BCRA acumula más reservas: de dónde provienen los dólares y para qué se usarán

Las reservas internacionales brutas del Banco Central treparon este martes u$s 550 millones de dólares, luego del ingreso de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Cuál es la estrategia de la entidad conducida por Santiago Bausili.

May 13, 2025 - 23:46
 0
BCRA acumula más reservas: de dónde provienen los dólares y para qué se usarán

Las reservas internacionales brutas del Banco Central treparon este martes u$s 550 millones de dólares, luego del ingreso de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Así lo anunció el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, que adelantó que ese dinero será destinado a fortalecer las tenencias del BCRA.

De esta manera, las reservas brutas subieron a u$s 38.650 millones.

"La Secretaría de Finanzas informa que, en el día de la fecha, y conforme a lo anunciado al inicio de la 3ra fase del programa económico, el Tesoro ha recibido del BID el desembolso de u$s 500 millones del Financiamiento Especial para el Desarrollo que será destinado a políticas que promuevan la acumulación de reservas e impulsar condiciones más favorables para un crecimiento liderado por el sector privado", aseguró Quirno en sus redes sociales.

Argentina firmó a mitad de abril un nuevo acuerdo con el FMI para reforzar las reservas, que implicó el desembolso de u$s 12.000 millones del organismo internacional.  "Las reservas líquidas se seguirán reforzando durante el 2025 con desembolsos de fondos de organismos multilaterales. A su vez, la confianza que ha generado la implementación de la etapa 3 nos permite en el corto plazo concretar la ampliación de nuevas facilidades de 'repo' del BCRA con participación de un conjunto más amplio de bancos privados internacionales", sostuvo Vladimir Werning, vicepresidente del BCRA.

Con ese respaldo, el Gobierno salió del cepo y fijó bandas de flotación entre los $ 1.000 y $ 1.400, con un ajuste mensual del 1% en el techo y en el piso del nuevo esquema cambiario.