Milei viajará al Vaticano para el funeral del papa Francisco: su mensaje de despedida
Tras el fallecimiento del Sumo Pontífice argentina, el Presidente compartió un mensaje donde lo despidió y destacó su "bondad" y "sabiduría".

Tras el fallecimiento del papa Francisco este lunes por la madrugada, el Gobierno compartió diversos mensajes para despedirlo y se confirmó que el presidente Javier Milei viajará a Roma para participar del funeral del Sumo Pontífice.
En primer lugar, la Oficina del Presidente emitió un comunicado para despedir referente de la Iglesia católica, y luego el propio Milei compartió un mensaje a través de sus redes.
Horas después, desde Jefatura de Gabinete confirmaron a El Cronista que el mandatario suspendió su agenda de los próximos días para estar presente en el Vaticano para el funeral.
Por lo pronto, se desconoce cuándo partiría Milei hacia Italia, ya que el Vaticano aún no confirmó los días y horarios de las distintas ceremonias fúnebres para despedir al pontífice argentino.
En cuanto a los comunicados oficiales, la Oficina de la Presidencia lamentó el fallecimiento del papa y destacó: "Se convirtió en el año 2013 en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia Católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano".
"La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del Papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio", continúa.
Por ello, desde el Gobierno indicaron que el presidente Milei "acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual".
Además, también destacaron "la incansable lucha del Papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los jóvenes".
Por su parte, el Presidente también compartió a través de la red social X un mensaje propio: "Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz".
Tras esto, marcó que "a pesar de diferencias que hoy resultan menores", para él "fue un verdadero honor haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría".
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", cerró Milei.
Milei y el papa Francisco se encontraron en el pasado en el Vaticano, donde el Sumo Pontífice recibió al mandatario, quien a su vez lo invitó a la Argentina.
Los argentinos mantuvieron una relación con idas y venidas dado que, en un principio, Javier Milei fue muy crítico de Bergoglio: durante su paso por la Cámara de Diputados, llegó a llamarlo "populista", "comunista" y dijo que está "del lado del mal".
Sin embargo, luego de su victoria en las elecciones nacionales en 2023, el papa Francisco igualmente felicitó al mandatario por su elección y comenzó un vínculo de mayor respeto político.
Tras esto, tuvieron una primera charla telefónica. En ese diálogo, Milei comenzó a cambiar de posición y lo invitó a visitar la Argentina.
Más adelante, el 12 de febrero de 2024, el presidente Javier Milei mantuvo su primera reunión de más de una hora con el papa Francisco.
Ese encuentro tuvo dos tramos: en el primero el Sumo Pontífice dialogó a solas con el mandatario argentino y luego se le permitió el ingreso a la secretaria general Karina Milei. Tras aquel acercamiento, Milei admitió que tuvo que reconsiderar algunas posiciones.
Entonces, se convenció de que "el Papa es el argentino más importante, es el líder de los católicos en el mundo", según su propia confesión.
"Es muy importante el sostén moral en un país con tanto arraigo en el catolicismo" y que "no puede quedar atrapado en rencillas ideológicas, sobre todo siendo un líder espiritual", expresó Milei en su momento.