¿Es feriado el 2 de mayo? Qué decisión tomó el Gobierno
En noviembre de 2024, la actual administración confirmó -a través de una publicación en el Boletín Oficial- los feriados inamovibles, trasladables y con fines turísticos. Qué sucede en el caso del viernes 2 de mayo.

Luego del fin de semana largo de Semana Santa, los argentinos se preparan para disfrutar otros cuatro días de descanso. El próximo jueves 1 de mayo será feriado por el "Día del Trabajador", pero muchos especulan si se trabajará o no el viernes 2 de mayo.
Según precisa el calendario oficial, los primeros cuatro días de mayo conforman un nuevo feriado XXL. Sin embargo, el 2 de mayo no es feriado nacional, sino que se trata de un "día no laborable".
De esta forma, la decisión de otorgar el día libre recae en cada empleador del sector privado, mientras que en el sector público depende de cada una de las jurisdicciones.
"En los días no laborables, el trabajo será optativo para el empleador, salvo en bancos, seguros y actividades afines, conforme lo determine la reglamentación", señala la Ley de Contrato de Trabajo.
De acuerdo al Decreto 1027, publicado en noviembre de 2024 en el Boletín Oficial, el 2 de mayo -junto al 15 de agosto y al 21 de noviembre- se sitúa dentro de los "feriados con fines turísticos".
Diferencias entre un feriado nacional y un día no laborable
Día no laborable: La decisión de otorgar el día libre es del empleador. Si se trabaja, se abona el salario habitual sin adicionales.
Feriado nacional: Es un día de descanso obligatorio. Si se trabaja, corresponde el pago doble del salario que perciben.

El viernes 2 de mayo será "feriado con fines turísticos" en Argentina
Cuándo es el próximo fin de semana largo
Según el calendario oficial, el próximo fin de semana largo será desde el jueves 1 de mayo y hasta el domingo 4 de mayo. Así queda el listado completo de feriados XXL para los próximos meses:
- Día del Trabajador: del jueves 1° al domingo 4 de mayo.
- Día de la Libertad Latinoamericana: del sábado 14 al lunes 16 de junio.
- Día de la Bandera: del viernes 20 al domingo 22 de junio.
- Aniversario del General San Martín: del viernes 15 al domingo 17 de agosto.
- Día de la Soberanía Nacional: del viernes 21 al lunes 24 de noviembre.
- Día de la Virgen: del sábado 6 al lunes 8 de diciembre.
Cuántos feriados quedan en 2025
El Gobierno oficializó a fines del año pasado el calendario de feriados para el 2025. Estos son los días de descanso que quedan pendientes para lo que resta del año:
Feriados inamovibles
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador.
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia.
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.
Feriados trasladables
- Martes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- Jueves 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
Feriados con fines turísticos
- Viernes 2 de mayo: Feriado con fines turísticos.
- Viernes 15 de agosto: Feriado con fines turísticos.
- Viernes 21 de noviembre: Feriado con fines turísticos.