Así es 'Alpha', la película con la que Julia Ducournau ('Titane') quiere volver a revolucionar Cannes
Julia Ducournau optará con 'Alpha' a su segunda Palma de Oro, después de obtenerla en 2021 por 'Titane

Por su impacto en las temáticas de fantasía y terror y por el prestigio internacional que ya han alcanzado pese a su breve filmografía, dos cineastas francesas, Julia Ducournau y Coralie Fargeat, y ambas nacidas en París, destacan como las dos directoras a seguir y de referencia del actual panorama del género. Y no solo por el hecho de ser mujeres sino también a nivel general por lo desconcertante y transgresoras de sus originales propuestas. Dos creadoras punteras decididas a sorprender con cada una de sus nuevas obras.
Las dos también acapararon la atención desde sus respectivos debuts en el largometraje, Crudo en el caso de Ducournau y Revenge en el de Fargeat. Y si Fargeat logró el premio al mejor guion en el Festival de Cannes el año pasado con la de sobras conocida La sustancia, tan solo su segundo largometraje y que también consiguió colarse en la fiesta de los Oscar con cinco nominaciones, incluyendo mejor película y dirección, y haciéndose con el de mejor maquillaje (y escapándosele el Oscar "cantado" de mejor actriz para Demi Moore); Ducournau aún tiene pendiente la asignatura de los Oscar de Hollywood, pero con Titane , también su segundo largometraje, se hizo con la Palma de Oro de Cannes en 2021 concedida por el jurado presidido en aquella ocasión por Spike Lee.
Y Cannes le ha abierto de nuevo a Ducournau las puertas a obtener su posible segunda Palma de Oro con el que será tercer largometraje, Alpha, en competición oficial.
'Alpha': sinopis
Thierry Frémaux, director del Festival de Cannes y con motivo de la selección de la película para la sección oficial a competición, ha dicho que "Julia Ducournau no se duerme en los laureles: es una cineasta que visita el cine de género, que lo hace suyo (como todos los cineastas de género) y lo convierte en un cine personal, un cine de puesta en escena, un cine de invenciones formales".
Respecto a la primera sinopsis avanzada, parece que seguirá los pasos de sus anteriores obras en torno a las alteraciones en la adolescencia y también de trastornos y mutaciones del cuerpo humano, en una propuesta muy cercana al cine de su admirado David Cronenberg. Será la historia de una muchacha de 13 años ambientada en los años 80. Una adolescente solitaria que vive con su madre y que un día acude a clase con un extraño tatuaje en su brazo, lo que le valdrá que se propague el rumor de que está infectada por una nueva enfermedad.
'Alpha': reparto
La joven Mélissa Boros es Alpha, la protagonista, en un elenco en el que destacan Golshifteh Farahani (de Paterson y A propósito de Elly), Tahar Rahim (de Un profeta y Madame Web) y Finnegan Oldfield (Vermin: La plaga).
Otros nombres del reparto son Emma Mackey (Emily), Jean-Charles Clichet (El porvenir) o la jovencísima Ambrine Trigo Ouaked interpretando también a la protagonista a la tierna edad de 5 años.
'Alpha': tráiler
El rodaje empezó en octubre del pasado año, y todavía no se ha difundido ningún tráiler. Solo una primera imagen, la que se puede ver en la cabecera, con su protagonista.
Es de esperar que poco antes, o en el transcurso del certamen de la Croissette, se lance algún adelanto, sea en un clip con parte de alguna de las escenas o un tráiler más completo.
'Alpha': estreno
Todavía no hay estreno previsto para lo nuevo de Julia Ducournau, ni siquiera en los cines franceses. Por lo que atentos estaremos a si se producen novedades ante su presentación en el Festival de Cannes, cuya 78ª edición tendrá lugar del 13 al 24 de mayo.
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.