CIE alerta de la fragilidad del suministro pero descarta el impacto de los aranceles

El fabricante vasco de componentes de automoción pone en valor el buen desempeño de su negocio en el primer trimestre ante un "entorno cada vez más desafiante" para el sector que debilita las cadenas de suministro.

May 7, 2025 - 16:49
 0
CIE alerta de la fragilidad del suministro pero descarta el impacto de los aranceles

CIE Automotive, una de las puntas de lanza de la potente industria española de componentes para la automoción, alerta de "un entorno cada vez más desafiante" para el sector. Al proceso de electrificación acelerada y la presión sobre los márgenes de los fabricantes se ha sumado en los últimos años un clima de alta volatilidad geopolítica que afecta tanto a la producción como a la demanda.

El último cisne negro en sobrevolar sus fábricas ha sido la ofensiva arancelaria orquestada por Donald Trump que puso en el ojo del huracán, entre otras industrias, al motor. En España, el impacto de los posibles aranceles del 25% a las importaciones se teme especialmente sobre los proveedores de componentes, dada la conexión de esta con la Unión Europea -su principal socio con el 65% de las exportaciones de componentes (16.655 millones)-.

No será el caso de CIE, según ha garantizado su consejero delegado Jesús Herrera en el marco de la presentación de sus resultados trimestrales. "Los aranceles no nos afectan absolutamente en nada (...) en nuestros acuerdos logísticos, exportamos a México y ellos se encargan de pasar la frontera en Estados Unidos". Cabe recordar que el grupo dispone cinco plantas en el mercado norteamericano además de otra decena en México,. Una posición que, a juicio de su CEO, les exime de la política comercial de la Casa Blanca.

Al margen de los aranceles, el grupo con sede en Bilbao hace hincapié en la exigencia de un entorno incierto y desafiante que provocan "fragilidad en el suministro". "Las tensiones comerciales, incertidumbre en cadenas de suministro y conflictos abiertos en distintas regiones siguen generando un entorno operativo volátil" exponen desde el grupo para poner en valor que, pese a estas dificultades, CIE ha cosechado en el primer "los mejores resultados de su historia".

Según ha informado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la empresa ha cosechado un beneficio neto de 94,1 millones de euros hasta marzo, un 1,2% más que en el mismo periodo del año anterior, a pesar de recortar un 2,2% su facturación con 1.013 millones en ingresos. Tras este fuerte arranque, la cúpula de CIE respalda que la compañía cumplirá este año todos los objetivos propuestos para su plan estratégico.

Este 7 de mayo estaba subrayado en su calendario como un día clave para su negocio dado que, además de los resultados, ha celebrado su junta general de accionistas. En ella, se ha dado el visto bueno a la formulación de una oferta pública voluntaria parcial de adquisición (OPA) sobre el 9,675% de su capital social por un importe total de hasta 278,19 millones de euros.