Google sorprende con Gemini en Modo Dios: así funciona su IA visual en tiempo real

Gemini activa su Modo Dios: la IA de Google ya ve tu pantalla o cámara en tiempo real. Descubre cómo funciona.

Mar 31, 2025 - 19:10
 0
Google sorprende con Gemini en Modo Dios: así funciona su IA visual en tiempo real

Funcionalidad Modo Dios en Gemini IA de Google

Google ha vuelto a marcar un antes y un después en el mundo de la inteligencia artificial con una funcionalidad que parece sacada de una película de ciencia ficción: el llamado «Modo Dios» de Gemini. Este nuevo avance ha captado la atención de usuarios, desarrolladores y expertos en tecnología, gracias a su enfoque revolucionario que permite a la IA interpretar información visual directamente desde la pantalla o la cámara de un móvil.

Esta novedosa herramienta combina la potencia del lenguaje natural con la visión en tiempo real, sentando las bases de lo que podría ser la siguiente generación de asistentes digitales. Así, no solo hablamos de una evolución en capacidades, sino también de una transformación total en la manera en que los usuarios interactúan con la IA de Google.

¿Qué es el Modo Dios de Gemini?

Google Gemini con acceso visual en tiempo real

El Modo Dios de Gemini es una nueva función desarrollada por Google que lleva las interacciones con inteligencia artificial a otro nivel. Se trata de una característica que, al activarse, otorga a Gemini la capacidad de acceder y analizar contenido en tiempo real tanto desde la pantalla del dispositivo como desde la cámara. Esta funcionalidad ha sido posible gracias a la integración de Project Astra, un ambicioso proyecto presentado por Google hace aproximadamente un año.

Project Astra dota a la inteligencia artificial de lo que se conoce como percepción multimodal, es decir, la capacidad de comprender e interpretar datos provenientes de diferentes fuentes como texto, imágenes o vídeo. Con esta base, el Modo Dios permite a Gemini no solo procesar lenguaje hablado o escrito, sino también interpretar y reaccionar en función de lo que ve en tiempo real en la pantalla o a través de la cámara del móvil.

Funciones principales del Modo Dios

Análisis visual en tiempo real con Gemini

La activación del Modo Dios añade dos funcionalidades principales a Gemini que transforman radicalmente su forma de operar:

  • Grabación de pantalla en tiempo real: Esta opción permite a los usuarios iniciar una sesión de grabación mediante un botón dedicado dentro de la app de Gemini. Una vez activada, la IA podrá ver exactamente lo que ocurre en la pantalla del dispositivo. Tanto si estás navegando por una web, viendo un vídeo o jugando a tu juego favorito, Gemini podrá seguir el contenido y ofrecer respuestas o explicaciones basadas en lo que ve.
  • Acceso a la cámara en directo: Con esta otra funcionalidad, Gemini puede acceder a la cámara del móvil para observar el entorno o algún objeto de interés. Esto le permite generar respuestas en función de lo que visualiza, como identificar un objeto, dar información sobre un cuadro, explicar el funcionamiento de un dispositivo o ayudarte a resolver un problema técnico en casa.

Lo más interesante es que durante esa experiencia visual, el usuario puede mantener conversaciones como lo haría normalmente con un chatbot, pero ahora con un nivel de interacción mucho más profundo y contextualizado. La IA entiende lo que está pasando visualmente, lo que elimina la necesidad de extensas explicaciones escritas o verbales por parte del usuario.

Usos prácticos del Modo Dios de Gemini

Este tipo de tecnología abre todo un abanico de nuevas posibilidades y aplicaciones prácticas, tanto para usuarios individuales como para ámbitos profesionales. Uno de los sectores más beneficiados podría ser el educativo, donde Gemini podría utilizar el Modo Dios para analizar vídeos educativos en tiempo real, explicar conceptos visuales o asistir en la comprensión de gráficos e ilustraciones.

En el sector profesional, el análisis visual en tiempo real podría ser útil para técnicos, desarrolladores o diseñadores que necesiten solucionar errores o recibir asistencia en tiempo real sin necesidad de escribir largos reportes o explicaciones. Basta con mostrar el componente afectado a la cámara del móvil y Gemini podrá analizar lo que ve para proporcionar asesoramiento técnico. También puedes ver el artículo sobre Gemini y su mejor función gratuita para más detalles sobre sus capacidades.

También en el mundo del entretenimiento o consumo multimedia, el Modo Dios podría ser un gran aliado. Al ver una película, serie o incluso un gameplay, se podrían hacer preguntas al asistente sobre detalles del contenido, referencias o funcionamiento de algún elemento en pantalla. Toda esta experiencia convierte el uso de Gemini en algo más cercano, natural y completo.

Además, esta funcionalidad puede utilizarse para ayudar a usuarios con poca experiencia tecnológica, guiándolos paso a paso mediante reconocimiento visual sobre interfaces desconocidas, tutoriales visuales o configuración de dispositivos sin necesidad de buscar instrucciones complicadas. Para explorar más sobre cómo Gemini puede transformar la interacción con la tecnología, visita Gemini en Android Auto.

A pesar de lo innovador que resulta el Modo Dios, la función no está habilitada para todos los usuarios de forma inmediata. Actualmente, Google ha comenzado a desplegar esta capacidad entre los suscriptores de Google One. Estos usuarios de pago, principalmente los que cuentan con la versión Gemini Advanced, son los primeros en probar la funcionalidad.

Esto se debe a que el Modo Dios requiere una gran cantidad de procesamiento y recursos, ya que interpretaciones visuales en tiempo real implican un alto uso de GPU y servidores. Por ello, Google ha limitado el acceso por el momento, aunque no se descarta que en el futuro pueda extenderse también a usuarios gratuitos tras optimizaciones. Para más información sobre su evolución, puedes leer sobre Gemini 2.5.

Entre los requisitos para poder activar estas funciones se encuentran:

  • Tener instalada la última versión de la app de Gemini.
  • Acceder al menú de configuración y buscar las «opciones avanzadas».
  • Habilitar manualmente la grabación de pantalla o el uso de la cámara del dispositivo.

Una vez activadas, las funciones estarán disponibles cada vez que se inicie una sesión con Gemini, permitiendo una experiencia mucho más rica e interactiva.

¿Cómo se diferencia Gemini frente a otras IA?

El anuncio de esta funcionalidad ha hecho que inevitablemente se compare a Gemini con otros modelos IA líderes en el mercado, como los de OpenAI. Y aunque estas compañías también están desarrollando capacidades similares, el enfoque de Google parece mucho más orientado a la facilidad de uso, utilidad cotidiana y accesibilidad.

Según expertos en el sector, la integración de Project Astra en Gemini fue pensada para su aplicabilidad práctica, no solo como una demostración de poder técnico. La decisión de permitir el uso gratuito de algunas funciones anteriormente exclusivas de pago es otro punto a favor de Google para reducir la barrera de entrada. Este enfoque se alinea con el objetivo de Google de hacer de Gemini una herramienta accesible y eficiente.

Además, el diseño del sistema permite que las funciones visuales se integren de forma natural en la experiencia del usuario, lo cual podría suponer una ventaja competitiva frente a otras soluciones IA del mercado. Su capacidad de conversación contextual, sumada a la interpretación de lo visual, posiciona a Gemini como una IA más cercana a lo que sería una inteligencia artificial verdaderamente general e interactiva.

A lo largo de 2025, Google ha demostrado que no piensa frenar su ritmo de actualizaciones. El crecimiento sostenido de funciones cada vez más avanzadas sugiere que Gemini podría convertirse en el estándar de facto para asistentes personales inteligentes.

La implementación del Modo Dios representa un cambio profundo en cómo se puede aprovechar la inteligencia artificial en la vida diaria. No es simplemente un añadido novedoso, sino un paso claro hacia la integración absoluta entre humanos y máquinas.

Estamos asistiendo a un salto evolutivo en la forma en que interactuamos con la tecnología, que ya no solo entiende lo que decimos, sino también lo que vemos. Y eso, sin duda, marca el comienzo de una nueva era en la inteligencia artificial.

Fuente: InformaTecDigital