Arm se desploma tras sus débiles previsiones por las tensiones comerciales
Arm se desploma un 10% en el 'premarket' de Wall Street tras decepcionar al mercado con sus débiles previsiones para el trimestre en curso en un entorno de tensiones comerciales que ha llevado a la compañía a mostrar cautela con la firma de nuevos acuerdos de licencia. Con todo, el fabricante de chips, controlado por el grupo japonés Softbank, ha batido expectativas con las cifras del cuarto trimestre de su año fiscal 2025, finalizado el pasado 31 de marzo.

Así, la empresa ha obtenido un beneficio neto de 210 millones de dólares, lo que supone un 6% menos que los 224 millones de dólares del mismo periodo del ejercicio anterior. Esto se traduce en un beneficio por acción (BPA) de 20 centavos en comparación con los 21 centavos por título previos.
En el caso de los ingresos, estos han alcanzado los 1.241 millones de dólares, un 34% más que los 928 millones de dólares registrados entre enero y marzo de doce meses atrás, y por encima de los 1.230 millones de dólares estimados por el consenso.
En este sentido, las ventas en el cuarto trimestre se han visto "impulsadas por una mayor implementación de nuestras plataformas CSS en centros de datos de IA (inteligencia artificial), computación en la nube y dispositivos móviles", ha dicho el consejero delegado Rene Haas.
Cabe recordar que Arm diseña la arquitectura fundamental sobre la que se construyen muchos chips, y vende licencias para sus diseños a empresas como Qualcomm y Nvidia, cobrando regalías por cada venta que realizan. La compañía afirma que el 99% de los teléfonos inteligentes premium funcionan con tecnología Arm.
Y todo ello, en un contexto de creciente incertidumbre macroeconómica ante los planes arancelarios del presidente de EEUU, Donald Trump, que han nublado las perspectivas para las empresas de semiconductores.
De hecho, Arm Holdings ha avanzado que ahora espera los ingresos se sitúen entre 1.000 y 1.100 millones de dólares. La mitad del rango está por debajo de los 1.100 millones de dólares promedio estimados por los analistas. Además, estima unas ganancias por acción de entre 30 centavos y 38 centavos, mientras que el mercado había proyectado 42 centavos.
La compañía ha subrayado que estas débiles previsiones están relacionadas con un importante acuerdo de licencia que podría no cerrarse durante el primer trimestre fiscal. "¿Por qué estamos guiando ligeramente por debajo del consenso? En realidad, se trata de licencias. Solo queremos ser prudentes con respecto a algunos grandes acuerdos que tenemos en cuenta", ha concluido Haas.