¿Cómo el equipo de Trump presionará a Rusia para poner fin a la guerra con Ucrania?

Estados Unidos y la Unión Europea ya han impuesto un nivel de sanciones sin precedentes a Moscú desde su invasión a gran escala en febrero de 2022.

May 2, 2025 - 16:57
 0
¿Cómo el equipo de Trump presionará a Rusia para poner fin a la guerra con Ucrania?

Los funcionarios estadounidenses han preparado un conjunto de opciones para que el presidente Donald Trump aumente la presión económica sobre Rusia, según personas familiarizadas con el asunto, mientras el presidente Vladímir Putin demora los intentos de poner fin a la guerra en Ucrania.

Las personas, que hablaron bajo condición de anonimato para poder hablar de deliberaciones privadas, advirtieron que Trump aún no ha tomado una decisión, ya que las gestiones diplomáticas están en curso. Se negaron a detallar las opciones sobre la mesa y afirmaron que cualquier decisión recae exclusivamente en el presidente.

Ucrania y sus aliados han instado a Estados Unidos a aumentar la presión sobre Moscú, incluyendo mayores restricciones a las exportaciones energéticas y los ingresos petroleros, para obligarlo a un alto el fuego según los términos propuestos por Trump.

Estados Unidos y la Unión Europea ya han impuesto un nivel de sanciones sin precedentes a Moscú desde su invasión a gran escala en febrero de 2022, pero no han logrado obligar a Putin a detener los combates.

El Consejo de Seguridad Nacional de EU y el Departamento de Estado no respondieron a las solicitudes de comentarios. Un portavoz del enviado especial de Trump, Steve Witkoff, quien se reunió con Putin la semana pasada, tampoco respondió.

Las deliberaciones sobre los próximos pasos podrían verse empañadas por la abrupta dimisión del asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz, y el nombramiento del secretario de Estado interino Marco Rubio.

Esto podría ayudar a optimizar la estrategia estadounidense con Rubio ocupando ambos cargos, ya que la estrategia de la Casa Blanca hacia Ucrania se ha visto impulsada por las diversas ideas de altos funcionarios, incluyendo a Witkoff, quien se percibe como más comprensivo con las posturas de Rusia.

Moscú se ha negado hasta ahora a aceptar las demandas estadounidenses de un alto el fuego permanente, y Putin ha mantenido posturas maximalistas, incluyendo la de que Rusia obtenga el control de cuatro regiones ucranianas que no ocupa por completo.

Mientras tanto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acordó otorgar a Estados Unidos el control de algunos ingresos futuros provenientes de recursos para mantener el apoyo de Trump y ha respaldado los llamamientos a una tregua incondicional de al menos 30 días.

¿Cuáles son las medidas que tomaría EU contra Rusia?

Trump, quien busca poner fin a la guerra e iniciar una reestructuración más amplia de la relación económica entre Estados Unidos y Rusia, ha amenazado previamente con sancionar a Moscú si Putin no participa seriamente en las conversaciones de paz.

La semana pasada, en su cuenta de Truth Social, tras reunirse con Zelenski, escribió que “no hay razón para que Putin esté lanzando misiles contra zonas civiles” y “me hace pensar que tal vez no quiera detener la guerra”, antes de sugerir que podría atacar al sector bancario ruso o imponer las llamadas sanciones secundarias.

Por otra parte, el senador estadounidense Lindsey Graham, aliado de Trump, dijo a principios de esta semana que tiene el compromiso de 72 colegas para un proyecto de ley que establecería nuevas sanciones “aplastantes” contra Rusia y aranceles a los países que compran su petróleo, gas y otros productos clave si Putin no entabla conversaciones serias para detener la guerra.

Estos castigos incluirían un arancel del 500 por ciento a las importaciones de países que compran petróleo, productos derivados del petróleo, gas natural o uranio ruso, según un borrador del proyecto de ley.

Como parte de las propuestas compartidas con sus aliados europeos el mes pasado, Estados Unidos estaría dispuesto a reconocer el control ruso de Crimea, la península del Mar Negro que Putin anexó a Ucrania en 2014. El acuerdo también congelaría el conflicto en gran medida a lo largo de las líneas de batalla existentes, dando a Rusia un control efectivo de partes de las otras cuatro regiones ucranianas que ocupa.

Las aspiraciones de Kiev de unirse a la OTAN quedarían descartadas, las sanciones a Rusia se levantarían eventualmente y Ucrania recibiría garantías de seguridad para asegurar que cualquier acuerdo se mantenga.

La administración Trump también quiere que Moscú devuelva la central nuclear ucraniana de Zaporizhia, la mayor de Europa, que confiscó al comienzo de la guerra. La instalación quedaría entonces bajo control estadounidense y abastecería de energía a ambas partes.

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, descartó esa posibilidad en una entrevista con el programa Face The Nation de CBS transmitida el domingo y dijo: “No creo que sea concebible ningún cambio”.