Científicos crean un material que cambia de forma y sigue instrucciones como un robot

Investigadores de la Universidad de Princeton crean el Metabot, un material que cambia de forma y sigue instrucciones como un robot, sin motores ni engranajes

May 3, 2025 - 20:35
 0
Científicos crean un material que cambia de forma y sigue instrucciones como un robot

Investigadores de la Universidad de Princeton han desarrollado un innovador material que puede transformarse, moverse y seguir instrucciones electromagnéticas sin necesidad de motores ni engranajes internos. Este avance, denominado "Metabot", fusiona las fronteras entre materiales inteligentes y robótica, ofreciendo nuevas posibilidades en el diseño de dispositivos adaptativos y autónomos. 

El Metabot es un tipo de metamaterial que responde a campos magnéticos externos para cambiar su forma y desplazarse. Inspirados en el arte del origami, los investigadores crearon una estructura capaz de expandirse, asumir nuevas formas y moverse como un robot, todo sin contar con motores ni engranajes internos. Portales científicos como Bioengineer comentan que este dispositivo funciona como un robot controlado remotamente, pero es fundamentalmente un material diseñado para transformarse y actuar a través de campos magnéticos externos.

¿Cómo funciona el Metabot?

El Metabot está compuesto por una combinación de plásticos sencillos y compuestos magnéticos personalizados. Al aplicar un campo magnético, el metamaterial cambia su estructura, permitiéndole expandirse, moverse y deformarse en diferentes direcciones, todo de forma remota y sin contacto físico. Este mecanismo de control remoto ofrece una forma novedosa de interactuar con materiales, abriendo la puerta a aplicaciones en diversos campos. 

Las posibles aplicaciones del Metabot son vastas. En el ámbito médico, podría utilizarse para crear dispositivos que se adapten a las necesidades del paciente sin necesidad de cirugía invasiva. En la exploración espacial, su capacidad para cambiar de forma podría ser útil en entornos donde la adaptabilidad es crucial. Además, en el campo de la robótica, este avance podría llevar al desarrollo de robots más flexibles y eficientes, capaces de realizar tareas en entornos complejos.

Un paso hacia el futuro

Este desarrollo representa un avance significativo en la investigación de materiales inteligentes y robótica. Al combinar las propiedades de los materiales con la capacidad de movimiento y adaptación, el Metabot abre nuevas posibilidades en el diseño de dispositivos autónomos y adaptativos. A medida que la tecnología avanza, es probable que veamos más innovaciones que fusionen estos campos, llevando la ciencia y la ingeniería a nuevas fronteras.