Catalá se desmarca del debate sobre Mazón y pide seguir como alcaldesa de Valencia “muchos años”
La primera edil no quiere oír hablar de una hipotética llamada del líder nacional para acceder a la Presidencia de la Generalitat

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha vuelto a reiterar hoy que su futuro político pasa por la ciudad de Valencia al ser preguntada por si se considera como una de las opciones para sustituir a Carlos Mazón si este decide abandonar la Presidencia de la Generalitat.
"La mejor opción desde mi punto de vista, si así lo considera mi partido, pasar por seguir siendo muchos años, todos los que los valencianos consideren, alcaldesa de Valencia", ha indicado Catalá ante esta cuestión que se ha hecho más insistente en las últimas jornadas.
El recado a Feijóo
Y sobre si fuera directamente el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien le ofreciera esa situación ha insistido en que "le diría que soy la mejor ocpión para seguir siendo alcaldesa de Valencia muchísimos años".
Catalá, si fuera por ella, seguiría al frente del Ayuntamiento "todas las legislaturas que los valencianos consideren que tengo que estar en mi responsabilidad, que es mi mejor responsabilidad".
Debate incómodo
La primera edil quiere zanjar así un debate incómodo para ella y para el PP valenciano y quiere centrar sus aspiraciones políticas en revalidar el Gobierno local que ahora comparte con Vox pero con una mayoría amplia y suficiente que le permita tener menos condicionantes que en el presente mandato.
Además, Catalá está ya entrando en el cuerpo a cuerpo con la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, quien se perfila como candidata del PSOE para la Alcaldía de la capital del Turia en 2027, por lo que no quiere desviarse de la tarea de la política local.
Solución global ante posibles avenidas
La alcaldesa de Valencia también se ha referido a otras cuestiones como las soluciones hídricas "globales" que exige al Gobierno de España para evitar los efectos desastrosos de futuras avenidas de agua como la del pasado 29 de octubre.
"Esto no se trata de poner parches como desviar el cauce de la Saleta al nuevo cauce del Turia si no de valorar todo en su conjunto, el encauzamiento del barranco del Poyo, la capacidad del nuevo cauce y analizar la necesidad de acometer un segundo Plan Sur", ha explicado Catalá.
Pide al Gobierno que haya "diálogo con el Ayuntamiento de Valencia, aunque la alcaldesa soy yo (en referencia a que es del PP) y se afronte una solución en conjunto y más después de la desgracia que hemos vivido".
Al mismo tiempo ha asegurado en referencia a la Ciudad de la Construcción que Pedro Sánchez anunció en la Zona de Actividades Logísticas del Puerto de Valencia que "yo no vivo de anuncios, sino a base de documentos" y asegura que nadie le ha contactado por parte del Gobierno para que desarrollen esta idea que "como dije, tiene algunos problemas jurídicos para su desarrollo".
Ha advertido, finalmente, que "aún quedan dos años para las elecciones por lo que pido tranqulidad a todo el mundo porque lo que hay que hacer es trabajar".