Cambia la edad de jubilación: el Gobierno confirmó quiénes podrán retirarse antes de los 65 y sin 30 años de aportes

ANSES anunció los grupos de personas que podrán jubilarse antes del tiempo previsto por Ley. ¿A quiénes contempla?

May 10, 2025 - 00:38
 0
Cambia la edad de jubilación: el Gobierno confirmó quiénes podrán retirarse antes de los 65 y sin 30 años de aportes

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que un grupo de adultos mayores podrá jubilarse antes de los 65 años, pese a que no hayan cumplido con la cantidad de años de aportes necesarios. ¿Quiénes pueden acceder y por qué motivo?

El organismo previsional anunció que aquellas personas que hayan trabajado en lugares donde las condiciones, modalidad o naturaleza de la tarea fueran riesgosas para la salud, podrán efectivizar su retiro antes de la fecha pactada por Ley. 

Al tratarse de trabajos riesgosos o insalubres, contarán con beneficios a la hora de tramitar la jubilación. Sin embargo, también se calcularán aquellos años en el que haya realizado servicios comunes durante su vida laboral. 

¿Quiénes podrán jubilarse antes de los 35 años aun sin cumplir con los años de aportes? 

Existen diferentes categorías que se incluyen dentro de los trabajos insalubres. De acuerdo al decreto, las personas que podrán tramitar antes su retiro son las siguientes: 

Ambientes insalubres 

  • Edad: Hombres, 55 años. Mujeres, 52 años.
  • Servicios: 30 años.

Antártida e Islas del Atlántico Sur

  • Edad: Hombres y mujeres, 55 años.
  • Servicios: 30 años.

Ferroviarios 

  • Edad: Hombres, 55 años. Mujeres, 52 años.
  • Servicio: 30 años.

Gráficos (Tipógrafos y linotipista)

  • Edad: Hombres, 55 años.
  • Servicios: 30 años.

Hiladores y dofeadores del rayón 

  • Edad: Hombres y Mujeres, 50 años.
  • Servicios: 30 años.

Metalúrgicos (expuestos a la radiación del calor)

  • Edad: Hombres, 50 años.
  • Servicios: 25 años.

Mineros a cielo abierto 

  • Edad: Hombres, 55 años. Mujeres, 52 años.
  • Servicios: 30 años.

Mineros subterráneos o tareas de forja y fragua

  • Edad: Hombres, 50 años.
  • Servicios: 25 años.

Personal de industria cárnica (depende las tareas que realice)

  • Edad: Hombres, 55 años. Mujeres, 50 años.
  • Servicios: 30 años y 27 años

Personal de salud

Personas que hayan realizado tareas de contacto directo con los pacientes de leproserías, salas o servicios de enfermedades infecto - contagiosas, hospitales de alienados o establecimientos de asistencia de diferenciados mentales.

  • Edad: Hombres, 55 años. Mujeres, 52 años.
  • Servicios: 30 años

Personal de seguridad operativa industrial (elaboración o fraccionamiento de combustibles líquidos)

  • Edad: Hombres, 55 años.
  • Servicios: 30 años.

Personal de servicios eléctricos (depende la tarea que realice)

  • Edad: Hombres, 55 años.
  • Servicios: 30 años.

Personal de transporte de carga 

Relación de dependencia

  • Edad: Hombres, 55 años.
  • Servicios: 25 años.

Autónomo

  • Edad: Hombres, 60 años.
  • Servicios: 30 años

Personal del Teatro Colón 

Ballet estable y contratado en el Teatro Colón - Ordenanza 29604

  • Edad: Hombres y mujeres, 40 años.
  • Servicios: 20 años

Cantantes líricos del Teatro Colón - Ordenanza 29605

  • Edad: Hombres, 65 años. Mujeres, 60 años.
  • Servicios: Hombres, 25 años. Mujeres, 20 años.

Petrolíferos y gasíferos 

  • Edad: Hombres, 50 años.
  • Servicios: 25 años.

Recolectores de residuos 

  • Edad: Hombres, 55 años.
  • Servicios: 25 años.

Telefónicos 

  • Edad: Mujeres, 50 años.
  • Servicios: 25 años.

Telégrafos y radiotelégrafos 

  • Edad: Hombres, 55 años. Mujeres, 50 años.
  • Servicios: Hombres, 30 años. Mujeres, 25 años.

Transportistas 

  • Edad: Hombres, 55 años. Mujeres, 52 años.
  • Servicio: 30 años.

Vidrieros 

  • Edad: Hombres, 50 años.
  • Servicios: 25 años.

Jubilaciones: ¿Qué pasará con la moratoria?

El Gobierno de Javier Milei decidió no extender la moratoria previsional prevista en la Ley 27.705, que permitía a quienes no tenían los aportes completos regularizar su situación mediante un plan de pagos con ANSES.

Sin la prórroga, el plan de pagos previsional dejó de regir el 23 de marzo de 2025. Esto significa que, quienes lleguen a la edad jubilatoria sin los aportes exigidos quedarán excluidos del régimen jubilatorio y no podrán iniciar el trámite para jubilarse.

Solo lo podrán acceder a través de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), la cual representa el 80% de la jubilación mínima.