CMM, la televisión de Castilla-La Mancha, presenta su temporada taurina, que por primera vez incluye 11 festejos de San Isidro
La última «tontada» que se les ha ocurrido a los antitaurinos es pedir a Chayanne, que es de Puerto Rico, territorio de nula tradición taurina, que cambie el título de su canción 'Torero' por 'Bombero'. «Tiene cojones la cosa. ¿Dónde va a estar el alma ahora? ¿En el ruedo? ¿En la manguera?», lamentó este martes con ironía Ramón García , uno de los rostros televisivos más conocidos de las últimas décadas en España y, sobre todo, un gran aficionado al que «no hay nada que me emocione más que una corrida de toros». Lo dijo durante la presentación de la temporada taurina de CMMedia, la televisión de Castilla-La Mancha, que lleva desde el año 2001 sin complejos y que ha hecho de los toros «parte del ADN de esta cadena», según afirmó su directora general, Carmen Amores. Y desde entonces han sido más de 1.500 retransmisiones; 72 de ellas el año pasado , donde unos 900.000 castellanomanchegos vieron alguna de ellas. La gran apuesta de CMMedia para este año es la Feria de San Isidro de Madrid, la más importante del orbe taurino, de la que se televisarán once festejos. Lo hará compartiendo la señal con otros canales autonómicos, como son los de Madrid, Murcia y Aragón. «La televisión es fundamental», cree Ramón García, que siempre ha sido «defensor» de los toros en abierto. Y ahora más si cabe, que Televisión Española le niega un contenido que interesa a buena parte de la sociedad (y que como los antitaurinos pagan religiosamente sus impuestos) y que los operadores privados también se han apeado del carro. Un equipo de 30 personas en ruta, capitaneado por el narrador José Martín de Blas y el realizador José Paton, se encargará de llevar «el mejor sonido y las mejores imágenes» a los telespectadores. Sin ir más lejos, este sábado 10 de mayo, a las 18:30, estarán en Albacete, donde se celebra la corrida de Asprona (Paco Ureña, Fernando Adrián y Molina lidiarán toros de Montalvo); y el domingo 11, a las 19:00, en Madrid (Diego Urdiales, David Galván y Víctor Hernández con toros de El Pilar). En esta presentación, a la que acudieron numerosos toreros (Ortega Cano, Miguel Abellán, Eugenio de Mora o Fernando Adrián), ganaderos (Victorino Martín o Samuel Flores) y empresarios (Manuel Amador o Nacho Lloret), además de alumnos de escuelas taurinas, se puso el foco en el canal Play Toros , la única plataforma en abierto que ofrece contenido taurino, que acumula más de cuatro millones de visualizaciones y 650.000 usuarios únicos desde noviembre de 2022.
La última «tontada» que se les ha ocurrido a los antitaurinos es pedir a Chayanne, que es de Puerto Rico, territorio de nula tradición taurina, que cambie el título de su canción 'Torero' por 'Bombero'. «Tiene cojones la cosa. ¿Dónde va a estar el alma ahora? ¿En el ruedo? ¿En la manguera?», lamentó este martes con ironía Ramón García , uno de los rostros televisivos más conocidos de las últimas décadas en España y, sobre todo, un gran aficionado al que «no hay nada que me emocione más que una corrida de toros». Lo dijo durante la presentación de la temporada taurina de CMMedia, la televisión de Castilla-La Mancha, que lleva desde el año 2001 sin complejos y que ha hecho de los toros «parte del ADN de esta cadena», según afirmó su directora general, Carmen Amores. Y desde entonces han sido más de 1.500 retransmisiones; 72 de ellas el año pasado , donde unos 900.000 castellanomanchegos vieron alguna de ellas. La gran apuesta de CMMedia para este año es la Feria de San Isidro de Madrid, la más importante del orbe taurino, de la que se televisarán once festejos. Lo hará compartiendo la señal con otros canales autonómicos, como son los de Madrid, Murcia y Aragón. «La televisión es fundamental», cree Ramón García, que siempre ha sido «defensor» de los toros en abierto. Y ahora más si cabe, que Televisión Española le niega un contenido que interesa a buena parte de la sociedad (y que como los antitaurinos pagan religiosamente sus impuestos) y que los operadores privados también se han apeado del carro. Un equipo de 30 personas en ruta, capitaneado por el narrador José Martín de Blas y el realizador José Paton, se encargará de llevar «el mejor sonido y las mejores imágenes» a los telespectadores. Sin ir más lejos, este sábado 10 de mayo, a las 18:30, estarán en Albacete, donde se celebra la corrida de Asprona (Paco Ureña, Fernando Adrián y Molina lidiarán toros de Montalvo); y el domingo 11, a las 19:00, en Madrid (Diego Urdiales, David Galván y Víctor Hernández con toros de El Pilar). En esta presentación, a la que acudieron numerosos toreros (Ortega Cano, Miguel Abellán, Eugenio de Mora o Fernando Adrián), ganaderos (Victorino Martín o Samuel Flores) y empresarios (Manuel Amador o Nacho Lloret), además de alumnos de escuelas taurinas, se puso el foco en el canal Play Toros , la única plataforma en abierto que ofrece contenido taurino, que acumula más de cuatro millones de visualizaciones y 650.000 usuarios únicos desde noviembre de 2022.
Publicaciones Relacionadas