Cuerpo apela a hacer un "seguimiento continuo" sobre cómo afecta la crisis arancelaria a España

El ministro de Economía se ha reunido con los principales organismos supervisores del sistema financiero.

Abr 21, 2025 - 23:42
 0
Cuerpo apela a hacer un "seguimiento continuo" sobre cómo afecta la crisis arancelaria a España

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha apelado este lunes a la necesidad de hacer un "seguimiento continuo" sobre cómo afecta la crisis arancelaria desatada por EEUU a España y también a Europa, según señalan fuentes del ministerio.

Cuerpo ha presidido este lunes la reunión extraordinaria del Consejo de la Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera (AMCESFI), en la que han participado representantes de los principales organismos supervisores del sistema financiero.

En el encuentro han estado presentes el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá Belmonte; la subgobernadora, Soledad Núñez; el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos San Basilio; el director general de Política Estratégica y Asuntos Internacionales de la CNMV, Víctor Rodríguez; el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Israel Arroy; y el director general de Seguros y Fondos de Pensiones, José Antonio Fernández de Pinto.

Esta convocatoria se enmarca dentro de la ronda de contactos que está manteniendo el ministro con los distintos sectores económicos, agentes sociales y grupos parlamentarios para evaluar el contexto económico actual.

La reunión ha tenido como objetivo analizar la situación económica tanto a nivel nacional como internacional, así como el comportamiento de los mercados financieros y de capitales. El análisis se ha centrado sobre todo en los efectos que están provocando los cambios en la política arancelaria por parte de EEUU durante las últimas semanas.

Durante el encuentro, Cuerpo ha señalado la "fuerte incertidumbre global" que caracteriza el momento actual, lo que complica la evaluación del impacto del episodio arancelario. Por ello, se hace "necesario un seguimiento continuo de los distintos canales de transmisión a la economía española y europea".

En la reunión también se ha subrayado la fortaleza de la economía española y la solidez del sistema financiero nacional en este escenario.