Bascoat, una casa de comidas tradicional vasca elevada a la máxima expresión

Apenas un año después de abrir, el nuevo restaurante de Rodri García y Nagore Irazuegi se había convertido en uno de los mejor valorados en TheFork.

Abr 3, 2025 - 18:50
 0
Bascoat, una casa de comidas tradicional vasca elevada a la máxima expresión

Abrió sus puertas en 2023 y, apenas un año más tarde, Bascoat ya se había convertido en la apertura favorita de los usuarios de TheFork, y es que este restaurante ubicado en el número 33 del madrileño Paseo de La Habana se ha convertido en un lugar de culto para aquellos que buscan, la esencia de la cocina tradicional elevada a la enésima expresión.

A los fogones Rodrigo García Fonseca, en la sala Nagore Irazuegi, pareja y equipo que consiguen que, aquel que sale por la puerta de Bascoat, lo haga con la sensación de haber comido en casa.

"Hay gente que nos dice que se identifica muy bien en Bascoat cómo han cambiado nuestros momentos vitales", comenta Nagore, quien asegura que la maternidad le ha dado un nuevo ritmo también a su vida profesional y que, de igual manera que han cambiado sus necesidades vitales, también lo han hecho sus necesidades laborales.

Casi una necesidad vital

Para Nagore, Bascoat se ha convertido en el hermano mayor de Arima, la taberna de Ponzano donde, desde hace años, tanto ella como Rodri llevan ofreciendo su manera de entender la cocina vasca a todo el que la quiera probar.

"Abrimos Arima en un momento vital mucho más enérgico donde la presión era mucho más ligera y todo lo que envolvía Arima era mucho más divertido y natural… fuimos padres y de alguna forma, después de la maternidad en mi caso, quería volver a sentirme como cuando abrí Arima, con esa incertidumbre que te mantiene despierto, que no te deja acomodarte, que vuelves a sentir que hay vida, vuelvo a emprender, a arriesgar, a pensar en cosas que me aporten… porque yo cuando estoy cómoda pienso en ideas de mierda, y cuando emprendo soy mucho más proactiva y mucho más positiva", comenta Nagore sobre la razón que motivó la creación de Bascoat.

"Cuando estoy cómoda pienso en ideas de mierda, y cuando emprendo soy mucho más proactiva"

Nagore, jefa de sala del restaurante, y que se declara adicta a la adrenalina que suponen los nuevos proyectos, asegura que Bascoat nace con una madurez diferente: "Nade desde una necesidad diferente, de una necesidad de cuidado, desde lo que pasa dentro, desde lo que pasa en el equipo, de saber qué pasa desde que entra el comensal por la puerta… y encajar todo esto en una familia es bastante complicado, no nos queda mucha energía para exponernos demasiado", confiesa la copropietaria, quien asegura que por ello, reconocimientos como los de TheFork, son "un subidón tremendo".

Aunque, tal y como consideran tanto Rodri como Nagore, Bascoat tiene un perfil mucho más bajo un ritmo muy diferente al de Arima, "intentamos que el boca a boca y que la experiencia sea emocionante, que no pase desapercibida, que toque, que se vea todo el pensamiento que hay detrás de cada detalle, detrás de sala, de cocina…".

Según Rodri, "en otro momento hemos tenido mucha más exposición, pero ahora estamos un poco hacia adentro, cuidando quizá otros aspectos no tan sociales, pero sí de que la gente que venga salga satisfecha y feliz de estar en una casa como esta".

Una carta para saber leer la mesa

Aunque en Bascoat, como en cualquier restaurante a la altura, podemos encontrar un espectacular menú degustación, Nagore asegura que ella siempre anima al comensal a comer de carta, algo que le permite, como profesional de sala, leer a la mesa, conocer al comensal e interactuar con él, y de esta manera, poder hacer una experiencia mucho más personalizada. Porque para ellos, lo importante es que cada comensal salga con la sensación de haber comido en casa.

En la carta de Bascoat encontramos aperitivos que, aunque por aspecto ni identificaríamos, su sabor nos lleva a las barras donostiarras, como su versión de la gilda o las antxoas en salazón agur.

Si entramos en materia, podemos encontrar verduras como alubias de Tolosa, guisante lágrima del maresme o sopa de cebolla, mientras que, en lo que a los pescados se refiere, podemos degustar las kokotxas de merluza, el rodaballo a la parrilla, el txipirón a la parrilla, o la merluza frita con salsa verde de almejas, uno de los platos obligados de la casa.

¿Que nos apetece más un poco de carne? El pichón, el cuello de cordero, el ciervo o la txuleta de vaca vieja son algunas de las opciones de la carta. Para terminar una experiencia de altura, el tocino de cielo cítrico, el postre de chocolate y maíz o la tabla de quesos son algunas de las opciones que nos propone Nagore.

Maridaje de altura

En lo que a la bodega se refiere, Alejandro Fernández o Álex, como cariñosamente le llaman en esa pequeña gran familia que ya es Bascoat, es el que parte el bacalao.

Tal y como confiesa el sumiller, en esta inusual casa de comidas vasca podemos elegir entre más de 450 referencias donde por supuesto y haciendo honor al nombre de este restaurante no pueden faltar vinos del País Vasco francés, los diferentes estilos que hay dentro de Champagne, y vinos de todas las regiones de Italia que, como confiesa él mismo "es algo que me llama mucho la atención".

Además de todas las referencias que podemos encontrar en su bodega, Bascoat cuenta con lo que ellos mismos llaman "vinos de estraperlo". Y que por supuesto solo se puede conocer acudiendo a Bascoat. Otro motivo que se suma a la lista.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.