¿Cómo reclamar si mi tren ha sido uno de los afectados por el apagón?

El apagón eléctrico hizo que Renfe tuviera que cancelar o retrasar durante un tiempo prolongado cientos de Cercanías, Media Distancia, AVE y Larga Distancia.

Abr 29, 2025 - 11:38
 0
¿Cómo reclamar si mi tren ha sido uno de los afectados por el apagón?

El apagón eléctrico que ha paralizado a toda España no solo dejó sin suministro a cientos de personas en sus hogares y trabajos, sino que también el tráfico ferroviario se vio afectado. Miles de personas vieron como sus trenes de Cercanías, Media Distancia, AVE y Larga Distancia sufrieron una gran cantidad de incidencias, retrasos y también se cancelaron. No han dejado de circular las imágenes de personas haciendo noche en estaciones importantes del país como, por ejemplo, Atocha.

Ante esta situación, Renfe está compartiendo información a todos sus usuarios sobre cómo se encuentra el servicio ferroviario. La compañía explica que está previsto que la actividad se vaya retomando poco a poco durante esta jornada. A pesar de ello, hasta 16 servicios están anulados. La gran duda es: ¿cómo puedo reclamar si mi tren ha sido uno de los afectados por el corte de luz?

Cómo puedo reclamar un billete de tren cancelado por el apagón de luz

Si un tren es cancelado, el usuario puede reclamar el reembolso total de su billete, pero también puede solicitar un transporte alternativo si la empresa lo ofrece. También hay que recordar que en casos de gran retraso, el cliente tiene derecho a una compensación económica o servicios de asistencia.

Para los servicios de Larga Distancia y AVE, Renfe ofrece una devolución de hasta el 50% del importe si el retraso va de los 60 a los 89 minutos, mientras que será del 100% si se superan los 90 minutos. Por otro lado, en los Media Distancia y Avant, los clientes pueden reclamar un 25% por retrasos de 15 a 29 minutos, un 50% si el retraso va de los 30 a los 50 minutos y del 100% para trenes con más de una hora de retraso. Para los Cercanías, la compañía ha anunciado billetes gratuitos durante esta jornada de martes.

El plazo para presentar una reclamación empieza 24 horas después de que termina el viaje y está abierto hasta tres meses después de la fecha en la que se iba a realizar ese desplazamiento. ¿Cuáles son las vías para presentar las alegaciones?

Si el billete se ha comprado a través de la página web de Renfe se puede solicitar la compensación desde la propia web. Será necesario entrar en el apartado de "Atención al cliente" y después a "Compromiso de puntualidad". Para los que lo compraron en una estación o quieren ser atendidos de forma presencial, tendrán que acudir a las oficinas de Atención al Cliente donde serán atendidos para llevar a cabo este proceso. Y por último, si se compró a través de una agencia, la reclamación se tendrá que tramitar con ella.

Para poder hacer las reclamaciones es fundamental conservar el billete o el localizador de la reserva. Por otro lado, en el caso de que se haya hecho algún otro gastro adicional como, por ejemplo, comida, transporte por el retraso o la cancelación, alojamiento, etc., se recomienda guardar los recibos.

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.