Asturias no tiene rival: las mejores verdinas de España se comen en Lastres y Oviedo
Podría parecer de cajón que las mejores verdinas de España, y de todo el mundo, se coman en Asturias, pero no sería la primera vez que un restaurante ajeno a la tierra original del producto logra convencer más al jurado de este tipo de campeonatos. No ha sido así esta vez, pues los restaurantes asturianos siguen reivindicando su dominio con esta legumbre propia un año más en el concurso Las mejores Verdinas de España, repartiéndose entre Lastres y la capital asturiana. Es la tercera edición de un certamen que cada vez atrae a más participantes, habiéndose contado este año con más de 80 propuestas de las que solo 22 lograron hacerse un hueco en la gran final. Esta se ha celebrado durante toda la jornada del lunes en El Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo, donde los cocineros y cocineras empezaron a preparar sus platos desde las 10 de la mañana. Por primera vez se han repartido los honores en dos categorías, productos del mar y verdinas con productos de la tierra, para reconocer la calidad y versatilidad de esta legumbre; los vencedores han sido La Botica (Lastres) y El Llar de la Catedral (Oviedo), ganadores en las respectivas categorías. Además, se han otorgado tres galardones en cada sección y un cuarto premio al mejor maridaje. Todos los ganadores del concurso Verdinas de España con productos del mar La Botica (Lastres), con sus verdinas con bogavante y oricios del Cantábrico. Casa Repinaldo (Candás) con verdinas xunto al mar. Plademunt (Alcalá de Henares) con Vverdinas guisadas con berberechos. Mejor Maridaje. Carlos Tartiere (Madrid) con sus verdinas marinera. Verdinas de España con productos de la tierra El Llar de la Catedral (Oviedo), con sus verdinas con manos de cerdo y boletus. El Marmio (Oviedo) con sus verdinas con manitas de cerdo. Mesón Maryobeli (Cogeces del Monte) con sus verdinas con hongos y manitas. Mejor Maridaje. Restaurante España (Fermoselle) con su cassoulet asturcastellano. La verdina es una alubia muy fina y elegante que se recolecta a finales del verano cuando aún está inmadura, caracterizada por un típico color verde y una textura mantecosa muy tierna. Se cree que su origen está en Asturias, concretamente en Llanes, pero su gran calidad gastronómica y la buena adaptación a otros terrenos del norte han hecho que se extienda y se popularice cada vez más entre los grandes chefs. Imagen | El Llar de la Catedral En DAP | Recetas con verdinas En DAP | La mejor fabada del mundo se hace en un chigre de Avilés y la hace una antigua pescadera reconvertida a cocinera - La noticia Asturias no tiene rival: las mejores verdinas de España se comen en Lastres y Oviedo fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Liliana Fuchs .

Podría parecer de cajón que las mejores verdinas de España, y de todo el mundo, se coman en Asturias, pero no sería la primera vez que un restaurante ajeno a la tierra original del producto logra convencer más al jurado de este tipo de campeonatos. No ha sido así esta vez, pues los restaurantes asturianos siguen reivindicando su dominio con esta legumbre propia un año más en el concurso Las
mejores Verdinas de España, repartiéndose entre Lastres y la capital asturiana.
Es la tercera edición de un certamen que cada vez atrae a más participantes, habiéndose contado este año con más de 80 propuestas de las que solo 22 lograron hacerse un hueco en la gran final. Esta se ha celebrado durante toda la jornada del lunes en El Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo, donde los cocineros y cocineras empezaron a preparar sus platos desde las 10 de la mañana.
Por primera vez se han repartido los honores en dos categorías, productos del mar y verdinas con productos de la tierra, para reconocer la calidad y versatilidad de esta legumbre; los vencedores han sido La Botica (Lastres) y El Llar de la Catedral (Oviedo), ganadores en las respectivas categorías. Además, se han otorgado tres galardones en cada sección y un cuarto premio al mejor maridaje.

Todos los ganadores del concurso
Verdinas de España con productos del mar
- La Botica (Lastres), con sus verdinas con bogavante y oricios del
Cantábrico. - Casa Repinaldo (Candás) con verdinas xunto al mar.
- Plademunt (Alcalá de Henares) con Vverdinas guisadas con
berberechos. - Mejor Maridaje. Carlos Tartiere (Madrid) con sus verdinas marinera.
Verdinas de España con productos de la tierra
- El Llar de la Catedral (Oviedo), con sus verdinas con manos de
cerdo y boletus. - El Marmio (Oviedo) con sus verdinas con manitas de cerdo.
- Mesón Maryobeli (Cogeces del Monte) con sus verdinas con hongos y
manitas. - Mejor Maridaje. Restaurante España (Fermoselle) con su cassoulet
asturcastellano.
La verdina es una alubia muy fina y elegante que se recolecta a finales del verano cuando aún está inmadura, caracterizada por un típico color verde y una textura mantecosa muy tierna. Se cree que su origen está en Asturias, concretamente en Llanes, pero su gran calidad gastronómica y la buena adaptación a otros terrenos del norte han hecho que se extienda y se popularice cada vez más entre los grandes chefs.
Imagen | El Llar de la Catedral
En DAP | Recetas con verdinas
-
La noticia
Asturias no tiene rival: las mejores verdinas de España se comen en Lastres y Oviedo
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Liliana Fuchs
.