Corre descalzo la maratón de Madrid a los 70 años: el médico jubilado que ha recorrido los siete continentes
Correr una maratón es algo que no todo el mundo está preparado para llevar a cabo. Hacerlo descalzo lo vuelve todavía más complejo y sorprendente. Este es el 'superpoder' del médico jubilado, exdiplomático francés y maratonista Sidy Diallo . Tal como cuenta a ABC, Diallo comenzó este tipo de práctica deportiva a los 55 años. Desde entonces ha participado en 512 carreras entre maratones y ultramaratones a lo largo de 105 países del mundo. En su recorrido por todo el globo, ha participado al menos en una maratón y una ultramaratón en cada uno de los siete continentes . Todas ellas con la peculiaridad de correr siempre descalzo. Su última participación en una maratón ha sido la Zurich Rock 'n' Roll Running Series Madrid , que se celebró el pasado 27 de abril en la capital española. En concreto, Diallo completó la media maratón, recorriendo 22,5 kilómetros en 4 horas, 35 minutos y 34 segundos, añadiendo así una carrera más a su larga lista de maratones descalzo por el mundo. Sobre su experiencia corriendo en Madrid, nos cuenta que no es su primera vez en este evento, pues ya estuvo en 2013 . Estas fueron sus sensaciones tras terminar la media maratón el pasado domingo: «El sábado caminé 22 kilómetros para descubrir la ciudad. Hoy (domingo) corrí la maratón descalzo y terminé muy bien . La maratón de Madrid es como todas las maratones Rock'n'Roll: los participantes gozan de la mejor organización del mundo. Es la segunda vez que corro la maratón de la capital española, la primera vez fue en 2013». La de Madrid no será la última, pues Diallo cuenta a este periódico que, como parte de su particular celebración de los 70 años corriendo sin calzado por el mundo, tiene como siguiente objetivo participar en «un ultramaratón de 90 km que planeo correr también descalzo en Sudáfrica el 8 de junio» , afirma. «Me estoy preparando para este gran reto en Playa del Inglés, Gran Canaria, donde corro y camino una media de más de 600 km al mes. También participo en clases de Zumba cinco veces por semana », y añade que en la isla española puede correr en cualquier momento del año por su clima: «La ventaja de Gran Canaria es que puedo caminar o correr descalzo todo el tiempo, lo que no es posible en invierno, por ejemplo, en Madrid, y menos aún en París», detalla el atleta. La trayectoria de Sidy Diallo se puede encontrar en su propia página web www.sidy42k.com/ , en la que destacan sus últimas carreras oficales: el maratón de Barcelona 2015 y el Maratón de París 2025, pero también llaman la atención otras muchas experiencias corriendo descalzo . Algunas de ellas son su peculiar forma de celebrar que cumplió 70 años: realizando una maratón privada descalzo en la Playa del Inglés. También celebró su jubilación corriendo sin calzado . A los 68 años llevó a cabo su maratón número 380: «Empecé la carrera con mi amigo Yves Thillot en el ayuntamiento de Montigny le Bretonneux en el área de París. Nos dirigimos a la capital francesa, donde corrimos hasta el Ministerio de Salud y los lugares donde estudié (el Instituto de Ciencias Políticas y la Universidad de La Sorbonne) o trabajé (el hospital Hôtel-Dieu y algunos edificios de oficinas del Ministerio de Asuntos Exteriores), antes de terminar la maratón en la icónica Torre Eiffel », cuenta en su página. Completar medias maratones, maratones y ultramaratones con la edad de Sidy Diallo podría ser, por sí solo, una gran hazaña, pero esta se vuelve aún más meritoria al saber que lo hace completamente descalzo. Pero, ¿por qué lleva a cabo esta práctica? En su respuesta para ABC, esta es la explicación que da al respecto: «Mi objetivo es demostrar que, dado que el cuerpo humano está diseñado antropológicamente para el estilo de vida de nuestros antepasados cazadores-recolectores, es decir, para correr y caminar descalzos largas distancias, cuanto más nos acerquemos a nuestra forma de vida natural, más felices, más en forma y más saludables seremos física y mentalmente. En otras palabras, es la mejor manera de prevenir la pérdida de nuestras capacidades físicas o cognitivas a medida que envejecemos». Además de en su página web, Diallo desarrolla su teoría acerca de los beneficios de correr descalzo como sobre su propia experiencia practicándolo en sus libros 'Courir pieds nus pour sauver les humains' y 'Running Human: L'homo sapiens est un prodigieux coureur podonudiste', que publicó en 2020 y 2019 respectivamente.
Correr una maratón es algo que no todo el mundo está preparado para llevar a cabo. Hacerlo descalzo lo vuelve todavía más complejo y sorprendente. Este es el 'superpoder' del médico jubilado, exdiplomático francés y maratonista Sidy Diallo . Tal como cuenta a ABC, Diallo comenzó este tipo de práctica deportiva a los 55 años. Desde entonces ha participado en 512 carreras entre maratones y ultramaratones a lo largo de 105 países del mundo. En su recorrido por todo el globo, ha participado al menos en una maratón y una ultramaratón en cada uno de los siete continentes . Todas ellas con la peculiaridad de correr siempre descalzo. Su última participación en una maratón ha sido la Zurich Rock 'n' Roll Running Series Madrid , que se celebró el pasado 27 de abril en la capital española. En concreto, Diallo completó la media maratón, recorriendo 22,5 kilómetros en 4 horas, 35 minutos y 34 segundos, añadiendo así una carrera más a su larga lista de maratones descalzo por el mundo. Sobre su experiencia corriendo en Madrid, nos cuenta que no es su primera vez en este evento, pues ya estuvo en 2013 . Estas fueron sus sensaciones tras terminar la media maratón el pasado domingo: «El sábado caminé 22 kilómetros para descubrir la ciudad. Hoy (domingo) corrí la maratón descalzo y terminé muy bien . La maratón de Madrid es como todas las maratones Rock'n'Roll: los participantes gozan de la mejor organización del mundo. Es la segunda vez que corro la maratón de la capital española, la primera vez fue en 2013». La de Madrid no será la última, pues Diallo cuenta a este periódico que, como parte de su particular celebración de los 70 años corriendo sin calzado por el mundo, tiene como siguiente objetivo participar en «un ultramaratón de 90 km que planeo correr también descalzo en Sudáfrica el 8 de junio» , afirma. «Me estoy preparando para este gran reto en Playa del Inglés, Gran Canaria, donde corro y camino una media de más de 600 km al mes. También participo en clases de Zumba cinco veces por semana », y añade que en la isla española puede correr en cualquier momento del año por su clima: «La ventaja de Gran Canaria es que puedo caminar o correr descalzo todo el tiempo, lo que no es posible en invierno, por ejemplo, en Madrid, y menos aún en París», detalla el atleta. La trayectoria de Sidy Diallo se puede encontrar en su propia página web www.sidy42k.com/ , en la que destacan sus últimas carreras oficales: el maratón de Barcelona 2015 y el Maratón de París 2025, pero también llaman la atención otras muchas experiencias corriendo descalzo . Algunas de ellas son su peculiar forma de celebrar que cumplió 70 años: realizando una maratón privada descalzo en la Playa del Inglés. También celebró su jubilación corriendo sin calzado . A los 68 años llevó a cabo su maratón número 380: «Empecé la carrera con mi amigo Yves Thillot en el ayuntamiento de Montigny le Bretonneux en el área de París. Nos dirigimos a la capital francesa, donde corrimos hasta el Ministerio de Salud y los lugares donde estudié (el Instituto de Ciencias Políticas y la Universidad de La Sorbonne) o trabajé (el hospital Hôtel-Dieu y algunos edificios de oficinas del Ministerio de Asuntos Exteriores), antes de terminar la maratón en la icónica Torre Eiffel », cuenta en su página. Completar medias maratones, maratones y ultramaratones con la edad de Sidy Diallo podría ser, por sí solo, una gran hazaña, pero esta se vuelve aún más meritoria al saber que lo hace completamente descalzo. Pero, ¿por qué lleva a cabo esta práctica? En su respuesta para ABC, esta es la explicación que da al respecto: «Mi objetivo es demostrar que, dado que el cuerpo humano está diseñado antropológicamente para el estilo de vida de nuestros antepasados cazadores-recolectores, es decir, para correr y caminar descalzos largas distancias, cuanto más nos acerquemos a nuestra forma de vida natural, más felices, más en forma y más saludables seremos física y mentalmente. En otras palabras, es la mejor manera de prevenir la pérdida de nuestras capacidades físicas o cognitivas a medida que envejecemos». Además de en su página web, Diallo desarrolla su teoría acerca de los beneficios de correr descalzo como sobre su propia experiencia practicándolo en sus libros 'Courir pieds nus pour sauver les humains' y 'Running Human: L'homo sapiens est un prodigieux coureur podonudiste', que publicó en 2020 y 2019 respectivamente.
Publicaciones Relacionadas