiosos y religiosas, así como una mayor presencia de la Iglesia en la vida diaria de millones de personas en el continente.

América: estabilidad con desafíos de secularización

En América, el 47,8% de la población católica mundial reside en este continente, con un crecimiento moderado del 0,9% entre 2022 y 2023. Brasil sigue siendo el país con la mayor cantidad de católicos, con 182 millones de fieles. 

Sin embargo, a pesar de la alta proporción de católicos en países como Argentina, Colombia y Paraguay, la región enfrenta desafíos significativos debido a la creciente secularización y la disminución de las vocaciones sacerdotales. Esto podría tener un impacto en el crecimiento futuro de la Iglesia Católica en América, aunque sigue siendo un continente fundamental para la fe católica global.

Asia: crecimiento sostenido en un continente diverso

En Asia, el crecimiento de la Iglesia Católica ha sido más modesto, con un aumento del 0,6% entre 2022 y 2023. Sin embargo, la presencia católica sigue siendo fuerte, especialmente en países como Filipinas, donde se concentra el 76,7% de los católicos del sudeste asiático, con 93 millones de fieles. En India, por ejemplo, hay aproximadamente 23 millones de católicos.

A pesar de ser un continente con una fuerte pluralidad religiosa, Asia ha experimentado un crecimiento sostenido en la participación católica, impulsado tanto por el crecimiento demográfico como por la evangelización en países de tradición cristiana. Sin embargo, el catolicismo sigue siendo una minoría en muchas naciones asiáticas, lo que presenta un desafío adicional para su expansión.

Europa: pierde terreno en la fe católica

Aunque Europa alberga al 20,4% de los católicos globales, la región ha experimentado un crecimiento muy limitado, con un aumento de apenas 0,2% entre 2022 y 2023. Esto se debe en gran parte a la secularización y la disminución de la práctica religiosa en muchos países europeos.

A pesar de esta desaceleración, países como Italia, Polonia y España siguen siendo altamente católicos, lo que demuestra que la fe sigue siendo muy fuerte en algunas áreas de Europa, aunque en general la Iglesia Católica pierde terreno en comparación con otras regiones.

Oceanía: crecimiento modesto 

En Oceanía, la población católica ha crecido un 1,9% entre 2022 y 2023, lo que refleja un crecimiento sostenido, aunque modesto, en comparación con otras regiones. A pesar de ser una región pequeña en términos de población católica, países como Australia y diversas naciones del Pacífico han visto un repunte en la presencia de la Iglesia Católica, que sigue siendo una parte integral de la vida social y cultural.

Papa Francisco: el Pilar de la expansión de la Iglesia Católica

El Papa Francisco ha jugado un papel crucial en el crecimiento de la Iglesia Católica en muchas regiones del mundo, especialmente en África y Asia. Su enfoque inclusivo y cercano a las realidades sociales de estos continentes ha generado una renovación en la participación religiosa. 

A través de su papado, ha promovido la evangelización global, la justicia social y la paz, temas que resuenan profundamente en comunidades de África y Asia que enfrentan pobreza, violencia y dificultades sociales.

Evangelización global y refuerzo de misiones en África y Asia

En lugares como África, el Papa ha promovido la formación local de clérigos y ha fomentado el trabajo de las comunidades locales para fortalecer la misión evangelizadora. Esta estrategia ha sido clave para el crecimiento de las vocaciones sacerdotales y religiosas en el continente.

Conexión con los jóvenes

A través de eventos como las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ), el Papa Francisco ha logrado convocar a millones de jóvenes, especialmente de África y Asia, creando una conexión más fuerte entre los jóvenes católicos y la Iglesia.

Visitas papales y el enfoque social

Las visitas del Papa a diversas regiones también han jugado un papel clave en fortalecer la presencia católica, especialmente en lugares donde la Iglesia enfrenta desafíos.

El Papa Francisco ha enfatizado la importancia de abordar problemas sociales como la pobreza y la explotación ambiental, lo que ha resonado en muchas comunidades en crecimiento, particularmente en África y Asia.