Las acciones de Deliveroo se disparan tras la oferta de compra de DoorDash
Las acciones de Deliveroo se disparan ante la oferta de compra de DoorDash. Conozca los detalles de la propuesta, el impacto en el mercado de entrega y las ganancias para Will Shu.


- DoorDash lanza oferta de compra por Deliveroo.
- Las acciones de Deliveroo se disparan tras la propuesta.
- La posible adquisición marca un nuevo movimiento en el sector de entrega a domicilio.
El mercado de valores reaccionó con mucho interés ante la noticia de una posible adquisición de la empresa británica de reparto de comida a domicilio Deliveroo por parte de su competidor estadounidense DoorDash.
Los títulos de Deliveroo experimentaron este lunes 28 de abril un aumento del 17% después de que se hiciera pública la propuesta el viernes pasado, lo que podría generar ganancias extraordinarias a su fundador, Will Shu.
Deliveroo, DoorDash y la reacción en la bolsa
Después del cierre de la bolsa de valores del Reino Unido el viernes pasado, Deliveroo reveló haber recibido una propuesta de compra por parte de DoorDash el pasado 5 de abril.
La compañía británica anticipó que probablemente recomendaría a sus inversores la venta en caso de que DoorDash presentara una oferta formal.
La reacción del mercado no se hizo esperar: al inicio de la jornada del lunes, las acciones de Deliveroo alcanzaron aproximadamente los 2.28 dólares peniques, su nivel más alto desde 2022.
Como consecuencia de este acercamiento por parte de DoorDash, Deliveroo anunció la suspensión de un plan de recompra de acciones propias por valor de 135 millones de dólares que había sido comunicado en marzo. No obstante, la empresa advirtió a los inversores el viernes que “no existe certeza de que se realice una oferta firme por Deliveroo”.
De acuerdo con las regulaciones de adquisiciones de Londres, DoorDash tiene plazo hasta las 5 de la tarde del 23 de mayo para presentar una oferta en firme a Deliveroo.
Un factor que ha generado especial atención es el potencial beneficio que obtendría el fundador de Deliveroo, Will Shu, de concretarse la operación.
Basándose en su participación del 5.9% en la empresa, Shu podría obtener alrededor de 230 millones de dólares, dice The Guardian.
El empresario, quien concibió la idea de Deliveroo en 2013 inspirado por la limitada oferta de comida nocturna mientras trabajaba largas horas como banquero de inversión, llegó incluso a realizar él mismo entregas durante los primeros meses de la compañía.
Respaldo
A lo largo de su trayectoria, Deliveroo ha conseguido el respaldo de inversores importantes como Amazon y la firma de capital riesgo Index Ventures.
La popularidad de la plataforma creció considerablemente durante la pandemia, impulsada por los confinamientos que incrementaron la demanda de entregas de comida.
Cambios en el mercado de la entrega a domicilio
La posible adquisición representaría un nuevo episodio en un sector caracterizado por la intensa competencia y la búsqueda constante de expansión.
DoorDash, que se posiciona como la aplicación de entrega a domicilio más grande de Estados Unidos, busca con esta operación fortalecer su presencia a nivel global.
La idea de compra se suma a otras transacciones importantes recientes en el sector, como el acuerdo en el que el inversor tecnológico holandés Prosus acordó la compra de una parte de Just Eat Takeaway.com por 4.400 millones de dólares.
Deliveroo salió a bolsa en Londres en 2021 con gran expectación, alcanzando un precio de 5.20 dólares por acción.
Sin embargo, sus acciones experimentaron una caída de aproximadamente una cuarta parte en su primer día de cotización y, desde entonces, la empresa ha tenido dificultades para recuperar sus máximos iniciales, especialmente debido a la disminución de la demanda de pedidos para llevar tras la pandemia.
A pesar de ser una de las aplicaciones de reparto más populares en el Reino Unido, con un promedio de 7.1 millones de usuarios activos en 2024, Deliveroo había operado hasta 2024 mayormente con pérdidas.
Impacto en el marketing
Para los profesionales del marketing y la publicidad, esta posible adquisición presenta un panorama de cambios potenciales en el sector de la entrega a domicilio a nivel global, lo que indirectamente podría influir en las dinámicas locales.
La consolidación de grandes actores como DoorDash y Deliveroo podría alterar la competencia y las estrategias de marketing en el ámbito de las plataformas de reparto.
Las empresas vinculadas al comercio electrónico y la entrega de productos deberán observar de cerca la evolución de esta operación y analizar cómo las nuevas estrategias y la posible expansión de DoorDash a otros mercados podrían generar oportunidades o desafíos en el entorno digital.
Ahora lee:
Domino’s Pizza: caen ventas en EE.UU, pero grandes resultados en el resto de países
CMO de Coca-Cola Iberia: “Invitamos a los consumidores a ser parte de la campaña”
BYD logra un impresionante resultado financiero en el primer trimestre de 2025