Un ciberataque como causa del apagón: así se puede haber producido

Aunque todavía no se ha confirmado qué ha ocurrido con la red eléctrica española que nos ha llevado a un terrible apagón que están sufriendo todos los españoles, la teoría del ciberataque está ganando puntos de forma notable. ¿Pero cómo se puede haber realizado un ciberataque tan masivo que haya dejado a la sociedad española […] The post Un ciberataque como causa del apagón: así se puede haber producido appeared first on ADSLZone.

Abr 28, 2025 - 14:36
 0
Un ciberataque como causa del apagón: así se puede haber producido
Un hacker posa delante de una central eléctrica

Aunque todavía no se ha confirmado qué ha ocurrido con la red eléctrica española que nos ha llevado a un terrible apagón que están sufriendo todos los españoles, la teoría del ciberataque está ganando puntos de forma notable. ¿Pero cómo se puede haber realizado un ciberataque tan masivo que haya dejado a la sociedad española en el aire de una manera masiva?

Se espera que, en cualquier momento, se desvele lo ocurrido sobre las 12:30 horas en España. Hasta entonces, algunos especialistas están poniendo el punto de mira sobre un posible ciberataque que se haya volcado sobre la red eléctrica española. No se trata de una teoría que resulte exagerada, puesto que lo que han comentado los especialistas en el sector eléctrico es que un apagón tan masivo no se podría haber producido de ninguna otra manera.

¿Qué tipo de ciberataque puede haberse producido?

Esta es la gran pregunta que se hacen los expertos y los ciudadanos, en especial teniendo en cuenta la preocupación por la que están pasando todo tipo de personas. Según los expertos en seguridad, lo que podría haber llevado a que se produzca el ataque son dos tipos de acción distintas. La primera de ellas es que los hackers que hubieran realizado el ataque hayan cargado malware en los servidores de las instalaciones eléctricas y que esto haya terminado con su disponibilidad. La caída repentina del circuito eléctrico podría ser causa de la carga de este virus y de la falta de medidas de protección más férreas que pudieran haberse anticipado a este tipo de situación. De todas formas, todavía sería pronto para saber exactamente cómo se habría producido este tipo de ataque y si, en cualquier caso, existía alguna posibilidad viable de detenerlo.

Bombilla iluminada y bombillas apagadas

La otra de las opciones que valoran los especialistas es que los hackers se hayan concentrado en aprovechar alguna vulnerabilidad que hayan encontrado en los programas y sistemas de la red eléctrica española. En este contexto, algo que ha ocurrido en otros países sería que exista algún tipo de elemento en los sistemas que haya quedado obsoleto y que hubiera dejado una puerta abierta a los ciberataques. Los hackers lo habrían descubierto y habrían decidido atacar con la intención de derribar el circuito eléctrico de una manera implacable.

Entre algunos de los elementos más sensibles que podrían estar obsoletos se menciona que se incluyen plantas de generación y subestaciones que quizá no cuenten con la última tecnología y que hayan dejado algún punto débil del cual se han aprovechado los ciberdelincuentes.

La investigación está en marcha

De todas formas, como indicamos, por ahora todo se está investigando. Tanto en España como en el extranjero se menciona que un ciberataque no se ha descartado como una posible razón de lo que está pasando. Pero las autoridades competentes están investigando y tratando de descubrir qué ha pasado. Esto sería fundamental si se confirma que finalmente ha sido un ciberataque y serviría como punto de inicio de una urgente necesidad de preparar los sistemas para que algo parecido no pueda ocurrir de nuevo.

Un hacker preparando un ataque desde su ordenador

Dicen los expertos en las eléctricas españolas que una situación como la que se está viviendo era casi imposible. El país no estaba preparado para este tipo de situación tal y como se ha podido comprobar, pero no hay que olvidar que una gran parte de los ciberataques que se producen en España se suelen dirigir a las instalaciones energéticas. Uno de los factores por los que se pensaba que no habría riesgo de sufrir un ciberataque supuestamente como este se encontraba en que las instalaciones de la red española se habían modernizado de forma muy adecuada. Eso, sumado al uso de los protocolos europeos para seguridad, son lo que hacen dudar sobre si realmente habrá sido un ciberataque o no.

The post Un ciberataque como causa del apagón: así se puede haber producido appeared first on ADSLZone.