Cuánto dinero gana el campeón de la Copa del Rey 2025
Este sábado 26 de abril , el Estadio de La Cartuja, en Sevilla, es el escenario de la final de la Copa del Rey 2025 entre el Real Madrid y el FC Barcelona. Ambos equipos llegan a la gran cita en momentos de forma bastante distintos. El Barça, líder de LaLiga y con la moral alta tras alcanzar las semifinales de la Champions , encara el partido con una dinámica muy positiva. El Real Madrid, por su parte, llega algo tocado tras caer eliminado en cuartos de final en Europa y estar a cuatro puntos del liderato liguero. Aun así, como en todo Clásico, hacer pronósticos es casi absurdo: aquí siempre puede pasar de todo, y el estado de forma muchas veces no sirve para nada más que para las casas de apuestas. La Copa del Rey no solo es la competición más longeva del fútbol español, sino también una oportunidad económica muy importante para los clubes, tanto grandes como pequeños. Además del prestigio de levantar el trofeo, los equipos aseguran ingresos importantes en cada fase del torneo. Pero, ¿cuánto dinero se lleva el campeón? Aunque las cifras oficiales de esta edición aún no se han confirmado, se estima que los equipos de Primera División reciben unos 660.000 euros solo por participar en el torneo. Respecto a los premios de la final, el campeón se embolsaría aproximadamente 1.200.000 euros, mientras que el subcampeón se llevaría algo más de 1.000.000. Para ponerlo en contexto, en la temporada 2022-23, el Real Madrid ingresó 550.000 euros por el título en sí, pero gracias a los derechos de televisión y los premios acumulados, la cifra final ascendió a unos 1,2 millones de euros. El subcampeón de esa edición, Osasuna, también rozó el millón de euros en ganancias globales. Los premios de la Copa son modestos en comparación con los ingresos que se pueden obtener en otras competiciones. Por ejemplo, en la Champions League, un equipo puede recibir 18,6 millones de euros solo por participar en la fase de grupos. Además, las victorias en partidos y el avance a rondas superiores incrementan considerablemente las ganancias. Cada triunfo en la fase de grupos aporta 2,1 millones de euros extra, mientras que un empate suma 700.000. A medida que se superan rondas, las cifras se disparan: llegar a octavos implica embolsarse 11 millones, alcanzar cuartos supone otros 12,5 millones, y jugar las semifinales garantiza 15 millones más. El campeón de la Champions puede llegar a embolsarse cerca de 85 millones de euros entre premios deportivos y market pool. En LaLiga, el reparto de los derechos televisivos también supone una fuente de ingresos de primer nivel. El total distribuido entre los clubes de Primera asciende a más de 1.350 millones de euros por temporada. Real Madrid y FC Barcelona encabezan la lista, con cifras cercanas a los 160 millones de euros anuales para cada uno.
Este sábado 26 de abril , el Estadio de La Cartuja, en Sevilla, es el escenario de la final de la Copa del Rey 2025 entre el Real Madrid y el FC Barcelona. Ambos equipos llegan a la gran cita en momentos de forma bastante distintos. El Barça, líder de LaLiga y con la moral alta tras alcanzar las semifinales de la Champions , encara el partido con una dinámica muy positiva. El Real Madrid, por su parte, llega algo tocado tras caer eliminado en cuartos de final en Europa y estar a cuatro puntos del liderato liguero. Aun así, como en todo Clásico, hacer pronósticos es casi absurdo: aquí siempre puede pasar de todo, y el estado de forma muchas veces no sirve para nada más que para las casas de apuestas. La Copa del Rey no solo es la competición más longeva del fútbol español, sino también una oportunidad económica muy importante para los clubes, tanto grandes como pequeños. Además del prestigio de levantar el trofeo, los equipos aseguran ingresos importantes en cada fase del torneo. Pero, ¿cuánto dinero se lleva el campeón? Aunque las cifras oficiales de esta edición aún no se han confirmado, se estima que los equipos de Primera División reciben unos 660.000 euros solo por participar en el torneo. Respecto a los premios de la final, el campeón se embolsaría aproximadamente 1.200.000 euros, mientras que el subcampeón se llevaría algo más de 1.000.000. Para ponerlo en contexto, en la temporada 2022-23, el Real Madrid ingresó 550.000 euros por el título en sí, pero gracias a los derechos de televisión y los premios acumulados, la cifra final ascendió a unos 1,2 millones de euros. El subcampeón de esa edición, Osasuna, también rozó el millón de euros en ganancias globales. Los premios de la Copa son modestos en comparación con los ingresos que se pueden obtener en otras competiciones. Por ejemplo, en la Champions League, un equipo puede recibir 18,6 millones de euros solo por participar en la fase de grupos. Además, las victorias en partidos y el avance a rondas superiores incrementan considerablemente las ganancias. Cada triunfo en la fase de grupos aporta 2,1 millones de euros extra, mientras que un empate suma 700.000. A medida que se superan rondas, las cifras se disparan: llegar a octavos implica embolsarse 11 millones, alcanzar cuartos supone otros 12,5 millones, y jugar las semifinales garantiza 15 millones más. El campeón de la Champions puede llegar a embolsarse cerca de 85 millones de euros entre premios deportivos y market pool. En LaLiga, el reparto de los derechos televisivos también supone una fuente de ingresos de primer nivel. El total distribuido entre los clubes de Primera asciende a más de 1.350 millones de euros por temporada. Real Madrid y FC Barcelona encabezan la lista, con cifras cercanas a los 160 millones de euros anuales para cada uno.
Publicaciones Relacionadas