Ascienden a más de 1.600 los fallecidos en el seísmo birmano

Las autoridades tailandesas han elevado este domingo a 17 el número de personas fallecidas por el colapso de un edificio en construcción en Bangkok, la capital, como consecuencia del seísmo de 7,7 en la escala de Richter desatado este pasado viernes en el centro Birmania, que ha dejado hasta el momento al menos 1.644 muertos y más de 3.400 heridos en el país. Además, otras 32 personas han resultado heridas de diversa consideración y 83 más continúan desaparecidas bajo los escombros, según los datos del último informe de situación de la Administración Metropolitana de Bangkok. "Se está trabajando intensamente en la búsqueda de sobrevivientes en un edificio derrumbado en el distrito de Chatuchak, donde han pasado 48 horas desde el incidente. Se ha detectado señales de vida en la zona A, por lo que las operaciones de rescate continuarán con urgencia. A pesar de encontrar más cuerpos sin, las autoridades siguen confiando en encontrar más sobrevivientes", ha expresado el gobernador de la ciudad, Chatchat Sittiphan. Sittiphan ha insistido, según un comunicado recogido en redes sociales, en que los equipos desplegados den el terreno "están haciendo todo lo posible para salvar vidas", y ha agradecido el apoyo brindado por países como Estados Unidos, China o Israel. Este balance llega después de que los servicios de rescate tailandeses estimasen este sábado de que hay al menos 15 supervivientes entre los escombros del rascacielos derrumbado tras el terremoto, en medio de confusión sobre las cifras exactas de atrapados. Nueva réplica A su vez, un nuevo seísmo de magnitud 5,1 ha sacudido este domingo la localidad birmana de Mandalay, en el centro del país, en una nueva réplica del devastador terremoto del viernes. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha identificado el temblor con un epicentro a 28 kilómetros al noroeste de la ciudad y un hipocentro a 10 kilómetros de profundidad. De momento no hay constancia de víctimas o daños materiales por esta nueva sacudida. El seísmo del viernes, de magnitud 7,7, desató una cadena de réplicas desde entonces, la más potente de las cuales, de 6,7, ocurrió minutos después del terremoto inicial. Qué hacer ante un seísmo como este Este devastador terremoto sirve como recordatorio de la importancia de estar preparados ante un desastre natural de esta magnitud. Saber cómo actuar antes, durante y después de un sismo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. A continuación, te ofrecemos cinco consejos clave para enfrentar un terremoto de forma segura. Mantén la calma y protégete: Si sientes el temblor, intenta mantener la calma y buscar un lugar seguro de inmediato. Si estás dentro de un edificio, aléjate de ventanas, espejos y objetos que puedan caer. Refúgiate bajo una mesa resistente o junto a una pared estructural adoptando la posición de agacharse, cubrirse y sujetarse. Evita salir corriendo: Muchas lesiones ocurren cuando las personas intentan huir apresuradamente. Si estás dentro de un edificio, permanece en el lugar hasta que el sismo termine. Si estás en la calle, aléjate de postes...

Mar 30, 2025 - 12:15
 0
Ascienden a más de 1.600 los fallecidos en el seísmo birmano
Las autoridades tailandesas han elevado este domingo a 17 el número de personas fallecidas por el colapso de un edificio en construcción en Bangkok, la capital, como consecuencia del seísmo de 7,7 en la escala de Richter desatado este pasado viernes en el centro Birmania, que ha dejado hasta el momento al menos 1.644 muertos y más de 3.400 heridos en el país. Además, otras 32 personas han resultado heridas de diversa consideración y 83 más continúan desaparecidas bajo los escombros, según los datos del último informe de situación de la Administración Metropolitana de Bangkok. "Se está trabajando intensamente en la búsqueda de sobrevivientes en un edificio derrumbado en el distrito de Chatuchak, donde han pasado 48 horas desde el incidente. Se ha detectado señales de vida en la zona A, por lo que las operaciones de rescate continuarán con urgencia. A pesar de encontrar más cuerpos sin, las autoridades siguen confiando en encontrar más sobrevivientes", ha expresado el gobernador de la ciudad, Chatchat Sittiphan. Sittiphan ha insistido, según un comunicado recogido en redes sociales, en que los equipos desplegados den el terreno "están haciendo todo lo posible para salvar vidas", y ha agradecido el apoyo brindado por países como Estados Unidos, China o Israel. Este balance llega después de que los servicios de rescate tailandeses estimasen este sábado de que hay al menos 15 supervivientes entre los escombros del rascacielos derrumbado tras el terremoto, en medio de confusión sobre las cifras exactas de atrapados. Nueva réplica A su vez, un nuevo seísmo de magnitud 5,1 ha sacudido este domingo la localidad birmana de Mandalay, en el centro del país, en una nueva réplica del devastador terremoto del viernes. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha identificado el temblor con un epicentro a 28 kilómetros al noroeste de la ciudad y un hipocentro a 10 kilómetros de profundidad. De momento no hay constancia de víctimas o daños materiales por esta nueva sacudida. El seísmo del viernes, de magnitud 7,7, desató una cadena de réplicas desde entonces, la más potente de las cuales, de 6,7, ocurrió minutos después del terremoto inicial. Qué hacer ante un seísmo como este Este devastador terremoto sirve como recordatorio de la importancia de estar preparados ante un desastre natural de esta magnitud. Saber cómo actuar antes, durante y después de un sismo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. A continuación, te ofrecemos cinco consejos clave para enfrentar un terremoto de forma segura. Mantén la calma y protégete: Si sientes el temblor, intenta mantener la calma y buscar un lugar seguro de inmediato. Si estás dentro de un edificio, aléjate de ventanas, espejos y objetos que puedan caer. Refúgiate bajo una mesa resistente o junto a una pared estructural adoptando la posición de agacharse, cubrirse y sujetarse. Evita salir corriendo: Muchas lesiones ocurren cuando las personas intentan huir apresuradamente. Si estás dentro de un edificio, permanece en el lugar hasta que el sismo termine. Si estás en la calle, aléjate de postes...