¿Qué le cuesta al planeta tu imagen Ghibli hecha con ChatGPT?

Si has estado en redes últimamente, seguro viste esas fotos y memes al estilo Studio Ghibli que están por todos lados. Un selfie tuyo transformado en un personaje salido del mismísimo Totoro o el meme de “distracted boyfriend” con vibras del Viaje de Chihiro. Todo gracias a la nueva herramienta de imágenes de ChatGPT, lanzada […]

Mar 31, 2025 - 19:13
 0
¿Qué le cuesta al planeta tu imagen Ghibli hecha con ChatGPT?

Si has estado en redes últimamente, seguro viste esas fotos y memes al estilo Studio Ghibli que están por todos lados. Un selfie tuyo transformado en un personaje salido del mismísimo Totoro o el meme de “distracted boyfriend” con vibras del Viaje de Chihiro. Todo gracias a la nueva herramienta de imágenes de ChatGPT, lanzada por OpenAI en marzo de 2025 con su modelo GPT-4o. Es rápido, es bonito y está explotando en X e Instagram. Pero mientras subes tu versión Ghibli a stories, ¿te has preguntado qué le cuesta al planeta? Spoiler: no es tan inofensivo como parece.

Los memes Ghibli tienen un precio oculto

Cada vez que le pides a ChatGPT que te haga una imagen Ghibli, se gastan unos 15 vatios-hora de energía, más o menos lo que usas para cargar tu celular. Suena poco, ¿verdad? Pero multiplica eso por los millones de imágenes que se han generado desde que esto se volvió viral. Según estimaciones en X, solo este trend pudo haber soltado unas 15 toneladas de CO2 en una semana, equivalente a lo que emiten 3 autos en un año entero. Y eso sin contar el agua: los data centers que corren estas IA necesitan millones de litros para enfriarse. En un mundo donde el cambio climático ya nos tiene sudando, cada meme cuenta.

Impacto ambiental de los memes Ghibli

¿Por qué gasta tanto? El lado sucio de la IA

Hacer una sola imagen no es magia instantánea. Detrás hay servidores potentes con GPUs que trabajan a tope, y esas máquinas no funcionan con aire y buenas intenciones. Un estudio de 2023 de Hugging Face y Carnegie Mellon dice que generar imágenes es de las tareas más pesadas para la IA, más que escribir textos o responder preguntas. Luego está el agua: los data centers usan sistemas de enfriamiento que evaporan agua a lo bestia. Por cada 100 imágenes, se podrían gastar hasta 50 litros de agua, según proyecciones basadas en tendencias de IA. ¿Te imaginas cuántos memes Ghibli equivalen a un lago?

Impacto ambiental de los memes Ghibli

La fiebre Ghibli: de la diversión a la polémica

El trend arrancó como un juego inocente. Gente subiendo fotos personales o memes clásicos como el de Ben Affleck fumando, pero en versión anime. Hasta Sam Altman, el jefe de OpenAI, se sumó cambiando su foto de perfil en X y bromeando que “nuestras GPUs se están derritiendo”. Pero no todos están riendo. Hayao Miyazaki, el genio de Studio Ghibli, llamó a la IA “un insulto a la vida” en 2016, y sus fans dicen que esto traiciona su arte hecho a mano. Encima, el impacto ambiental ha puesto a algunos a pensar: ¿vale la pena un meme viral si el planeta paga el precio?

Impacto ambiental de los memes Ghibli

Tips para un Ghibli más verde

No te estoy diciendo que dejes de lado la diversión, pero hay formas de bajar el daño. Usa apps locales como Photopea para editar fotos manualmente con filtros Ghibli-inspired (no es lo mismo, pero ahorras energía). Y si te late lo sostenible, busca artistas reales que hagan retratos Ghibli a mano —apoyas talento humano y evitas GPUs hambrientas—.

Impacto ambiental de los memes Ghibli

El balance entre creatividad y responsabilidad

Los memes Ghibli de ChatGPT son una locura, no hay duda. Nos dejan jugar con nuestra creatividad en segundos, algo que antes tomaba horas de dibujo o software caro. Pero la próxima vez que veas uno, piensa en las 15 toneladas de CO2 o los litros de agua que se van con cada ola viral. Si seguimos así, el futuro podría parecerse menos a los bosques mágicos de Miyazaki.