Ayrton Senna: la historia del Toleman 1984 que participará de una muestra ideal para “fierreros”
Es uno de los tres Formula 1 que se podrán ver en una exhibición en el Tortugas Open Mall; ese modelo, como el Lotus y el McLaren, fueron parte de la serie de Netflix

En 2024, Netflix produjo la serie Senna, que, de la mano del Gabriele Leone, recorre la vida del mítico piloto fallecido en 1994. Como era de esperar, en la pantalla chica se muestran muchas escenas con autos de Fórmula 1: 22 de los distintos modelos que se ven, particularmente los de Ayrton Senna, Alain Prost y otros competidores directos del brasilero, fueron construidos por Crespi Fórmula Concept, un fabricante argentino de autos asentado en Balcarce, provincia de Buenos Aires.
El 29 y 30 de marzo, de 10 a 22, tres de estos modelos estarán expuestos en el shopping Tortugas Open Mall. El Toleman 1984, el Lotus de 1986 y el McLaren de 1991 que se podrán ver en esos días fueron construidos por Crespi y utilizados en la serie Senna. Esta es la oportunidad de los fierreros para poder ver autos increíbles que no se ven todos los días.
Luciano Crespi, piloto y parte de la firma constructora de autos, conversó con LA NACION para destacar los detalles de su trabajo y su rol en la serie Senna. “Fui doble de riesgo, constructor y hasta asesor del equipo de producción de la serie”, comenta como introducción.
Un negocio familiar: de Balcarce al mundo
Las distintas generaciones de la familia Crespi coinciden en el negocio que lleva su nombre. Se trata de una empresa que diseña, fabrica y vende autos de Fórmula para distintos fines: desde coleccionismo hasta competición en la categoría Fórmula 3 Metropolitana.
“Hace más de ocho años empezó el proyecto Senna”, comienza a narrar Luciano Crespi, quien también es piloto. “Era un pedido muy grande y muy específico; nosotros producíamos autos similares a los que buscaban para la serie, así que nos contactaron y empezó el trabajo”, rememora. Dicho encargo se trataba de más de 20 autos de distintas categorías para componer las parrillas de las carreras de la serie.
El primer paso del trabajo fue buscar el material necesario para armar reproducciones fieles de los autos. “Nos basamos, principalmente, en fotos de la época. Buscamos en archivos de distintos lados y armamos un corpus de imágenes que nos permitieron analizar cada modelo en particular, en conjunto con el reglamento, y empezar a dibujarlo en 3D y, después, modelarlo”, suma. Ante la sorpresa de que haya trabajado en la construcción de varios autos de Fórmula 1 desde imágenes, Luciano responde: “El único auto que pudimos medir y analizar fue el Toleman 1984 con el que Senna se llevó su primer podio”. Ese modelo, hoy por hoy, será uno de los exhibidos.
“El auto forma parte del patrimonio de un coleccionista privado de la Argentina, que lo había traído al país para revisar el motor, así que conseguimos ver el auto en carne propia, pero todas son réplicas fidedignas, aunque funcionales para la filmación”, aclara.
La historia del Toleman 1984: “Es un auto muy querido en el mundo Senna”
Ayrton Senna ingresó a la Fórmula 1 en la escudería Toleman en 1984. “No era un auto de punta”, explica Crespi, quien conoce íntimamente el vehículo. Senna había corrido algunos grandes premios (GP) hasta que dio su gran primer espectáculo en Mónaco, un día de mucha lluvia en el que arrancó en la posición 13° y terminó cabeza a cabeza con Alain Prost (de McLaren, en esa época). La historia y la misma serie cuentan que, cuando Senna comenzó a sacar diferencia de tiempo al piloto francés, la organización de la F1 suspendió la carrera por el temporal. “Básicamente, le robaron el título”, subraya Crespi sobre el gran premio y recuerda con un tono amistoso, casi como una picardía: “Yo hice de doble de riesgo de Senna en la serie y mi hermano hizo el de Prost; las escenas de la pista que imita a la de Mónaco las grabamos en un circuito de Uruguay”. Luciano afirma que, la grabación de la parte que interpreta en la serie, el GP Montecarlo fue algo tortuosa, principalmente por las condiciones artificiales para imitar aquel mítico GP de la Fórmula 1: “Fueron 15 días muy duros, con lluvia artificial constante, grabando y regrabando las pasadas”.
El Toleman es una Fórmula que sigue con la normativa de ese año, pero tiene dos particularidades muy destacables. Por un lado, cuenta con un doble alerón. Se trata de una búsqueda de mejor desempeño aerodinámico del auto por parte de los diseñadores de la escudería. Además, cuenta con un motor expuesto, cosa muy particular en el diseño de esta categoría. “Fue un desafío; terminamos haciendo una maqueta del motor original para poner encima del motor funcional, un Berta”, explica Crespi.
Dos autos más en exposición: Lotus y McLaren
El Toleman será uno de los vehículos expuestos en el Tortugas Open Mall este fin de semana. Estará acompañado de otros dos modelos posteriores: el Lotus de 1986 y el McLaren de 1991.
“El Lotus es una copia del que Ayrton usó cuando ganó su primera carrera”, explica Crespi. El diseño de dicho Fórmula es elegante y sofisticado. Se destaca por sus líneas alargadas, su color negro brillante con publicidades escritas en una tipografía sobria en amarillo, lo que resalta aún más su atractivo visual al ojo.
Por su lado, el McLaren es un ícono muy relevante para los amantes del automovilismo, ya que fue el coche con el que el piloto brasilero ganó su último premio mundial en 1991. Es un coche blanco con letras y líneas rojas, típico de la escudería en esa época.
El trabajo de los Crespi para la serie Senna fue monumental. Fue tal el nivel de detalle que Luciano confiesa que vieron “los cambios en los autos a lo largo de la historia” y que pudieron entender las cosas que pasaban en ese entonces, problemas de seguridad, por ejemplo. Incluso, menciona que, al trabajar en un Williams 1994 como el de Senna, el auto que lo llevó a su fatídico final y que también produjeron para la serie, se encontraron con una complicación que el ícono brasilero había destacado en su momento: “Tuvimos el mismo problema que Ayrton con el habitáculo, porque era incómodo; entonces, decidimos hacer algunos cambios en la dirección, como le hicieron a él”.
Cuándo se podrá ir a ver la muestra
La exhibición dedicada a Ayrton Senna, con los tres modelos de Crespi —Toleman 1984, Lotus 1986 y McLaren 1991—, se hará en el hall central del shopping Tortugas Open Mall el 29 y 30 de marzo, de 10 a 22. La entrada es libre y gratuita.